Maxresdefault

Literatura de la Edad Media

  • Beowulf
    701

    Beowulf

    Héroe nórdico y rey de Gauta.
    Se hizo un poema épico anglosajón anónimo.
  • La Canción de Roldán
    778

    La Canción de Roldán

    Es un cantar de gesta, pertenece a la literatura francesa. Es un poema épico compuesto a finales del siglo XI por un monje llamado Turoldo, en el que se narran trescientos pequeños cantos sobre las causas, hechos y consecuencias de aquella batalla de Roncesvalles en el año 778 en las que se enfrentaron las tropas cristianas de Carlomagno contra las árabes y quizás grupos de vascones. Se conserva un manuscrito en la Biblioteca Bodleiana escrita en un dialecto del francés antiguo del siglo XII.
  • Las Mil y Una Noches
    850

    Las Mil y Una Noches

    Recopilación medieval de cuentos tradicionales del Oriente Medio.
    El compilador y traductor de estaos cuentos es el-Gashigar.
  • Los Lais
    1100

    Los Lais

    Poemas narrativos breves escritos en
    pareados octosilábicos
  • Chrétien de Troyes
    1135

    Chrétien de Troyes

    Poeta francés y primer novelista de Francia
  • María de Francia
    1145

    María de Francia

    Poeta francesa del siglo XII en la que se desconoce de su biografía.
    Se la conoce por escribir un género, el lais
  • El Cantar del Mío Cid
    1200

    El Cantar del Mío Cid

    Cantar de gesta anónimo, que relata lashistorias que le ocurren al caballero Rodríguez Díaz de Vivar
  • Cantar de los Nibelungos
    1220

    Cantar de los Nibelungos

    Es un cantar de gesta, de la Edad Media, anónimo de origen germánico.
    Narra leyendas sobre los pueblos germánicos y cuentan hechos históricos y creencias mitológicas.
  • Marco Polo
    1254

    Marco Polo

    Explorador y mercader veneciano.
    Escribió "El libro de las maravillas" también conocido como "Los viajes de Marco Polo" en el que relata los viajes de Marco Polo a China (Caty, norte de China) y (Mangi, sur de China).
  • Dante
    1265

    Dante

    Poeta latino, en sus obras utilizaba un lenguaje vulgar y utilizaba la comedia en sus obras.
    Una de sus obras más importantes es la "Divina Comedia"
  • Petrarca
    1304

    Petrarca

    Poeta, filósofo, y filólogo aretino, se considera el percusor del humanismo.
    Su obra más importante es "Cancionero"
  • Boccaccio
    1313

    Boccaccio

    Poeta y humanista italiano, fue uno de los referentes de la literatura italiana.
    Su obra más importante es "Decamerón"
  • Los Cuentos de Canterbury
    1343

    Los Cuentos de Canterbury

    Una de las obras más importantes de la literatura inglesa y la mejor obra de la Edad Media.
    Son una colección de 24 cuentos escritos en inglés medio, escritos por Geoffrey Chaucer
  • Juan Ruíz
    1343

    Juan Ruíz

    Escritor de el "Libro del buen amor" fue clérigo y arcipreste en Hita