-
Obra fundamental de la edad media, paradigma de creencias y valores de su época.
-
es un cantar que relata los ultimos años de vida del caballero Rodrigo Diaz de Vivar y sus heroicas azañas.
se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en lengua romance. -
Poeta español, fue el primero que fue conocido de lengua castellana. Depuró el idioma castellano creando la lengua literaria, uso numeroso vocabulario del latín.
“Milagros de Nuestra Señora” Comienza con una introducción alegórica en la que el autor se presenta a sí mismo. canta las virtudes y perfeccion de la virgen y 25 milagros que ella hizo. -
A la muerte de su padre Fernando III reanudo su ofensiva contra los musulmanes. Las cantigas de santa maria es una coleccion de canciones liricas escritas en galaico-portugues y muy bien ilustradas.
-
“Calila y Dimma”. Colección de cuentos castellanos. Es la máxima expresión del gusto literario árabe de todas las épocas. al ser un género que habla de el espiritu, es muy aclamado en oriente.
-
Breve tratado sobre los valores morales y religiosos vinculados al ejercicio de las armas, escrito entre 1274 y 1276 para fortificar los ideales cristianos del estamento militar del siglo XIII, es una de las joyas de la literatura medieval en lengua catalana.
-
Es una obra maestra de la literatura mundial. Poema donde se mezcla la vida real con la divina.
-
–“Rimado de palacio”mÚltima gran manifestación del Mester de Clerecía.
–“Las Crónicas” El más importante documento histórico de los cuatro reinados durante los que vivió. -
Es la obra no solo de un escritor, sino de un militar, de un noble, la obra de un cristiano, y sobre todo la obra de un infante que no llego a reinar.
-
Lo redactó en la cárcel. Está escrita mayoritariamente en cuaderna vía que narra las divertidas aventuras eróticas del propio Arcipreste. Llego a convertirse en una de las cimas de la literatura española.
-
Poeta y caballero valenciano medieval. Fue uno de los poetas más importantes del Siglo de Oro valenciano y de la literatura en catalán.
“Poesía” Poesía a la manera de los trovadores, abandona la tradición de la poesía trovadoresca y su retórica brillante. aquello que le obsesionaba era el amor, las relaciones del hombre con Dios, el dolor y la muerte, el pecado y la virtud. -
Más conocido como Arcipreste de Talavera, vivió en Aragón y fue racionero de la catedral de Toledo.
“El Corbacho o Reprobación del amor mundano”. La obra más conocida y estudiada del Arcipreste de Toledo, también autor de las Vidas de San Ildefonso y San Isidoro y de la obra histórica Atalaya de las Crónicas. -
Poeta español del Prerrenacimiento, sobrino del también poeta Diego Gómez Manrique. Es autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos.
“Poesía”. Uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos. Lope de Vega llegó a decir de ella que merecía estar escrita en letras de oro. -
Nació en Fermoselle (Zamora) aunque hay quien afirma que nacio en uno de los municipios de Salamanca. Se graduó en Leyes en la Universidad de Salamanca.
“Plácida y Vitorino” Inspirada en las “Églogas” de Virgilio, está considerada su obra maestra.
“Cancionero”