-
El Cid fue escrito por un autor anonimo durante la Edad Media. El Cid fue un hombre lleno de atributos que contribuyeron a formarlo en el personaje central. Las virtudes de Rodrigo Ruy Diaz los convierten en el heroe. Con su compasion, nobleza, y religion el Cid fue un hombre que ayudo mucho a la gente.
-
-
La novela antesala fue escrita por Juan Manuel durante la edad media. El tema principal habla sobre el respeto entre las parejas y la obedencia. La novela se trata sobre un señor manso que tiene pensado casarse con una muchacha. Durante la obra se encuentra un cuento dentre de un cuento. Evidentemente se ve el respeto entre el hombre y la mujer.
-
El romance fronterizo fue escrito por un autor anonimo durante la edad media. El reye moro recibe la noticia que Alhama ha sido conquistada y le informa a la gente sobre la batalla. Un moro viejo pregunta porque han sidos llamados por el rey y un alfaqui culpa al rey por haber ,matado a la familia de los Abencerrajes. La gente dice que el rey se merece la perdida por su traición de matar a la familia y aceptar a los tornadizos.
-
La crónica codice fue escrita por Fray Bernandrino de Sahagun durante el renacimiento. En está obra, la gente de Azteca miro y escucho cosas raras que no podian explicar.La gente solamente describía lo que observababan. Pasaron ocho cosas raras que creían que era señales. La voz de una mujer, la nave en el cielo, el fenómeno natural, el cometa, llamas en iglesia, y tronidos fueron observados.Esto se llevo acabo diez años antes de la llegada de Cortes.
-
El poema fue escrito por un autor anónimo durante el renacimiento. El poeta habla sobre la manera tan horible en que se sentian los indigenas cuando veían que su gente esta siendo vencidos. El poema narraba el evento de cual Hernán Cortes llego.
-
El la crónica epistolar escrita por Hernán Cortes durante el renacimiento, Cortes le escribe a el rey Carlos V y cuenta sobre su llegada a la ciudad de Tenochtitlan. Le cuenta sobre la manera tan buena en que fue recibido por Moctezuma y sus hombres. Cortes conquista Tenochtitlan con la ayuda de los españoles.
-
En la codice crónica, escrita por Diego Muñoz Camargo durante el renacimiento, hay una abundancia de detalles sobre lo que vío y observó la gente de Tlaxcala. El autor Camargo, habla sobre los mismos fenómenos de los que hablo Fray Sahagun pero con más detalle. El tema retratado en la obra es la reconquista.
-
Es un poema escrito por Garcilaso de la Vega al estilo del soneto italiano. Versos endecasilabas, usando dos cuartetos y dos tercetos. El tema principal se puede clasificar como un carpe diem. El autor expresa el tiempo que va pasando en aspectos del amor.
-
En el obra escrita por Sor Juana Inez de la Cruz se detaca una critica de una manera hacia el hombre. Esto es un reclamo hacia los hombres y enfatisa el valor de la mujer.
-
En la novela picaresca escrita por un autor anónimo, un niño pobre sufre de hambre y probreza. Lazarillo cuenta sobre sus experiencias con sus amos: un ciego, un clerigo, y un escudero. A traves de sus experiencias se revela una crítica social en los tiempos como la avaricía, la desesperación, el hambre, y obstaculos de la vida.
-
En el cuento corto escrito por Emilia Parda Bazan, la protagonista Ildara es una joven que quiere obtener una vida mejor lejos de su padre Clodio. Su padre se puede clasificar como una figura paterna machista que sobreprotege a su hija. Ildara quiere irse en un barco que solo acepta a gente bella. Un día al mirar a Ildara vestida de una manera que no le parece, Clodio golpea a Ildara y le destroza el rostro. Al resultado de esto, Ildara ya no puede irse en el barco por su belleza exterior.
-
En la obra escrita por Jose Maria Heredia se trata sobre la vivida amenaza de un huracan. La tempestad al principio era algo que destruia y que el autor temia pero despues el temor a la tempestad disminuye porque se relaciona con el poder de Dios.
-
En la obra escrita por Gustavo Becquer, el escribe sobre un amor que nunca volvera, algo que le causa mucho dolor. Lo unico que le queda son los recuerdos pero esto lo llena de dolor porque no la volvera a tener.
-
El poeta Antonio Machado, escribe sobre sus experencias y todo lo que observa en su camino de la vida. Cada persona y experencia le ensena algo de la vida, especialmente de las diferencias entre clases sociales.
