-
-
La educacion popular entro en crisis,por el debilitamiento de las autopias y los modelos de cambio social experimentado al concluir la guerra fria al tiempo que se formulan varias criticas: la escasa base pedagogica de sus metodos y tecnicas, eliminarse a poco mas que conjunto de dinamicas y juegos y su caracter excesivamente alternativo y localista
-
El objetivo central consisttio en la creacion de organizaciones capaces de transfromar la realidad
-
Se mantiene el objetivo de crear organuizaciones transfromadoras, pero la prioridad se centro en el frotalecimiento de las organizaciones y movimientos populares ya existentes, implusado procesos sociales como los que llevaron al poder allende en chile o a los sanistas en nicaragua
-
En este tiempo se constato la nesecidad de incrementar la profesionalidad de los grupos educativos existentes
-
Parece asistirse a una cierta revalorizaciob de ka educacion popular este puede ser un instrumento entre otors valido para explusar las trasformaciones que debemos afrotar y promover en el nuevo contexto de globalizacion.Alguno sectores entieneden que la educacion popular tiene cabida incluso en las sociedades del norte haciendo adecuaciones a su realidad social,politica,economica