-
Es la etapa de transición entre el itálico (la lengua madre del latín) y el latín.
-
Es el latín primitivo que se conoce gracias a las inscripciones en objetos, piedras, etc. Recibe mucha influencia de otras lenguas de la península itálica, en esta etapa no hay diferencia entre el latín hablado y el latín escrito.
-
Etapa de creación de una lengua literaria y de consolidación de la lengua latina. Aumenta la influencia de la cultura griega.
-
Livio Andrónico, nació en el 284 a. C. - 204 a. C. Fue un escritor épico romano de origen griego, escribió la Odisea.
-
Cneo Nevio, fació 261 a.C y murió 201 a. C. . Fue un escritor romano. Compuso tragedias, comedias y un poema épico en saturnios: la Guerra púnica (Bellum Poenicum). Se le considera el creador de la épica nacional romana, sólo precedido por la traducción de la Odisea de Homero que realizó Livio Andrónico.
-
Tito Maccio Plauto, nació en 254 a. C. y murio en 184 a. C.
Comediógrafo. -
Quinto Ennio, nació 239 a. C. y murió 169 a. C. Fue un dramaturgo y poeta épico latino, tambien fue fundamental para sustituir el anticuado y nacional verso saturnio por el hexámetro dactílico de origen griego en el cultivo de los temas narrativos o épicos.
-
Etapa de apogeo de la literatura latina. Se consigue una legua apta para la creación literaria e intelectual. El latín se convierte en la lengua de cultura de todo un imperio. Es el latín que se aprende en las escuelas.
-
espartec era el cap de la tercera rebel·lio dels esclaus. finalment, la indisciplina de les tropes rebels va causar-ne la derrota. sis mil esclaus van ser crucificats al llarg de la via apia
-
Marco Tulio Cicerón fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.
-
Publio Virgilio Marón , nació el 15 de octubre de 70 a. C., murió el 24 de septiembre de 19 a. C.
Fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. Autor de La Eneida, Las Bucólicas, y Las Geórgicas -
Es la época barroca de la literatura latina, la época de una primera decadencia en la que se empieza a abandonar el afán de rigor y concisión propios del latín clásico. El estilo se hace más ampuloso y la lengua incorpora elementos populares y arcaizantes. El latín hablado se distancia cada vez más del latín escrito, y ya con variantes fuertes entre las zonas geográficas.
-
el poeta lucà participa activament en la conjura de piso i va patir cruels interrogatoris. després de rebre la seva condemna mort, va elegir la seva forma d'execució i es va tallar les venes, tot expirant alhora que recitava uns versos .
-
Marco Anneo Lucano, nació 3 de noviembre del año 39 d. C y murió 30 de abril de 65. Fue un poeta romano, de origen hispano, autor del poema épico Farsalia.
-
Publio Petronio Nigro o Cayo Petronio Árbitro, nació entre los años 14 y 27 y murió ca. del año 65 y 66 en Cumas, fue un escritor y político romano.
-
Valerio Flaco, nació en el 45 d. C y murio en el 90 d. C. Fue un poeta épico latino, compuso las Argonáuticas, poema épico inacabado en ocho libros que se desconocía durante la Edad Media.
-
Publio Papino Estacio, nació 45 d. C y murió en el 95 d. C . Fue un poeta épico latino. Su creación más destacada es el poema La Tebaida, que, dedicado a Domiciano, narra el ataque de los siete contra Tebas.
-
Tiberio Cacio Asconio Silio Itálico, nació entre el 25-29 y murió entre el 101-103 d. C. Fue un político y poeta épico latino.
-
Cornelio Tácito, nació c. 55, murió c. 120
Fue político e historiador -
Comprende desde el final de la gran tradición literaria romana hasta que el latín deja de ser una lengua hablada (eso no ocurre al mismo tiempo en todas las regiones). Se acentúan más las diferencias entre el latín vulgar y el literario . Aparece el latín cristiano, y se cambia el significado de muchas palabras, por la necesidad de nombrar conceptos propios de la religion, la cristiana.
-
Claudio Claudiano, nació en el 370 d. C y murió en el 405. Fue un poeta de la corte del emperador romano de Occidente Honorio, en la de su tutor y regente Estilicón y en la del emperador romano de Oriente Arcadio.
-
Contiene el texo mas antiguo en latín,
Manios med fhefhaked nvmasioi
Bonvs/manivs me fecit nvmerio (alzado al latin classico) -
Es un latín escrito pero no hablado. Fue lengua utilizada en la producción escrita de obras literarias de la Europa occidental. La Iglesia, en particular, generó una gran cantidad de literatura religiosa. Se simplificó la sintaxis de la lengua, se introdujeron palabras nuevas de diversas fuentes y se dieron nuevos significados a términos antiguos.
-
Se conoce como Renacimiento Carolingio a un proceso cultural datado entre finales del siglo VIII y comienzos del siglo IX que se dio en los territorios ocupados por el Reino Franco, que más tarde se convertiría en el Imperio Carolingio.
-
Es el latín hablado y escrito por los humanistas del Renacimiento, que quieren imitar a los autores de la época clásica y recuperar la pureza del latín clásico, dejando de lado el latín medieval. El latín vuelve a ser una lengua hablada, pero solo entre los intelectuales y diplomáticos: el latín se utiliza de lengua común para las relaciones internacionales. También fue la lengua oficial de la Universidad hasta el siglo XIX.
-
Es el latín clásico actual, es decir, con muchísimos neologismos correspondientes a cosas que no existían en la época romana.
Se utiliza para:
- Publicaciones diversas
- Páginas de internet diversas
- Varias películas ambientadas en época romana
-Reuniones de latín vivo
-Descripciones oficiales de plantas
- Elaboración de un diccionario actualizado (Lexicon Novae Latinitatis)
- Actas de la Iglesia católica
- etc. -