-
Considerados primeros lingüistas, Conformaron el alfabeto fenicio
-
Sentaron las bases de la gramática. analogía y anomalía.
Platón:(427-347 a.c)Los nombres designan las cosas según su naturaleza. diálogos de crátilo. concepto de oración
Dionisio de Tracia:(170-90 a.c) Gramática de Dionisio perfeccionada por: Apolonio Díscolo( siglo II).
Aristóteles: universales lingüísticos. -
Analizan diptongos y la palabra misma. Descripción de fenómenos del lenguaje en su lengua el sánscrito.
Panini: Gramática de Panini. Su obra: "Asta- adhiai", habla de la gramática del sánscrito. -
Adaptaron al latín la gramática griega. suprimen el artículo por no tenerlo en su lengua
Preceptiva y retórica. Personajes destacados: Julio César (100-44 a.c) Cicerón(106 -43 a.c), Marco terencio Varrón( 126 - 27 a.c)
El lenguaje es análogo, está gobernado por reglas -
Se escribe la primera gramática oficial del castellano en 1942
Surge la gramática normativa y con ella la RAE en 1713
La gramática tenía un enfoque más normativo que descriptivo
Representantes: Antonio de nebrija(1441 - 1522)
Andrés Bello (1781 - 1865), él escribió su gramática castellana -
Aparece la gramática general y razonada de Port Royal
Se enfatiza en las relaciones del lenguaje con el pensamiento lógico
Se busca que la lengua y la razón coincidan. -
Se intenta formular principios lingüísticos universales
Aparecen los Neogramáticos:Junggrammtiker (1840 - 1916),
Germán Scholars (1946-1921.
Eruditos alemanes: August Leskien
Herman Osthoff
Karl brugmann
Franz bopp: Iniciador de la filología comparada, gramática comparada. Estudió relación entre lenguas indoeuropeas.
August Schleicher ( 1821 - 1868 ). Organizó los idiomas en un árbol genealógico. su obra: compendio de la gramática comparativa.