-
URSS: Masa de 83 kg y con órbita elíptica cuyo apogeo se encontraba a 938 km y su perigeo a 214km. El vehículo para su lanzamiento fue el R-7, ya probado anteriormente para el lanzamiento de misiles balísticos internacionales. Este satélite pionero se encargó de obtener información acerca de la densidad de las capas altas de la atmósfera, así como de la propagación de las ondas de radio en la biosfera
-
URSS: Su objetivo principal consistía en poner en órbita por primera vez material biológico, en este caso un perro llamado Laika, para lo cual necesitaba una cápsula cónica que mantuviera al perro con vida. La nave carecía de cámara. Además, nunca hubo intención de traer al ser vivo de vuelta, aunque en habitáculo tenía mecanismos para cumplir sus necesidades básicas. Allá por el 2002 se reveló que Laika murió al poco tiempo del lanzamiento debido al sobrecalentamiento de la nave y al estrés
-
EEUU: Empleado con fines que favorecieron a las comunicaciones. Únicamente se mantuvo en órbita un mes, reentrando en la atmósfera el 21 de enero de 1959. Emitió un mensaje navideño
-
EEUU: diseñado para medir la distribución de las nubes durante los primeros 19 días en órbita gracias a un escaner óptico.
-
URSS: A los dos días desde su lanzamiento alunizó en el Mar de la Serenidad.
-
URSS: previamente a su lanzamiento se realizaron pruebas no tripuladas para asegurar la compatibilidad del vuelo con una misión tripulada sin riesgo alguno
-
URSS: su objetivo se centraba en refinar el problema de alimentación de la tripulación de las misiones espaciales, además se demostró que la mujer y el hombre presentaba diferentes reacciones en su organismo en estas condiciones
-
URSS: a pesar del éxito de la misión hubo algún percance con los sellados de la nave que más tarde solucionaron
-
URSS: tenían como objetivo alcanzar la superficie de Venus con una sonda inteligente, para así obtener información del planeta
-
EEUU: Bill Anders, Jim Lovell y Frank Borman. Escape de la gravedad terrestre y alcance de la gravedad lunar, consiguiendo una órbita alrededor de un cuerpo celeste que no fuera la Tierra
-
EEUU: al cuarto día desde su lanzamiento se alcanza el Mar de la Tranquilidad sin ningún problema, siendo la tripulación los primeros hombres en pisar la superficie lunar
-
EEUU: tenían como objetivo analizar el planeta rojo. Consiguieron que la sonda alcanzara la órbita del planeta y tomara unas preciadas imágenes de toda su superficie, así como datos relativos a la presión, densidades y composición de la atmósfera marciana, así como sobre la temperatura, gravedad y topografía de Marte
-
EEUU+URSS: Acoplamiento de dos naves de diferentes potencias enfrentadas en la Guerra fría