-
Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples.
-
Era un dispositivo compacto, diseñado para realizar sumas y restas con mayor facilidad y precisión. Aunque existían otros intentos de crear máquinas calculadoras, la Pascalina destacó por su fiabilidad y diseño innovador.
-
Funcionaba como un transmisor que abarcaba toda la ciudad con una frecuencia fija, o en otras palabras, cada teléfono era una estación de radio para toda la ciudad, que transmitía señales con mucha potencia para poder ser recibido en la mayor área posible.
-
Marcó la transición de la radio a la era digital. La introducción de la transmisión por satélite y la disponibilidad de estaciones de radio en línea revolucionaron la forma en que las personas consumían contenido de audio.
-
El inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
-
Son un soporte de material aislante donde se conectan entre sí puntos de un circuito eléctrico mediante pistas conductoras adheridas a él.
-
Colossus usaba unos tubos de vacío (válvulas termoiónicas), tiratrones y fotomultiplicadores para leer de forma óptica una cinta de papel y después aplicar una función lógica programable a cada carácter, contando cuántas veces la función devolvía «verdadero».
-
Era programable para realizar cualquier tipo de cálculo numérico (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas), llegando a realizar 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo, algo revolucionario para la época.
-
Fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Es una tecnología de redes inalámbricas que permite a los dispositivos electrónicos conectarse entre sí de manera fluida a una red mediante frecuencias de radio.
-
Los dispositivos móviles funcionan enviando y recibiendo señales de radio de baja frecuencia, es decir, situadas entre los 900 MHZ y los 2000 MHz. Este tipo de señales se intercambian con diferentes antenas conectadas a transmisores y receptores de radio, conocidas como estaciones base de telefonía.
-
El Osborne 1 fue el primer ordenador que Osborne lanzó al mercado. Era “portátil”, ya que pesaba 11 kg, y poseía dos unidades de 5,25” y 184 kB de capacidad cada una. Así mismo, poseía un monitor, un teclado profesional, puertos RS232 e IEEE488 así como sistema operativo CP/M.
-
La primera pizarra interactiva se fabricó por SMART Technologies Inc. , reconociéndose su enorme potencial como una herramienta para el aprendizaje y la presentación de nuevos contenidos.
-
Alexa te permite controlar y verificar el estado de una variedad de dispositivos Smart Home, como luces compatibles, interruptores, enchufes, termostatos, cámaras, cerraduras, televisores, impresoras, electrodomésticos y aspiradoras robotizadas.
-
ChatGPT es la nueva herramienta de OpenAI que te permite conversar con una inteligencia artificial que te entiende, te ayuda y te sorprende. ChatGPT puede generar textos coherentes y creativos a partir de lo que le digas, y crear contenido de todo tipo, desde poemas hasta código.