-
La idea de que los seres humanos tienen unos derechos anteriores al Estado, que éste debe
respetar, surgió en el siglo XVII. -
-
en base de las constituciones modernas.
-
-
incorporaron en formas diversas a las constituciones de nuestro país a partir Gracias a Antonio Nariño.
-
Durante el período colonial se protegían derechos individuales y personales: los bienes, la honra,
la vida de alguien. -
la liberación de los esclavos en 1851, unos de los avances de los derechos de la constitucion.
-
Todas las constituciones reconocieron algunos derechos (aunque la de 1886 lo hizo bajo la forma de restricciones al poder del Estado)
-
aprobación en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y el desarrollo
posterior de otros instrumentos internacionales de protección a los derechos humanos. -
Homenaje al estudiante muerto. Óleo de Alejandro Obregón, en el Colección Banco del Estado, Bogotá.
-
pero también para presentar al gobierno como violador de éstos (mediante la tortura, la ejecución o
desaparición de guerrilleros y simpatizantes, el apoyo a grupos paramilitares, la detención
arbitraria, etc.).
Este proceso, con sus diversas motiva -
Incorporacion de los derechos económicos y sociales (empleo, vivienda, salud, cultura, etc.), en La Constitución de 1991.
-
hizo de la defensa de los derechos humanos un
tema político central. El Estado respondió estimulando la legislación de protección y la creación de
instituciones de defensa de los derechos humanos, y tambien el reconocimiento de derechos de las poblaciones
indígenas, la tutela, la Defensoría del Pueblo y otros mecanismos de protección.