Movimientos Literarios

By geradur
  • El Renacimiento
    Sep 1, 1500

    El Renacimiento

    El término con que se designa a este movimiento remite a la idea de “renacer”, volver a nacer.
  • Period: Sep 1, 1500 to

    Movimientos Literarios

  • El Barroco

    El Barroco

    Es un movimiento artístico y cultural dominante en el siglo XVII caracterizado por una evolución de las ideas y aspectos temáticos y formales del Renacimiento.
  • El Neoclasicismo

    El Neoclasicismo

    Movimiento artístico y literario que se caracteriza por recuperar las normas y gustos de la antigüedad clásica griega y latina consideradas reflejo de racionalidad, sobriedad y claridad.
  • El Romanticismo

    El Romanticismo

    Reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
  • El Naturalismo

    El Naturalismo

    Es un estilo artístico, sobre todo literario, emparentado con el realismo, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.
  • El Realismo

    El Realismo

    Se conoce con el nombre de Realismo al movimiento cultural, propio de una sociedad burguesa, a la que no le agradan las fantasías idealistas románticas.
  • El Modernismo

    El Modernismo

    Se le llama así a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política.
  • El Vanguardismo

    El Vanguardismo

    Abarcó a muchas artes y no solo a las letras, con la idea de dar otra visión de la realidad, una muy diferente a la que se conocía hasta entonces; es por ello que buscaba otros modos de expresión, que también fuesen considerados como válidos.
  • El Superrealismo

    El Superrealismo

    Es el moviento más actual hasta la fecha de hoy. En la época comteporánea los temas principales que se tratan son historicos – sociales
  • El Surrealismo

    El Surrealismo

    Es el movimiento de vanguardia que más larga duración ha tenido y ello se debe en gran medida al aporte que ha hecho a todas las artes y a su cohesión ideológica.