Literatura edad media scriptorium1 (1)

LITERATURA DE LA EDAD MEDIA

  • BEOWULF
    750

    BEOWULF

    Es un poema épico anglosajón anónimo, fue escrito en verso (en inglés antiguo).
    Narra la participación del héroe en batalla (Beowulf) bajo el servicio del rey Hrothgar de Selenia (Dinamarca).
  • LAS MIL Y UNA NOCHES
    850

    LAS MIL Y UNA NOCHES

    Se trata de una recopilación medieval de cuentos tradicionales del Oriente Medio, utiliza la forma del relato enmarcado (surgen uno del otro, es decir, al contarse uno de repente surge otro relato y ese otro crea otro cuento hasta que termina el primero).
    El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa.
    La historia principal es sobre Scheherezade y de ahí van apareciendo las demás.
  • CANTAR DE ROLDÁN
    1050

    CANTAR DE ROLDÁN

    Es un poema épico de miles de versos, escrito a finales del siglo XI en francés antiguo, atribuido a un monje normando llamado Turoldo.
    Este cantar de gesta narra deformando legendariamente los hechos de la batalla de Roncesvalles; históricamente no pasó de ser una escaramuza, y pudo enfrentar a tribus de vascones contra la retaguardia de las fuerzas carolingias.
  • MARÍA DE FRANCIA
    1145

    MARÍA DE FRANCIA

    Poeta nacida en Isla de Francia que vivió en Inglaterra a finales del siglo XII. No se sabe prácticamente nada de su vida, aunque escribió en anglo-normando (clase de lengua hablada entre las élites de Inglaterra).
  • EL CANTAR DEL MÍO CID
    1150

    EL CANTAR DEL MÍO CID

    Es la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance; un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador.
  • CHRÉTIEN DE TROYES
    1183

    CHRÉTIEN DE TROYES

    Poeta de la corte de Champaña, primer novelista de Francia, padre de la novela Occidental y uno de los principales trovadores medievales.
    Fue uno de los primeros poetas que escribió romances en versos pareados sobre el rey Arturo de Inglaterra y sus nobles caballeros.
  • LOS NIBELUNGOS
    1204

    LOS NIBELUNGOS

    Este cantar de gesta junta muchas leyendas existentes sobre los pueblos germánicos, mezcladas con hechos históricos y creencias mitológicas.
    Trata sobre un pueblo mitológico de leyendas germanas gobernado por el príncipe llamado Nibelung. Estos eran enanos oscuros que vivían en las profundidades de la tierra y se dedicaban a la extracción de metales.
  • CANTAR DE LOS NIBELUNGOS
    1204

    CANTAR DE LOS NIBELUNGOS

    Es un Cantar de Gesta de la Edad Media, escrito en torno al siglo XIII, de origen germánico.
    Narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dragones de la corte de los burgundios, quien valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa Krimilda. Pero una torpe indiscreción femenina termina por provocar una horrorosa cadena de venganzas.
  • MARCO POLO "EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS"
    1298

    MARCO POLO "EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS"

    Conocido también como "El libro de las maravillas" o "El libro del millón".
    Relata los viajes de Marco Polo a China, a la que él llama Catay (norte de China) y Mangi (sur de China).
    Se redactó originalmente en francovéneto y consta de cuatro libros.
  • DANTE "LA DIVINA COMEDIA"
    1307

    DANTE "LA DIVINA COMEDIA"

    Poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta.
    Trata sobre un poeta peregrino (Dante) que regresa a la Tierra y decide dar testimonio de su viaje en un poema para advertencia y consejo de la humanidad, representando la condición humana.
  • JUAN RUIZ, "LIBRO DE BUEN AMOR"
    1343

    JUAN RUIZ, "LIBRO DE BUEN AMOR"

    Es llamado también "libro del Arcipreste" o "libro de los cantares", ya que los manuscritos existentes no facilitan un título, es una obra del mester de clerecía del siglo XIV.
    Trata sobre los intentos de seducción por parte del arcipreste, intentos que suelen acabar en fracaso.
    Juan Ruiz (el protagonista) es el que suele narrar la obra en primera o tercera persona en la mayoría de los pasajes.
  • PETRARCA "CANCIONERO"
    1350

    PETRARCA "CANCIONERO"

    Nombre con el que se conoce la obra lírica en "vulgar" de Francesco Petrarca.
    Debe aparentar haber sido escrita cronológicamente en el orden en que aparecen en la obra. El tema es el amor escrito en narrativa.
  • BOCCACCIO, "DECAMERÓN"
    1353

    BOCCACCIO, "DECAMERÓN"

    Libro formado por cien cuentos, algunos de ellos novelas cortas, escritos por Giovanni Boccaccio entre 1351 y 1353. Consta de tres temas principales: el amor, la inteligencia humana y la fortuna.
    Para encadenar este conjunto de historias Boccaccio las situó espacial, temporalmente, presentó a los personajes y expuso la situación inicial.
  • GEOFFREY CHAUCER, "CUENTOS DE CANTERBURY"
    1390

    GEOFFREY CHAUCER, "CUENTOS DE CANTERBURY"

    Es una colección de veinticuatro cuentos escritos en inglés medio por el escritor inglés Geoffrey Chaucer entre 1387 y 1400.
    La mayoría han sido escritos en verso aunque hay dos en prosa.
    Trata sobre un grupo de peregrinos que se dirigen a Canterbury, para entretenerse durante el viaje empiezan a contar cada uno una historia, mediados por el hostelero.