8314929977 28fd740070 b

Literatura Española de AP

  • Libro de Patronio - Ejemplo XXXV (El conde Lucanor) | Don Juan Manuel
    1335

    Libro de Patronio - Ejemplo XXXV (El conde Lucanor) | Don Juan Manuel

  • Romance del rey moro que perdió Alhama | Anónimo
    1500

    Romance del rey moro que perdió Alhama | Anónimo

    Se trata de un rey moro durante la reconquista de España. El rey mata a un mensajero después de que le llega la noticia que los españoles han tomado Alhama. Manda que toquen las cajas y los añafiles. Un viejo le pregunta al rey la razón atras de su decisión y el rey le dice que van a guerra. Un alfaquí culpa al rey por matando a los Bencerrajes y acceptando los tornadizos y que perdera mucho más que sólo Alhama.
  • Segunda carta de relación | Hernán Cortés
    Oct 30, 1520

    Segunda carta de relación | Hernán Cortés

  • La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Prólogo | Anónimo
    1554

    La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Prólogo | Anónimo

  • La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Tratado 1 | Anónimo
    1554

    La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Tratado 1 | Anónimo

  • La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Tratado 2 | Anónimo
    1554

    La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Tratado 2 | Anónimo

  • La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Tratado 3 | Anónimo
    1554

    La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Tratado 3 | Anónimo

  • La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Tratado 7 | Anónimo
    1554

    La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades - Tratado 7 | Anónimo

  • Soneto CLXVI (Mientras por competir con tu cabello...) | Luis de Góngora y Argote
    1582

    Soneto CLXVI (Mientras por competir con tu cabello...) | Luis de Góngora y Argote

  • Soneto XXIII (En tanto que de rosa y de azucena...) | Garcilaso de la Vega

    Soneto XXIII (En tanto que de rosa y de azucena...) | Garcilaso de la Vega

  • Salmo XVII (Miré los muros de la patria mía...) | Francisco de Quevedo y Villegas

    Salmo XVII (Miré los muros de la patria mía...) | Francisco de Quevedo y Villegas

  • El burlador de Sevilla y convidado de piedra | Tirso de Molina (Gabriel Téllez)

  • Sátira filosófica: arguye de inconsecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan (Hombres necios que acusáis...) | Sor Juana Inés de la Cruz

    Sátira filosófica: arguye de inconsecuencia el gusto y la censura de los hombres, que en las mujeres acusan lo que causan (Hombres necios que acusáis...) | Sor Juana Inés de la Cruz