-
Richard Stallman crea el proyecto de GNU, así se abre la oportunidad para la creación de SO Posteriormente, escribe la primera versión para la licencia de GNU GLP.
-
Basado en el sistema operativo UNIX, pero que funciona con cualquier ordenador compatible, surge el núcleo de Linux. Fue desarrollado por Linus Torvalds.
-
Se lanza la primera versión de Linux 0.01, sin embargo, no era ejecutable. Sólo se basaron los principios del núcleo del sistema, escrito en lenguaje ensamblado y asumía que uno tenía acceso a un sistema Minix para su compilación.
-
Linus anuncio la primera versión "oficial" de Linux (versión 0.02). Gracias a esto, Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y GCC (Compilador GNU de C), más no dio funcionamiento para más. Linux continuó con su numeración hasta el 0.10 donde más programadores se sumaron al proyecto.
-
Linus anuncio la primera versión "oficial" de Linux (versión 0.02). Gracias a esto, Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y GCC (Compilador GNU de C), más no dio funcionamiento para más. Linux continuó con su numeración hasta el 0.10 donde más programadores se sumaron al proyecto.
-
Para este año, el núcleo de Linux está licenciado bajo GNU GLP, para posteriormente dar paso a la creación de las primeras distribuciones.
-
Después de un mejor desarrollo, Torvalds presenta la versión 1.0 de Linux. Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet. El proyecto XFree86 contribuye con una GUI. Además, en este año, las empresas Red Hat y SUSE también publicaron la versión 1.0
-
Aparece la siguiente rama estable de Linux: la serie 1.2. Es transportado a las plataformas informáticas (como DEC, por mencionar alguna) para después sumarse a otras.
-
Finalmente, se lanza la versión 2.0 del núcleo de Linux, con el cual se le brinda el mejor servicio a varios procesadores a la vez.
-
Finalmente, se lanza la versión 2.0 del núcleo de Linux, con el cual se le brinda el mejor servicio a varios procesadores a la vez.
-
Los programas propietarios se liberan para Linux, como la base de datos Adabas D y el navegador Netscape, entre otros
-
Interfaz gráfica y soportes
Empresas importantes de informática como IBM, Compaq y Oracle anunciaron soporte para Linux, mientras que un grupo de programadores comienza a desarrollar la GUI de usuario KDE, primera de su clase para Linux -
La Suite de Oficina StarOffice se ofrece según los términos de la GNU GPL, abriendo así el camino para una Suite de Oficina avanzada y libre en Linux.