-
El poema de Gilgamesh es una recopilación de poemas sumerios, que cuentan la historia del rey Gilgamesh. Su origen data aproximadamente entre los años 2500-2000 a.C.
-
El libro de los muertos es un antiguo texto funerario egipcio. Su origen se cree que se remonta hasta el año 1650 a.C.
-
La Odisea es un poema escrito por el supuesto poeta griego Homero en el siglo IX, aunque se desconoce la existencia del autor. La obra consiste en un conjunto de relatos mitológicos, que el autor recoge de los múltiples relatos orales que se cantaban en la antigua Grecia. Concretamente trata sobre el retonro de Odiseo a ítaca y es la continuación de la Ilíada. Esta obra se considera el mayor referente literario sobre la mitología griega junto a su antecesora.
-
La Ilíada es un conjunto de relatos mitológicos escritos por el poeta griego Homero, y es la antecesora directa de la Odisea, del mismo autor. Esta obra trata sobre la guerra de Troya y la participación de Odiseo en ella. Al igual que la Odisea, esta también es una recopilación de relatos que se transmitían oralmente en la cultura griega.
-
Homero es un autor griego del siglo VIII a.C., al que se le atribuye la autoría de dos de las obras más importantes de la cultura clásica, la Ilíada y la Odisea.
-
Safo fue una de las más importantes poetas griegas. Nació en el siglo VII a.C. en la isla de Lesbos, y allí formó una escuela para jovenes griegas, mietras seguía con la elaboracion de sus obras, que con el tiempo fueron censuradas y pedrdidas.
-
Esopo fue un fabulista nacido en el 600 a.C en Delfos (Grecia). Sus fábulas tuvieron origen en la época arcaica. Un ejemplo sería una colección de fábulas llamada Augustana, la cual se le atribuyó. Esta se complementa con otras dos colecciones llamadas la Vindoboniense y la Accursiana. Todas ellas son anónimas.
-
Sófocles fue un escritor nacido en el 496 a.C en Colonos, antigua ciudad de Atenas y actualmente barrio de Ática, el cual muere en el 406 a.C en Atenas (Grecia). Fue uno de los 3 mayores dramaturgos de la antigua Grecia junto a Esquilo y Eurípides. Sus tragedias más conocidas son Edipo rey, Antígona, etc.
-
Aristófanes fue un escritor que nació en el 444 a.C en Atenas, y murió en el 385 a.C en Atenas. Desde su juventud escribió comedias como Los acarnienses, Los caballeros, Las nubes, etc. Este tuvo que presentar su obra mediante otro nombre, ya que era demasiado joven.
-
Antígona es una obra escrita por Sófocles, representada por primera vez en el año 441 a.C. De las tres obras tebanas, esta es la tercera en el orden de los acontecimientos que se representan en las obras. Esta empieza a continuación de Esquilo, Los siete contra Tebas. En Antígona se enfrentan dos leyes, la divina y la humana.
-
Edipo Rey es una tragedia griega escrita por el autor Sófocles en el siglo V a.C. La obra trata sobre la vida y desgracia de Edipo, que está condenado a matar a su padre y casarse con su madre. Esta obra es una de las más representativas de la época helenística.
-
La panchatantra es una colección de fábulas en sánscrito, cuyos manuscritos datan dels siglo XI, pero se cree que fue escrito por Vishnú Sharma unos siglos antes, concretamente entre los siglos III a.C y el III d.C. Muchas de las fábulas de este libro tienen muchas cosas en común con las fábulas de Esopo.
-
La Bíblia es una colección de libros canónicos que en el cristianismo, junto con otras religiones, son considerados productos de la inspiración divina y un reflejo de la relación de Dios y la humanidad. Se divide en 2 partes, el Antiguo Testamento (escrito antes de cristo) y el Nuevo Testamento (escrito después de cristo). Fue escrita a lo largo de 1000 años (entre el 900 a.C y el 100 d.C).
-
Odas es la obra más importante del poeta Horacio, fue escrita en el siglo I a.C. La obra es, como su nombre indica, una oda a la vida retirada en el campo, y la comparación con la agitada vida en la ciudad. La relevancia de esta obra reside en que es el origen del tópico literario Beatus Ille.
-
Cayo Valerio Catulo nació en Verona (actual Italia) en el 87 a.C, y murió en el 57 a.C en Roma. Este nació en una familia influyente, el cual su padre era muy amigo de Julio Cesar, pero, este lo despreciaba. Este fue un poeta, un ejemplo de alguna obra sería el corpus, el cual consta de 116 poesías, encabezadas por dedicatorias a Cornelio Nepote.
-
Virgilio nació en Bríndisi en el 70 a.C, y murió en el mismo lugar en el 19 a.C. Fue un poeta romano, el cual sus obras más conocidas son: La Eneida, Las Bucólicas y Las Geórgicas. Formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles, se mantuvo siempre en contacto con los círculos culturales más notables.
-
Horacio nació en el siglo I a.C. y fue uno de los principales poetas líricos y satíricos de la literatura romana. Su obra era reflexiva y reunió muchos de los tópicos literarios más importantes, como el Capre Diem y el Beatus Ille, en Odas, una de sus obras más importantes.
-
Ovidio fue un poeta romano nacido el 43 a.C. Entre sus más célebres obras se encuentra el Arte de Amar, que es una recopilación de consejos en relación al amos, y su obra más famosa, La Metamorfosis, que es un conjunto de relatos mitológicos, basados en la cultura griega.
-
La Eneida es un obra romana escrita por el poeta Virgilio en el siglo I a.C. La obra es el equivalente romano a las epopeyas griegas que recogió Homero, y que sirven como enciclopedia de la mitología grecorromana. La obra está escrita en verso, y a lo largo de los tiempos ha sido adaptada y referenciada infinitas veces por su valor y relevancia.
-
La metamorfosis es una obra escrita por el poeta romano Ovidio en el siglo I d.C. La obra cuenta diversos relatos mitológicos directamente inspirados en la mitología grecorromana, concretamente se centra en los relatos que narran una metamorfosis o transformación del protagonista. Estos relatos son fundamentales para entender la cultura y la mitología clásica.