-
Escribió teatro (corrientes populares) del siglo XVIII.
-
Escribió teatro (corrientes populares) del siglo XVIII.
-
Escribió ensayo del siglo XVIII.
Escribió TEATRO CRÍTICO UNIVERSAL -
Pertenece a la tendencia barroquista y a la prosa del siglo XVIII.
Escribió VISIONES Y VISITAS DE TORRES CON QUEVEDO POR MADRID. -
Escribió poesía rococó.
Escribió un epigrama explicando cómo se tiene que hacer el mismo. -
Escribió narrativa del siglo XVIII.
Escribió HISTORIAS DEL FAMOSOS PREDICADOR FRAY GERUNDIO. -
Perteneciente a la tendencia barroquista del siglo XVIII.
Escribió BURROMAQUIA. -
Pertenece a la tendencia barroquista del siglo XVIII.
Escribió SOLEDAD TERCERA. -
Escribió teatro (tragedia de las tendencias innovadoras) del siglo XVIII.
Escribió RAQUEL. -
Pertenece al neoclasicismo (escuela madrileña) del siglo XVIII.
-
Escribió poesía rococó, literatura ilustrada, teatro (tragedia de las tendencias innovadoras), narrativa y ensayo del siglo XVIII.
Escribió OCIOS DE MI JUVENTUD, DON SANCHO GARCÍA, NOCHES LÚGUBRES y CARTAS MARRUECAS. -
Escribió literatura ilustrada, teatro (tragedia de las tendencias renovadoras) y ensayo del siglo XVIII.
Escribió EL PELAYO y DIARIOS. -
Escribió literatura ilustrada del siglo XVIII.
-
Alemán del romanticismo.
Escribió FAUSTO. -
Escribió literatura ilustrada, teatro (comedia de las tendencias innovadoras) y pertenece al neoclasicismo (escuela madrileña) del siglo XVIII.
Escribió EL SEÑORITO MIMADO. -
Escribió literatura ilustrada, poesía rococó y pertenece al neoclasicismo (escuela madrileña) del siglo XVIII.
Su lírica era muy característica. -
Escribió teatro (comedia de las tendencias innovadoras) y perteneció al neoclasicismo (escuela madrileña) del siglo XVIII.
-
Pertenece al prerromanticismo del siglo XVIII.
-
Pertenece al prerromanticismo del siglo XVIII.
-
Pertenece al neoclasicismo (escuela sevillana) del siglo XVIII.
-
Pertenece al neoclasicismo (escuela sevillana) del siglo XVIII.
-
Autor inglés que fue la personificación del romanticismo además de pertenecer al mismo.
-
Escribió teatro y poesía del romanticismo.
Escribió DON ÁLVARO O LA FUERZA DEL SINO, EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA, CANCIÓN DEL PIRATA y DIABLO MUNDO. -
Escribió novelas del romanticismo.
Escribió LA GAVIOTA. -
Autor francés del romanticismo.
Escribió HERNANI. -
Escribió teatro del romanticismo.
Escribió LOS AMANTES DE TERUEL. -
Escribió artículos del romanticismo.
Escribió VUELVA USTED MAÑANA y EL CASARSE PRONTO Y MAL. -
Escribió teatro del romanticismo.
Escribió EL TROVADOR. -
Escribió teatro del romanticismo.
Escribió DON JUAN TENORIO. -
Escribió poesía y leyendas del romanticismo.
Escribió RIMAS, EL MONTE DE LOS ÁNIMOS; MAERE PÉREZ, EL ORGANISTA; y OJOS VERDES. -
Escribió poesía del romanticismo.
Escribió CANTARES GALLEGOS y FOLLAS NOVAS.