Literatura de la Edad Media

  • Period: 476 to Jan 1, 1492

    La Literatura de la Edad Media

    La edad media comenzó en el año 476 con la caída del Imperio romano y finalizó en el año 1492 con el descubrimiento de América.
  • Gonzalo de Berceo
    Jan 1, 1264

    Gonzalo de Berceo

    Una de las obras más importantes de Gonzalo de Berceo fue la de "Los milagros de nuestra señora". Esta obra comienza con una introducción alegórica en la que el autor se presenta así mismo
  • Alfonso X el Sabio
    Feb 13, 1284

    Alfonso X el Sabio

    Una de las principales obras de Alfonso X el Sabio es las "Cantigas de Santa María". La obra trata de un conjunto aproximadamente de 420 composiciones.
  • Marqués de Santillana
    Jan 1, 1398

    Marqués de Santillana

    Las serranillas es una composición lírico-narrativa en verso de arte menor
  • Arcipestre de Talavera
    Jan 1, 1440

    Arcipestre de Talavera

    "El Corbacho del amor mundano" fue la obra más conocida y estudiada del Arcipestre de Toledo
  • Fernando de Rojas
    Jan 1, 1465

    Fernando de Rojas

    Fue un dramaturgo español y su obra más importante fue "La celestina" es una de las obras funamentales de la literatura castellana
  • Juan de la Encina
    Jan 1, 1468

    Juan de la Encina

    Su obra maestra fue la de "Plácida y Vitorino" estuvo inspirado en Égoglas de Virgilio
  • Joanot Martorell
    Jan 1, 1490

    Joanot Martorell

    La obra más famosa fue el Tirant lo Blanc, fue considerada la primera novela moderna de Europa, también fue alabada por escritores como Cervantes.
  • Nuñez Cabeza de Vaca
    Jan 1, 1490

    Nuñez Cabeza de Vaca

    Escribió relatos y narraciones sobre sus expediciones en su obra Naufragios de Álvar Nuñez Cabeza de Vaca
  • Jorge Manrique
    Jan 1, 1494

    Jorge Manrique

    Jorge Manrique hizo varios tipos de obras pero la que destacó yo es la de "Coplas por la muerte de su padre San Rodrigo"
  • Tirso de Molina

    Tirso de Molina

    Fue uno de los grandes dramaturgos del Siglo de Oro español. Una de las obras más importantes fue la de "El burlador de Sevilla", debido a que esta obra recoje por primera vez el mito de Don Juan Tenorio, este fue quizás el personaje más universal del teatro español.