-
Liberó a los esclavos de Babilonia, también declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión y estableció la igualdad racial.
-
Otorgada por Juan I de Inglaterra en Runnymede. El documento prometía la protección de los derechos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley.
-
Contiene restricciones sobre impuestos no establecidos por el parlamento, ningún hombre libre sería preso
-
Comprendía diversas leyes como: libertad de culto, derecho a la portación de armas, libertad de expresión, lecciones libres, derecho del procesado a un abogado y testigos, limita los poderes del Rey y limita los juicios y castigos excesivos
-
Se incluye el concepto de los derechos naturales y recoge que todos los seres humanos son iguales y tienen derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad.
-
Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen
-
Un joven abogado de la India llamado Mahatma Gandhi
comienza a difundir que todas las personas del mundo tienen derechos, no solamente en Europa, a través de sus protestas pacíficas. -
Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones.
-
Fue proclamado en la Asamblea de la ONU en París este hito en la historia de los derechos humanos. Es la primera vez en la historia que se establecen los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo.
-
Los Estados se comprometen internacionalmente a respetar y dar garantías para que sean respetados y se establece la obligación, para los Estados partes, del desarrollo progresivo de los derechos económicos, sociales y culturales.
-
Contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia
-
Es una oportunidad para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de solidaridad mundial y la interconexión y humanidad que compartimos como seres humanos.
-
Se aprueba por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Primera reunión en Ginebra del comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer la Declaración de los derechos humanos fue el 10 de diciembre
-
Los ciudadanos participan a través de la consulta popular en el consejo