-
Reconoce que los hombres libres tienen derechos
-
“libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión”
-
5 personajes cuyas ideas y acciones ayudaron a la construcción de los derechos humanos.
Mahatma Gandhi, Francisco de Vitoria, Olympe de Gouges, Abraham Lincoln, Martín Luther King. -
El Acta Constitutiva de la nueva organización de las Naciones Unidas entró en vigencia el 24 de octubre de 1945, fecha que se celebra cada año como Día de las Naciones Unidas.
-
Bajo la presidencia dinámica de Eleanor Roosevelt la Comisión se dispuso a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
-
En 1959, Naciones Unidas aprobó una Declaración de los Derechos del Niño que incluía 10 principios. Pero no era suficiente para proteger los derechos de la infancia porque, legalmente, esta Declaración no tenía carácter obligatorio. Por eso en 1978, el Gobierno de Polonia presentó a las Naciones Unidas la versión provisional de una Convención sobre los Derechos del Niño.
-
La ONU adopta la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.
-
Fue adoptado por la Asamblea General el 7 de noviembre de 1967. La Declaración fue un importante precursor de la Convención jurídicamente vinculante llamada Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
-
A partir de la promulgación de la Convención de 1989 se ha ido adecuando la legislación interna a los principios contemplados en la Declaración. Aunque la legislación y el sistema jurídico de cada país suele ser diferente, 193 países han ido consagrando medidas especiales para su protección, a nivel legislativo e incluso derechos constitucionales.
-
Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
-
La Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. (14 de enero al 1 de febrero de 2008)
-
En marzo, el consejo adoptó una declaración, aprobada por 85 países, que llamó a terminar con la violencia basada en la orientación sexual o de género.