Historia de la litertura Española (Edad Media-Neoclacisismo)

  • Cantar del Mío Cid
    1200

    Cantar del Mío Cid

    Cantar de gesta de autor anónimo
  • Period: 1200 to 1450

    Edad Media

  • Milagros de Nuestra Señora
    1260

    Milagros de Nuestra Señora

    Escrito por Gonzalo de Berceo
  • Libro del buen amor
    1330

    Libro del buen amor

    Escrito por el Arcipreste de Hita.
  • El Conde Lucanor
    1335

    El Conde Lucanor

    Obra que consta de varios cuentos con moraleja escrito por don Juan Manuel de Castilla
  • Period: 1451 to

    Rencimiento

  • La Celestina
    1499

    La Celestina

    Originalmente llamada Tragicomédia de Calisto y Melibea, fue escrita por Fernando de Rojas
  • Égloga
    1543

    Égloga

    Grcilaso de la Vega
  • Lazarillo de Tormes
    1554

    Lazarillo de Tormes

    También llamado La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, es de autor anónimo
  • Noche oscura del alma
    1570

    Noche oscura del alma

    Poema de San Juan de la Cruz
  • Noche serena
    1572

    Noche serena

    Poema de Fray Luís de León
  • Period: to

    Barroco

  • Don Quijote de la Mancha (1a parte)

    Don Quijote de la Mancha (1a parte)

    Escrita por Miguel de Cervantes Saavedra
  • Culteranismo

    Culteranismo

    Escuela del Barroco. Su máximo exponente es Luis de Góngora.
  • Don Quijote de la Mancha (2a parte)

    Don Quijote de la Mancha (2a parte)

    Segunda parte escrita por Miguel de Cervantes Saavedra.
  • Conceptismo

    Conceptismo

    Escuela del Barroco. Su máximo exponente fue D. Francisco de Quevedo.
  • Period: to

    Neoclascisimo

  • Félix María Samaniego

    Félix María Samaniego

    Autor de fábulas
  • Tomás de Iriarte

    Tomás de Iriarte

    Autor de fábulas
  • Cartas marruecas

    Cartas marruecas

    Libro en prosa de José Cadalso y Vázquez d'Andrade.
  • El sí de las niñas

    El sí de las niñas

    Escrita por Leandro Fernández de Moratín