-
Dirigida a todo el territorio Nacional, concentrando los recursos públicos y privados en las zonas más desarrolladas de cada entidad. Recibe el reconocimiento de la UNESCO
-
Proporciona al alumno a aprender por si mismo bajo los aspectos de formación cívica, cultural y tecnológica
-
-
Creada con el fin de "tender al mas alto nivel de rendimiento en la educación" Constó de 3 volúmenes: "Enunciado General del Plan", "Informe", "Información Estadística"
-
Se crea con el fin de auxiliar al estudiante en su elección de carrera y evitar desaciertos que deriven su su propia frustación.
-
Se crea con la finalidad de atender alumnos de localidades sin escuela, como apoyo a las escuelas de enseñanza directa y para brindar asignaturas a quien deseé ampliar sus conocimientos desde casa.
-
-
Genera la nueva Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, afirmando la propiedad nacional y protegiendo los testimonios artísticos con alcance a las zonas de expoloración.
-
el nuevo plan se estructura mediante las siguientes áreas de formación: español, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, educación física, educación artística y educación tecnológica.
-
Su publicación sustituye a la Ley Orgánica de Educación Publica de 1941
-
con el fin de descentralizar la administración e impulsar actividades culturales y continuar a la vanguardia en la enseñanza técnica y la investigación. Su reestructuración generó una nueva Ley Orgánica
-
-
Se establece mediante la Ley de Educación para los Adultos la cual forma parte del Sistema Educativo Nacional y esta destinada a mayores de 15 años que no han concluido la primaria o secundaria. La educación para adultos se basa en el autodidactismo y la solidaridad social para adquirir, transmitir y acrecent ar la cultura
-
Se crea con la finalidad de mejorar la calidad de la Enseñanza y así, establecer un sistema nacional de formación para profesores quienes son la clave de la buena calidad en esta.
-
se crea con el fin de explorar y definir las responsabilidades de orientación, coordinación y evaluación de contenidos,planes, programas, métodos y normas pedagógicas de las diversas áreas, tipos y modalidades de la educación.
-
Se promulga en el Diario Oficial de la Federación la fracción VIII del Art. 3° Constitucional, que eleva a categoría de Ley fundamental de las Universidades la autonomía y la libertad de cátedra
-
Su creación en el mes de abril, contribuye a la lucha contra el rezago educativo en la población adulta mayor de 15 años proponiendose alfabetizar a un millón de personas al año. Y con ello en septiembre se crea el INEA para integrar las acciones e impulsar los programas de alfabetización de adultos.
-
con el fin de eficientar al sistema educativo, se efectúa la reforma de la SEP a sus 60 años de creación, creando 31 delegaciones estatales para coordinar, operar, administrar y planear los servicios educativos federales en los estados.
-
-
Respecto al ámbito educativo se enfoco en tres objetivos primordiales: promover el desarrollo integral del individuo, y de la sociedad, ampliar el acceso de todos los mexicanos a las oportunidades educativas, culturales, deportivas y de recreación y mejorar la prestación de los servicios en estas áreas.
-
Obtuvo su crecimiento debido a las pocas acciones realizadas para combatirlo. Aunque el INEA por decreto (1981) absorbe al PRONALF, fracasó en su tarea debido a la falta de presupuesto y por consiguiente a la deserción de alfabetizadores por falta de pago, seguido de la deserción del grupo de estudio.
-
El docente también vio reducidos los apoyos e incentivos económicos ya que durante el sexenio estos fueron nulos, además de que aumentó el numero de maestros no titulados por falta de impulso en su capacitación y desarrollo lo cual arrojo deficiencias en el magisterio
-
Establecida en el Plan de Desarrollo Nacional hacia la educación básica y normal con el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad de la educación,la eficiencia administrativa, recuperar la cultura local y la participación de la comunidad en el desarrollo regional. Descentralizó también los servicios culturales. A cargo del gobierno federal recaía la normatividad de los planes y contenidos de estudio y las funciones de evaluación, validación y reconocimiento de estudios.
-
se presentan indicadores como: deserción escolar, mayor indice de reprobación, libros de texto desactualizados, expansión educativa desigual, reducción al presupuesto,carencia de material didáctico, deficiencia en instalaciones escolares, desnutrición infantil, maestros improvisados, etc. Todos estos factores terminaron mermando la calidad educativa