Cinematica

Lineas de Tiempo

  • Conceptos I : Sistemas de referencia, posición, velocidad
    1 CE

    Conceptos I : Sistemas de referencia, posición, velocidad

    Definición de los conceptos de velocidad, posición, sistema de referencia y presentación de vídeos para afianzar la temática
  • Clase de conceptos II
    2

    Clase de conceptos II

    Continuación con la explicación de los conceptos de velocidad, posición, etc.
  • Ejercicios de Sistemas de referencia, posición, velocidad y aceleración
    3

    Ejercicios de Sistemas de referencia, posición, velocidad y aceleración

    Ejercicios resueltos en el tablero y taller para realizar en clase.
  • Movimiento rectilíneo Uniforme (MRU)
    4

    Movimiento rectilíneo Uniforme (MRU)

    Explicación y definición de movimiento rectilíneo uniforme
  • Ejercicios de MRU
    5

    Ejercicios de MRU

    Ejercicios en el tablero desarrollados por el docente, donde se aplique lo visto en la clase anterior. A continuación se desarrolla un taller en grupos de dos o tres estudiantes.
  • Actividad de simulación de MRU
    6

    Actividad de simulación de MRU

    Los estudiantes asistirán a la sala de informática, donde desarrollarán una actividad con un simulador, y también podrán ver vídeos que complemente la temática vista en clases.
  • Movimiento Uniformemente Acelerado (MRV)
    7

    Movimiento Uniformemente Acelerado (MRV)

    Explicación del movimiento acelerado, formulas y gráficas.
  • Ejercicios de MRUV
    8

    Ejercicios de MRUV

    Ejercicios resueltos en tablero, a continuación se asigna a cada grupo de estudiantes un ejercicio que deben desarrollar y explicar a sus otros compañeros de clase.
  • Dudas sobre el movimiento rectilíneo
    9

    Dudas sobre el movimiento rectilíneo

    Clase para resolver dudas y ejercicios que los estudiante tengan sobre el MRU y MRUV.
  • Evaluación 1
    10

    Evaluación 1

    Examen individual sobre la temática de MRU y MRUV
  • Caída libre
    11

    Caída libre

    Exposición de conceptos y ejemplos resueltos en el tablero
  • Resolver dudas y Socialización
    12

    Resolver dudas y Socialización

    Resolver dudas y socialización de la práctica de caída libre.
  • Simulación o práctica de caída libre
    13

    Simulación o práctica de caída libre

    Simulación en la sala de computo o practica en la que se estudie el movimiento de un objeto en caída libre.
  • Evaluación 2
    14

    Evaluación 2

    Evaluación individual o en parejas de la temática de caída libre.
  • Movimiento Parabólico
    15

    Movimiento Parabólico

    Inicio de la temática de movimiento parabólico: Conceptos, formulas y gráficas.
  • Teoría y ejercicios de movimiento parabólico
    16

    Teoría y ejercicios de movimiento parabólico

    Continuación de la teoría, acompañada de vídeos para afianzar esta temática que es bastante compleja para los estudiante . Explicación detalla de los ejercicios de este tema.
  • Guía de ejercicios
    17

    Guía de ejercicios

    Guía con ejercicios para desarrollar en clase en grupo de dos personas. Los ejercicios se recogerán al final de clase y se tomara como parte de la nota de este tema.
  • Movimiento circular
    18

    Movimiento circular

    Explicación de la teoría, conceptos formulas del movimiento circular. Para ello se usará vídeos y diapositivas
  • Ejercicios de la Temática
    19

    Ejercicios de la Temática

    Ejercicios resueltos paso a paso donde se aplique la teoría vista en la clase anterior.
  • Clase Práctica
    20

    Clase Práctica

    En la sala de computo se desarrollaran dos actividades cortas con simuladores de el movimiento parabólico y el movimiento circular . La clase continua con la socialización de la actividad y la solución de dudas de estas dos temáticas.
  • Evaluación 3
    21

    Evaluación 3

    Evaluación individual de los temas de movimiento parabólico y movimiento circular