-
-
La batalla de Guadalete se conoce como una batalla basada en crónicas árabes que tuvo lugar en la península española. Las consecuencias fueron decisivas para el futuro de la península.
-
Las Jarchas es una breve compisición lírica que acababa con un poema. Fueron escritos por árabes y judíos cultos. Se dice que la Jarcha más antigua parece ser escritos en el siglo XI.
-
El teatro medieval español es el conjunto de los textos y las prácticas teatrales medievales de los reinos que más tarde formarían España. La temática de estos teatros era religiosa.
-
Gonzalo de Berceo fue un escritor medieval, fue el primer poeta en lengua castellana con nombre conocido.
-
Es una obra de autor anónimo que relata los logros inspirados en los úlitmos años de la vida de caballero Rodríguez Díaz "El Campeador". Éste fue conocido como la Primera Gran Obra de la Literatura Española.
-
Alfonso el Sabio hizo del castellano la Lengua que todos hablamos. Desde su juventud demostró una voluntad de impulsar y extender la escritura castellana.
-
Rodrigo Díaz de Vivar fue el guerrero castellano medieval que pasó a ser conocido por la historia, la literatura como la leyenda de El Cid, o también como El Cid Campeador.
-
Aquí encontrará el resto de informaciónLlamamos Mester de Clerecía a la forma de escribir y al conjunto de las obras que los clérigos crearon entre los siglos XIII y XIV.
Escribían en un lenguaje culto y cuidado, y en un verso siempre rimado. -
Durante el siglo XV se desarrollaron dos corrientes de poesía culta, la poesía cortesana o de cancionero, que recibía ese nombre debido a que se cultivaba en la corte y se recopilaba en los llamados cancioneros. El tema fundamental de la poesía cortesana es el amor del poeta haic la poesía.
-
Aquí podrá encontrar más informaciónJuan de mena escribió poemillas amorosos. Su obra más importante fue el "Laberinto de Fortuna". Juan de Mena sufrió pobreza durante su juventud y no pudo estudiar hasta los veinte años de edad.