-
Hijo de Francisca Fernandez y de Felix de Vega Carpio, una pareja de cantabros. Lope de Vega nace el 25 de Noviembre de 1562. Hermano de Francisco, Juan, Luisa, y Julina. Con ellos vivio durante su infancia.
-
Con 15 años cuando murió su padre mostró su faceta mas aventurera. Cuando se escapo de casa con un amigo y dejos sus estudios en Alcala para poder irse a Salamanca.
-
Fue tan precoz en sus estudios como en sus amores. Su primer amor llega en 1581, pero Lope se alista a una expedición a las Azores y le deja. El segundo amor de su vida, Elena Osorio, que ya estaba casada, pero cuando esta se queda viuda prefirió casarse con un rico hombre de negocios. Por esto Lope escribio unos versos en contra de ella y su familia. Por esos versos en 1588 le hacen preso. Le obligan a ser desterrado por 4 años. Pero Lope antes de irse rapta Isabel de Urbina y se casa con ella.
-
Tuvo una hija con su esposa y gano fama.Unos meses después se alisto en la Gran Armada. Al poco de llegar derrotado murió su madre a los meses su mujer Isabel en 1595 levantada la pena del destierro se mudo a Madrid. En 1598 se casa con Juana de Guardo hija de un rico abastecedor de carne y pescado, este mismo no le da el lote (dinero que le da la familia de la novia al novio). Después de la boda hubo muchos comentarios, pero el mas atrevido fue el de Quevedo que dijo: "Caso con carne y pescado"
-
En 1607 Lope con ,45 años trabajo al servicio de Luis Fernandez de Córdoba. Secretario de el se convirtió en su amigo , mientas su mujer vivía en Toledo unos meses mas tarde Lope ingreso en la orden tercera de san francisco y ademas compro una casa en la calle francos donde vivió hasta su muerte.
-
En 1613 empezo a escribir EL PERRO DEL HORTELANO, ese mismo año su mujer, Juana de guardo murió al dar a luz a su hija feliciana. Tras la muerte de su mujer Lope huyo de Madrid. Después siguieron meses de muchos viajes y muchos textos , en uno de estos conoció a Marta de Nevares , el ultimo amor de su vida con la que tubo una hija.
-
El 24 de agosto se levanto temprano fue a misa, cuido de su jardín y se encerró en su estudio a trabajar. Por la tarde salio a unas clases de medicina y filosofía durante la clase sufrió un desmayo. Un amigo medico le atendió y le llevo a casa.Al día siguiente todavía pudo escribir un poema y un soneto, recibió la visita del medico de cámara de su majestad, este recomendó que le dieran el santo sacramento.El domingo 26 hizo el testamento, y al día siguiente a las cinco y curto de la tarde murió.