-
Los árabes invaden la península Ibérica
-
Se crea el poema más antiguo en una lengua moderna. Beowulf
-
Se considera que de esta fecha datan las primeras Jarchas.
-
Se crearon las primeras Baladas de Robin Hood
-
En el siglo XIII se cree que se escribió el Cantar de los nibelungos.
-
Se inicia la influencia provenzal y del espíritu caballeresco francés y europeo
-
Se traduce al latín el libro de Aristóteles: Metafísica.
-
Bajo el reinado de Alfonso X, la escuela de traductores de Toledo se constituyó en una verdadera revolución cultural. (1252 - 1284)
-
Aparecen las Cantigas de Santa María, recopiladas por Alfonso X el sabio.
-
Dante comienza a escribir la Divina Comedia
-
Don Juan Manuel publica su obra El conde Lucanor
-
Inicia la peste negra.
https://www.youtube.com/watch?v=q6MXAj2lNHY -
Fecha probable en la que murió Juan Ruiz
-
Giovanni Boccaccio Termina su obra DECAMERON
-
Muere Boccaccio escritor y humanista italiano, autor del Decamerón.
-
Pedro López Ayala inicia la composición de su obra Rimado de Palacio.
-
Nacimiento de Copérnico.
-
Primera imprenta en España, posiblemente en Zaragoza.
-
Nebrija Publica la primera Gramática de la lengua castellana. (Primera gramática de una lengua vulgar).
-
Recursos de autoayuda. Te enseñamos las características de la Edad Media, (Fotografía). Recuperado de https://www.recursosdeautoayuda.com/caracteristicas-de-la-edad-media/
Vaca, M. (2016). La conquista musulmana de la Península Ibérica. [Fotografía]. Recuperado www.historiayarqueologia.com/2016/09/la-conquista-musulmana-de-la-peninsula.html
Ruben, (2018). Ejemplos de Jarchas. [Fotografía]. Recuperado https://tusejemplos.com/ejemplos-de-jarcha/ -
Herlin, A. (2016). Pequeño código del caballero del siglo XXI. [Fotografía]. Recuperado https://es.aleteia.org/2016/07/05/pequeno-codigo-del-caballero-del-siglo-xxi/
Ghipy, (2013). Robin Hood Men In Tights Goatee GIf. Recuperado. https://giphy.com/gifs/green-robin-hood-1zd2LUEk9DrvW
M. T, Alessandra (2016). El cantar de los nibelungos. [Video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=SKi6NgAfVsU&t=40s -
Romero, S. Curiosidades sobre Copérnico. [Fotografía] Recuperado de https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/curiosidades-sobre-copernico-581463739586
Fundación Duques de Soria. [Fotografía]. Recuperado de http://www.fds.es/es/contenido/?iddoc=805 -
Morales, A. (2015). Escuela de traductores de Toledo. [Fotografía] Recuperado https://es.slideshare.net/Anaamoraless/escuela-de-traductores-de-toledo-43563546
Infante Don Juan Manuel, El conde Lucanor. [Fotografía]. Recuperado de https://www.fnac.es/a45844/Infante-Don-Juan-Manuel-El-conde-Lucanor
Majeradilla, (2015). “L'Inferno” (Dante’s Inferno), 1911. [Fotografía] http://marejadilla.tumblr.com/post/132210875640/linferno-dantes-inferno-1911-free -
Casa del libro, (2008). Metafísica Aristóteles [Fotografía]. Recuperado de https://www.casadellibro.com/libro-metafisica/9788420662350/1181798
Sergio, (2014). Juan Ruiz, El Arcipreste de Hita. [Fotografía]. Recuperado de https://pt.slideshare.net/Seergio20/juan-ruiz-el-arcipreste-de-hita-33838420
Pinterest, [Fotografía]. Recuperado dehttps://www.pinterest.es/nocturnalgoat/
Fox, L. (2014). ¿Qué causó la peste negra? [Video] https://www.youtube.com/watch?v=q6MXAj2lNHY -
Todos tus libros.com. (2007) De Cameron. [Fotografía] Recuperado de https://www.todostuslibros.com/libros/decameron_978-84-376-2349-8
Wikipedia, (2017). Pero López Ayala. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Pero_López_de_Ayala
Plinio, E. (2013). Historia del Libro Español: Los Siglos XV y XVI. Recuperado de http://www.todolibroantiguo.es/historia-libro-antiguo-primeros-pasos-imprenta.html