-
Triunfo de la coalición republicano-socialista. Se inicia la redacción de una nueva Constitución.
-
Se impulsan reformas: agraria, militar, educativa y autonómica. Oposición de sectores conservadores y la Iglesia.
-
El rey Alfonso XIII abandona España tras las elecciones municipales ganadas por republicanos. Niceto Alcalá-Zamora es nombrado presidente provisional.
-
Establece una república democrática, laica y con sufragio universal (incluido el femenino). Amplios derechos sociales y civiles.
-
Violenta represión a un levantamiento anarquista. Golpe a la imagen del gobierno.
-
Triunfo de la derecha (CEDA). Inicio del Bienio Conservador (1933–1935).
-
Huelgas y levantamientos obreros, especialmente en Asturias y Cataluña, contra la entrada de la CEDA en el gobierno. Fuerte represión militar.
-
Triunfo del Frente Popular (izquierda). Regreso de reformas; aumento de tensiones políticas y sociales.
-
Fracasa parcialmente y da inicio a la Guerra Civil Española.
-
Victoria del bando sublevado. Fin de la Segunda República e inicio de la dictadura de Francisco Franco.