LITERATURA MEDIEVAL

By quicus
  • Caída del imperio Romano
    476

    Caída del imperio Romano

    Año 476 d.C. cayó el Imperio Romano de Occidente, devorado por los bárbaros. El de Oriente sobreviviría durante mil años más
  • Batalla de Camlann
    537

    Batalla de Camlann

    Se produce la batalla de Camlann, la batalla final del legendario rey Arturo
  • Mahoma, Profeta del islam
    570

    Mahoma, Profeta del islam

    Abu l-Qāsim Muḥammad ibn ʿAbd Allāh al-Hāšimī al-Qurayšī , que se castellaniza como «Mahoma» , Nace en la meca en el año 570 d.C
  • Muerte Carlomagno
    Jan 28, 813

    Muerte Carlomagno

    Muere Carlomagno fundador del Imperio Carolingio.
    fue sepultado el mismo día de su muerte en la catedral de Aquisgrán, pese a que el clima frío y la naturaleza de su enfermedad no imponían apuro alguno a su entierro.
  • La primera mención a «Castilla»
    Apr 20, 850

    La primera mención a «Castilla»

    «Hemos levantado una iglesia en honor a San Martín, en Área Patriniano, en el territorio de Castilla».
  • Primera arma de fuego
    Apr 20, 919

    Primera arma de fuego

    Se tiene constancia del primer uso de un arma de fuego en China.
  • Fin del Mundo?
    Jan 1, 1000

    Fin del Mundo?

    La población europea, azuzada por el clero medieval, creyó que este día sucedería el fin del mundo (apocalipsis milenarista) al cumplirse los mil años del nacimiento de Jesucristo.
  • El Cantar del Mío Cid
    Jan 1, 1200

    El Cantar del Mío Cid

    El nombre del primer escriba del Cantar del Mío Cid que tengamos referencias seria Per Abbat.
  • Period: Jan 1, 1202 to Dec 31, 1500

    La lírica popular o tradicional medieval

    Lírica culta Moaxajas: composiciones cultas , en las que incluían, jarchas, en lengua romance. Poesía trovadoresca; derivada del sistema feudal, escrita en provenzal o lengua d'oc. Cantigas de amor: cantigas por el rechazo de la mujer hacia el hombre.
  • Period: Jan 1, 1202 to Dec 31, 1500

    La lírica popular o tradicional medieval

    Lírica tradicional Jarchas; Son los primeros testimonios de la primitiva lírica tradicional, su temática es amorosa. Cantigas de amigo: Están escritas en gallego-portugués, guardan similitudes con las jarchas, Villancicos y romances; es la canción de la villa que plasmaba la vida cotidiana del pueblo.
  • Año Santo
    Feb 22, 1300

    Año Santo

    El Papa Bonifacio VIII convoca el primer Año Santo de la historia de la Iglesia.
  • El Conde Lucanor
    May 2, 1335

    El Conde Lucanor

    El libro está formado por dos prólogos y cinco partes bien diferenciadas. Plantea los cuentos como ejemplo alusivo al problema planteado y deduce una enseñanza moral. Los temas de los diferentes temas que aparecen a lo largo de toda la obra so muy variados y todos los estados y estratos sociales - ricos y pobres, nobles y plebeyos, mercaderes, frailes, burgueses y prelados - están presentes en ella.
  • El libro del buen amor
    May 2, 1343

    El libro del buen amor

    Contenido (ejemplos, narraciones amorosas, serranillas, elementos didácticos, composiciones líricas, etc.)
    Métrica (además de la cuaderna vía utiliza estrofas de dieciséis versos, estrofas zejelescas, etc.)
    Tono (serio, festivo, religioso, profano, etc.)
    Una autobiografía ficticia del autor,colección de enxiemplos,La disputa entre el autor y don Amor,La narración de los amores de don Melón y doña Endrina,El relato alegórico de la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma,Sátiras.
  • Coplas a la muerte de su Padre
    Nov 11, 1476

    Coplas a la muerte de su Padre

    Lo que hace al contenido, las Coplas lamentan la muerte de padre del autor, remontándose desde la muerte como tema general a los ejemplos de muertes ilustres y finalmente a la muerte del personaje.
    Se ensalza la figura del fallecido, junto con ataques más o menos directos a quienes han sido, de una forma u otra, enemigos del padre o de la familia Manrique.
  • Conquista de Granada
    Jan 2, 1492

    Conquista de Granada

    La Guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492. por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón.
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América, el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón
  • La Celestina
    May 2, 1499

    La Celestina

    A raíz de la exhumación en 1902 de una serie de procesos inquisitoriales que hacen referencia a un Fernando de Rojas histórico, denominado en éstos como "el que compuso a Celestina", se estableció un vínculo entre dicho personaje histórico y el Fernando de Rojas al que alude el acróstico. Los estudiosos ahondaron en la biografía de este Fernando de Rojas histórico y, a partir de nuevos documentos y un estudio detallado de su entorno, Gilman elaboró el perfil biográfico más completo del personaje