-
A Roosevelt fue escrito por Ruben Darío durante el movimiento del modernismo. La obra es dirigida al presidente Theodore Roosevelt y expresa su sentimientos sobre los Estados Unidos y el daño que ha hecho. Esta obra critica mucho al presidente.
-
En esta obra, la autora destaca la manera en que la sociedad retrata la mujer y que los hombres no deben llorar. Expresa la manera en que los hombres no se pueden desahogar porque la sociedad dice que ellos no lloran. Se muestra que la mujer es debil al llorar.
-
Este cuento se trata de un hombre que se llama Juan Dahlmann que tiene antiguos. Un dia se pego en la cabeza y tuvo que ir al hospital y tuvo cirugia. El considera esta experencia como un paso dentro del infierno, inmoralizado en la cama y humillado por la curacion. Despues de su salida de la cirugia, Juan decide emprender su querido viaje al sur.
-
Isabel Allende, escribe sobre la vida de Belisa Crepusculario, una mujer joven y humilde. Belisa nacio pobre y con tiempo y edad comienza a vendar palabras y un dia le vende un discurso a un hombre, el coronel, y le regalo dos palabras que casi lo volvieron loco.
-
El autor, Miguel de Unamuno, escribe sobre un sacerdote de un pueblo chico que es muy admirable. La obra es narrada por una jovencita con el nombre Angela que aprende mucho del sacerdote y realiza su fe por Dios.
-
En la obra escrita por Gabriel Garcia Marquez durante el movimiento del boom se habla sobre la llegada de un hombre bello a un pueblo. Esteban llega a una isla donde lo limpian despues de saber que a muerto ahogado. Cuando estan preparando para el funeral, los hombres estan llenos de envidia del hombre muerto porque todas las mujeres estan poniendo atencion al hombre.
-
La obre destaca que un joven choca en su motocileta y lo llevan a el hospital donde es operado. Bajo la circunstancuas de vida o muerte, el joven suena entre lo que se puede clasificar como un sacrificio de sus creencias. Al final, el lector se da cuenta que tal vez su sueno es realidad.
-
En la obra escrita por Carlos Fuentes, se habla sobre Filiberto un hombre que tiene una gran admiracion por el mundo indigena. Filiberto compra una estatua del Dios de la lluvia y la estatua se vuelve real. Chac Mool, la estatua comienza a dominar la vida de Filiberto.
-
En la obra escrita por Gabriel Garcia Marquez, una mujer y su hija viajan a un pueblo lejano para visitar la tumba de su hijo al que le dieron muerte recientemente. La madre representa un simbolo de la mujer fuerte y una madre digna que no baja la cabeza.
-
Pablo Neruda demuestra la zonas rurales en su punto de vistas. Se demuestra una cultura latinoamericano pero domina el ingles por influencia angloamericana.
-
Este cuento fue escrito por Tomas Rivera y se puede clasificar en el movimiento de la literatura chicana, La obra retrata la dura y difícil vida de una familia al tener que trabajar en labor durante los años 50's en los Estados Unidos. A traves de experencias, el protagonista tambien se trata de conectar con la identidad chicana. La madre del protagonista tiene una gran fe y optimismo a pesar de las dificultades que enfrentan.
-
La novela escrita por Tomas Rivera, retrata problemas socioeconomicos en una familia humilde. La cultura durante el tiempo de navidad y el dia de los reyes magos se reflejan cuando comienza el cuento. Los hijos de la pareja desean regalos para los dias festivos y la madre quiere comprarles algo porque sus hijos no han recibido regalos por falta de dinero. La madre decide ir a comprar regalos y sufre un atake de panico cuando esta de compras. Ella esta inconciente de su alrededor y roba.
-
En la obra escrita por Federico Garcia Lorca, en el primer acto el autor nos entroduce a Bernarda, la madre, y sus 5 hijas. Bernarda es una mujer con un caracter muy fuerte que domina a sus hijas. Vemos, como la gente habla mal de Bernarda por su caracter y forma de ser.
-
Nuesta America fue escrito por Jose Martí durante el Siglo 19. La historia reflexiona sobre la situación en que se encuentran los países latinoamericanos. Martí crítica la manera en que America es gobernada y habla sobre la manera en que debe ser gobernada por manos de indígenas y los que conocen bien las necesidades y cultura de los demas.
-
La autora, Rosa Montero, retrata la vida y lo dificil que aveces puede ser. Relaciona, a la vida con la carretera con la vida. La autora escribe que muchas personas cambian de personalidad durante el trafico.