Pocket watch 3156771 1920 1280x640

Lógica a través del tiempo

  • Period: 4000 BCE to 476

    Edad antigua

    4.000 a.C- 476 d.C
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Platón (427-347 AC). En el plano sintáctico y semántico del lenguaje Protágoras fue el primero en estudiar las oraciones, Platón en su obra Sofista trató también las afirmaciones y las negaciones, introduce la noción del método axiomático que más tarde fue completado por Aristóteles cuyo mérito radica el haber sistematizado la lógica formal codificando las formas de argumentación correcta que es donde radica la naturaleza de la lógica como ciencia.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles de Estagira (384 a.c. – 322 a.c.) considerado como creador de la Lógica, sin embargo sus predecesores desarrollaron y cultivaron la inferencia y la prueba en los diferentes debates que por aquel tiempo realizaban los filósofos.
    Aristóteles aporta a la lógica la introducción del uso de variables, las proposiciones por su cantidad y su cualidad, el raciocinio deductivo, las formalizaciones de la Lógica y el desarrollo silogístico.
  • Teofrasto y Eudemo
    370 BCE

    Teofrasto y Eudemo

    Teofrasto y Eudemo aportaron los silogismos hipotéticos condicionales perteneciente a la lógica de las proposiciones los Megariacos plantean el significado de las proposiciones “Si – entonces” los Estoicos desarrolla la lógica Verdadero – Falso de las proposiciones.
  • Period: 500 to 1500

    Edad media

    500 a 1500 dC
    La Lógica Medieval se basa en el trabajo de Aristóteles, es recogida por los sacerdotes y cultivado mayormente en los conventos, escuelas y universidades de Europa Occidental.
  • Pedro Hispano y Juan Buridan
    600

    Pedro Hispano y Juan Buridan

    Los estudios de los lógicos profesionales estuvo dirigido al comentario del Organon destacando Pedro Hispano y Juan Buridan estableciendo que “de Dos premisas contradictorias, se puede deducir cualquier conclusión”.
  • Period: 1492 to

    Edad moderna

    La época moderna marca el inicio de la Lógica Matemática.
  • Gottfried Leibniz

    Gottfried Leibniz

    El precursor de esta lógica es Guillermo G. Leibniz quien introdujo el cálculo lógico llamado “Mathesis Universalis” que fuese operacionalmente mecánico, inequívoco y no cuantitativo que permitiera acabar con todas las disputas y controversias. también desarrolló el cálculo de la Lógica Proposicional.
  • Leonard Euler

    Leonard Euler

    Euler es otro de los precursores de la Lógica Matemática, introdujo los diagramas que llevan su nombre para ilustrar geométricamente los silogismos.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

    El siglo XIX se caracteriza por el nivel de abstracción que alcanza la lógica matemática destacando Hamilton sobre la cuantificación de todo o alguno.
  • Augusto de Morgan

    Augusto de Morgan

    Augusto de Morgan considera que la base, común de la lógica radica en las relaciones de inclusión o exclusión parcial o total entre clases
  • George Boole

    George Boole

    George Boole construye la Teoría de Clases.
  • John Venn

    John Venn

    Venn aclara los procedimiento de Boole representando los procesos algebraicas en los diagramas de Venn.
  • Giussepe Peano

    Giussepe Peano

    Giussepe Peano da a la lógica el nombre de lógica matemática creando un lenguaje simbólico para las demostraciones matemáticas propuso el uso de los puntos auxiliares y un modo de simbolizar los cuantificadores.
  • Bertrand Russell

    Bertrand Russell

    Bertrand Russell en su obra “Los Principios de la matemática” propone que las matemáticas puedan reducirse a una rama de la lógica generando en su obra investigaciones sobre la inferencia y sus respectivas aplicaciones.