-
La logística colombiana tiene su origen en la visión del general Francisco de Paula Santander y que fue la que apalancó los triunfos del ejército patriota en la batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819.
-
LOGROS MILITARES EN COLOMBIA IMPLEMENTANDO LA LOGISTICA
Constituir uno de los más eficientes cuerpos logísticos para las labores de planeación, adquisición, distribución y administración de recursos que sustentan las operaciones militares (Gonzáles Muñoz, 1991) . -
El ejército conoce sobre: Materia presupuestal, legislativa (Ley 80 de contratación estatal) y normativa (normas de comercio internacional). Regida por el sistema legal de contratación que ha establecido el país.
-
FUNCIONES DEL PERSONAL MILITAR LOGISTICO DEL PAIS
Almacenar el material comprado o producido para las diferentes unidades militares, teniendo presente que este material de intendencia, armamento y provisiones debe ser almacenado en óptimas condiciones de conservación y de seguridad. -
LOGISTICA EN EL CONTEXTO MILITAR Esta fuerza posee sus propias plantas para confeccionar uniformes, botas de combate, artículos de madera de uso privativo, raciones de campaña, municiones, armas y equipos,
-
Cumple con las tareas de intendencia, armamento y equipo; transportes; comunicaciones; instalaciones; sanidad; mantenimiento; manejo de presupuesto y de adquisiciones, y, en forma general, con la administración de todos los recursos.
-
Convergencia y desarrollo regional, caracterización, dinámica y desafíos - Departamento Nacional de Planeación.
-
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Competitividad e infraestructura estratégicas
- Movilidad social.
- Transformación del campo.
- Crecimiento verde.
- Seguridad, justicia y democracia para la construcción de paz.
- Buen gobierno. -
SISTEMAS DE TRANSPORTE
Aeropuertos con manejo de carga internacional: El Dorado; José María Córdova; Alfonso Bonilla Aragón; Ernesto Cortissoz; Rafael Núñez; Matecaña; Palonegro; Camilo Daza, y Gustavo Rojas Pinilla.