-
El tomar decisiones es seleccionar uno entre dos objetivos, frecuentemente para conseguir lo que se quiere hay que renunciar a aquello otro que también se quiere.
-
El tomar decisiones es seleccionar uno entre dos objetivos, frecuentemente para conseguir lo que se quiere hay que renunciar a aquello otro que también se quiere.
-
El precio de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla. Las decisiones tomadas deben comparar costos y beneficios de los cursos de acción.
-
El precio de una cosa es aquello a lo que se renuncia para conseguirla. Las decisiones tomadas deben comparar costos y beneficios de los cursos de acción.
-
Las personas racionales piensan en términos marginales.
El realizar ajustes en un plan de acción preexistente se llama según los economistas cambio marginal. -
Las personas racionales piensan en términos marginales. El realizar ajustes en un plan de acción preexistente se llama según los economistas cambio marginal.
-
Los individuos responden a los incentivos. Ya que las decisiones son tomadas comparando costes y beneficios, la conducta puede variar cuando cambian estos.
-
Los individuos responden a los incentivos. Ya que las decisiones son tomadas comparando costes y beneficios, la conducta puede variar cuando cambian estos.
-
El bienestar de todo el mundo puede ser mejorado por el comercio.
-
El bienestar de todo el mundo puede ser mejorado por el comercio.
-
Un buen mecanismo para organizar la actividad económica son los mercados
-
Un buen mecanismo para organizar la actividad económica son los mercados
-
A veces los resultados del mercado puede mejorarlos Estado. Dos motivos por los cuales el Estado interviene en la economía y son la eficiencia y la equidad, como la recolección del impuesto sobre la renta y el sistema de asistencia social, para procurar una distribución más equitativa del bienestar económico.
-
La capacidad de producir bienes y servicios es lo que determinará el nivel de vida de un país.
-
Si el gobierno imprime más dinero, los precios subirán. Cuando el gobierno crea suma de dinero importante el valor de éste disminuye.
-
La inflación y el desempleo será la disyuntiva a corto plazo a la que se enfrentará la sociedad.
La minimización de la cantidad de dinero circulante elevará el desempleo hasta que los precios se ajusten en respuesta al cambio.