-
-
Libertad de esclavos,libertad de culto
-
-
Promovia una política que estuvo caracterizada por los ideales de no violencia, tolerancia religiosa, y respeto por los padres, maestros y mayores.
-
se redactó en nombre de el profeta islámico Mahoma poco después de su llegada a Medina (entonces conocido como Yathrib ) en 622 a.C , después de la Hégira de Meca.
-
fue la influencia primitiva más significativa en el extenso proceso histórico que condujo a la ley constitucional actual en el mundo de habla inglesa.
-
Afirma que los indios no son seres inferiores.
-
El rechazo del Parlamento para financiar la impopular política externa del rey, causó que su gobierno exigiera prestamos forzosos y que tuvieran que acuartelar las tropas en las casas de los súbditos como una medida económica.
-
Establece leyes naturales de la vida ,libertad y propiedad
-
En 1776, Thomas Jefferson, escribió la Declaración de Independencia Americana.
Proclama que todo los hombres son iguales sin importar su raza y Religión etc. -
Continuaron con su Revolución por sus propios derechos e incidieron que el concepto Romano de ley Natural se convirtiera en Derechos Naturales.
-
La carta de los derechos se incorpora a las naciones de libertad de expresión.
-
Es el primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho.
-
Fue la carta política nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo xx cuando fue derogada por la Constitución de 1991.
-
Hasta que Gandhi comienza a difundir que todas las personas del mundo tienen derechos, no solamente en Europa, a través de sus protestas pacíficas.
-
La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo convoco a diversas naciones para comprometerse a erradicar el trabajo forzoso es de tal importancia este aspecto que da origen al derecho de libertad a elegir profesión u oficio así como a la libertad de empresa y se reconocen garantías laborales como el mínimo vital.
-
Se firma el acta constitutiva de creacion de un Organismo Internacional que lograr promover la paz y lograra evitar futuras confrontaciones belicas entre los estados, se firma en San Francisco por 50 Naciones.
-
El concepto Francés de Derechos humanos se había convertido finalmente en Derechos Humanos.
-
A veces conocida como la Declaración de los Derechos del Niño de Ginebra, es un documento internacional que promueve los derechos del niño, redactado por Eglantyne Jebb y adoptado por la Liga de las Naciones en 1924, y adoptado en forma extendida. por las Naciones Unidas en 1959.
-
Es una declaración internacional realizada por la Organización de las Naciones Unidas y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1963, en el cual se unifican criterios y establecen normas para proteger y garantizar la no discriminación, exclusión, restricción o preferencia por raza, color, origen nacional o étnico.
-
Es uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos. Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 1965, y entró en vigor el 4 de enero de 1969, luego de alcanzado el número de ratificaciones necesario.
-
es "fundamentalmente injusta y constituye una ofensa a la dignidad humana". Artículo 6 propone que las mujeres gocen de plena igualdad en el derecho civil, en particular sobre el matrimonio y el divorcio, y pide que el matrimonio de niños fuera de la ley.
-
es la Carta Magna de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 el jueves 4 de julio de 1991, y también se conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.
-
Para juzgar a los presuntos responsables de crímenes graves cometidos en el territorio de la antigua República Federal Socialista de Yugoslavia entre el 1 de enero de 1991 y una fecha que el Consejo de Seguridad.
-
También conocida como Durban I, se celebró en el Centro Internacional de Convenciones de Durban en Durban, Sudáfrica, bajo los auspicios de la ONU, del 31 de agosto al 8 de septiembre de 2001.
-
Aprueba el día mundial de la alimentación
-
la Convención recibió el mayor número de signatarios en la historia en una Convención de las Naciones Unidas en el día de su apertura y entró en vigor en mayo de 2008.
-
El presente decreto tiene por objeto definir las acciones necesarias para promover el reconocimiento social y económico del trabajo de las mujeres, implementar mecanismos para hacer efectivo el derecho a la igualdad salarial y desarrollar campañas de erradicación de todo acto de discriminación y violencia contra las mujeres en el ámbito laboral.
-
Quedo representada la la voz de la ciudadanía atravez del mecanismo de consulta popular en integración del nuevo consejo.
-
Reafirmacion del compromiso de la corte interamericana de Derechos humanos con los pueblos
-
-
abre convocatoria para premios nacionales de los derechos humanos
-