LITERATURA ESPAÑOLA

By ananasa
  • Period: 476 BCE to 1492

    EDAD MEDIA (V-XV)

    Teocentrismo
    Oralidad
    Anonimia
    Didactismo
    Verso
  • MESTER DE JUGLARÍA
    900

    MESTER DE JUGLARÍA

    Cantares de gesta (XI-XII)
    Cantar del Mio Cid
  • MESTER DE CLERECÍA
    1198

    MESTER DE CLERECÍA

    Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora (XIII)
  • MESTER DE CLERECÍA
    1283

    MESTER DE CLERECÍA

    Arcicpreste de Hita, El Libro del Buen Amor (XIV)
  • LA CELESTINA
    1499

    LA CELESTINA

    Obra de transición
  • Period: 1500 to

    RENACIMIENTO (XVI)

    Interés por la cultura clásica
    Estudio de las lenguas
    Antropomorfismo
    Ennoblecer la realidad
  • GARCILASO DE LA VEGA
    1503

    GARCILASO DE LA VEGA

  • 2º RENACIMIENTO: LA MÍSTICA
    1550

    2º RENACIMIENTO: LA MÍSTICA

    San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús
  • Period: to

    BARROCO (XVII)

    Época de crisis, lenguaje rebuscado y oscuro, conceptismo/culteranismo
  • LOPE DE VEGA

    LOPE DE VEGA

    Arte Nuevo de hacer comedia
  • QUEVEDO / GÓNGORA

    QUEVEDO / GÓNGORA

    El significado frente a la forma
  • CALDERÓN DE LA BARCA

    CALDERÓN DE LA BARCA

    La vida es sueño
  • Period: to

    ROMANTICISMO (1ª m XIX)

    Fusión géneros
    Subjetivismo
    Idealización
    Libertad creativa
  • Period: to

    REALISMO (2º m. XIX)

  • ROSALÍA DE CASTRO

    ROSALÍA DE CASTRO

    Cantares gallegos
  • Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Bécquer

    Rimas y Leyendas
  • BENITO PÉREZ GALDÓS

    BENITO PÉREZ GALDÓS

    Tormento
  • LEOPOLDO ALAS CLARÍN

    LEOPOLDO ALAS CLARÍN

    La Regenta