-
Curso FIC
Cuando entré en el IFRN había FIC, fue un curso de nivelación de matemáticas para los estudiantes que estaban llegando al instituto, duró un mes y fue muy bueno. El curso nos ayudó mucho. El profesor era muy genial y además era una oportunidad de la clase para reunirse antes de que comiencen las clases de cursos de computación, fue muy divertido esta vez, porque no nos conocíamos y todo Fue muy encantador para nosotros, esta foto fue tomada el último día de la clase del curso. -
DeRocha
Esta imagen es muy especial para mí,representa una de nuestras reuniones que siempre ocurrieron los viernes antes de que comenzara la clase.Todos los viernes alguien tomaba una palabra de Dios para compartir y siempre aprendía mucho. La gente conocía a Jesús y realmente fueron momentos de crecimiento y que nos hizo muy bien en medio de tanta prisa y dificultades de día a día. Recuerdo que el día más emocionante fue cuando Marta,nuestra maestra portuguesa, tuvo un momento de perdón,nunca Olvidar. -
Catu
La primera excursión en el instituto que no olvidamos. El Catu es una comunidad indígena que tuve la oportunidad de reunirme a través de una lección de campo. Cuando llegamos allí, visitamos la escuela comunitaria, hicimos un aperitivo y comenzamos un sendero, conocemos su vivienda, agricultura, costumbres y hábitos, almorzamos y finalmente fuimos a una segunda escuela donde aprendimos mucho de la lengua Tupi, me pintaron y oímos un Poco del jefe. -
Rey León
En el segundo año del IF, el profesor de Educación Física, propuso un trabajo en grupo para crear un baile. Mi grupo consistía en los cinco como se muestra en la imagen y el tema de nuestro baile fue la película "El Rey León", representé al guacamayo de la película. Elegimos las canciones, creamos las coreografías y aprendimos a expresarnos mejor a través de la danza durante las clases, fue una experiencia nueva, me gustó mucho. La foto era del día de la presentación. -
Halloween
Cuando llegó la tía Ju, nuestra profesora de inglés sustituta, siempre le gustaba hacer varias actividades muy diferentes y en el mes de octubre, dio la idea de celebrar Halloween. Elegimos nuestras fantasías, cada uno tomó una comida para el aperitivo colectivo y celebramos nuestra fiesta que fue muy entretenido. Mi fantasía era princesa. -
Mi compleaños
El 28 de febrero, era mi cumpleaños número 18, y la banda decidió tener una fiesta sorpresa para mí. Ese día, salí a almorzar con mi familia y llegaría un poco más tarde al IF, la clase concluyó que no iría a clase, comía todo, cuando llegué nadie creía y tenía un susto, porque no esperaba. No había nada más, sólo un pedacito de pastel que guardaban al maestro que iba a enseñar, pero todavía me sentía muy querido y era muy especial. -
Biotheatrum
En el campus hay un proyecto llamado "Biotheatrum" realizado por todas las clases del tercer año. Para cada clase del campus se dibuja un tema, la nuestra era la ecología del Semiarid: tecnologías de convivencia. Creamos una pieza llamada "Cordel Taciturno" y el 14 de abril presentamos en el auditorio, fue muy buena, la clase se unió, nos fueron muy elogiados, fui responsable de los trajes de los actores, finalmente, el resultado fue increíble. -
MNR
Robopub es un proyecto que tiene como objetivo acercar la informática y la mecatrónica a los estudiantes de las escuelas públicas de Parnamirim. Es un proyecto increíble del que tuve la oportunidad de ser parte. En todos los eventos que surgieron, nuestro proyecto fue inscrito y la mayoría de las veces fue aceptado para participar, uno de ellos fue el MNR que sucedió en IFRN-Campus Natal/Central, fue una experiencia enriquecedora y muy placentera. -
Fraternización RoboPub
Esta foto muestra el cierre de mi participación y las chicas, Emmyy y Giovanna en el proyecto, fue un período de mucho aprendizaje y maduración. Decidimos hacer un aperitivo colectivo para celebrar la clase de graduación y también cerrar un ciclo en nuestras vidas. En este día, tomamos las clases del octavo y noveno año de la escuela, la profesora Ivanira Paisinho, para visitar el campus y celebrar. Uno de los estudiantes del proyecto hoy en día es un estudiante del IF. -
CodeLadies
En el primer semestre de 2019,los profesores Glenda y Lúcia sugirieron una propuesta de proyecto que uniera las asignaturas,la gestión y la sociología.El proyecto se resumió en la creación de una empresa que poseía cierto impacto social. Mi grupo creó una compañía de programación llamada"Code Ladies" compuesta únicamente por mujeres, destacando la importancia de la inclusión social femenina en esta área que ahora es una minoría en comparación con el género masculino.Foto del día de presentación.