-
El Intel 4004 fue el primer microprocesador fabricado por el fabricante de chips Intel
-
Hicieron su aparición los microprocesadores 8086 y 8088, que pasaron a formar el denominado IBM PC
-
Intel daba un nuevo vuelco a la industria con la aparición de los primeros 80286.
el cual podia llegar hasta un giga -
ntel anunciaba la aparición del procesador 80386DX, el primero en poseer una arquitectura de 32 bits, lo que suponía una velocidad a la hora de procesar las instrucciones realmente importante con respecto a su antecesor
-
conocidos por P5 en el mundillo de la informática
-
La potencia de este nuevo procesador no tenía comparación hasta entonces, gracias a la arquitectura de 64 bits y el empleo de una tecnología revolucionaria como es la de .32 micras, lo que permitía la inclusión de cinco millones y medio de transistores en su interior.
-
Para su desarrollo se analizaron un amplio rango de programas para determinar el funcionamiento de diferentes tareas: algoritmos de descompresión de vídeo, audio o gráficos, formas de reconocimiento del habla o proceso de imágenes, etc
-
Esto va a significar varias cosas en un futuro no muy lejano. Para empezar, la velocidad se incrementará una media del 33 por ciento con respecto a la generación de anterior. Es decir, el mismo procesador usando esta nueva tecnología puede ir un 33 por ciento más rápido que el anterior. Para que os podáis hacer una idea del tamaño de esta tecnología, deciros que el valor de 0.25 micras es unas 400 veces más pequeño que un pelo de cualquier persona.
-
Tiene 2011 superficies conductoras LGA incorporadas en el socket que hacen contacto directamente con los pads chapados en oro del microprocesador.
-
ntel anunció sus nuevos microprocesadores Pentium G3000 Series “Haswell-K”, los más económicos integrantes de sus nuevos microprocesadores Haswell-K. Ahora es el turno de los nuevos microprocesadores Core i7/i5 de cuarta generación V2 “Haswell-K”.