
LINEAMIENTOS POLITICOS NACIONALES E INTERNACIONALES SOBRE LA EDUCACION INCLUSIVA
-
"Documento del marco político y legal a nivel internacional "
"la humanidad le debe al niño lo mejor que esta puede darle " ,se centra en el bienestar del niño y reconoce su derecho al desarrollo asistencia, socorro , y a la protección . Se dice que fue ratificada el 28 de febrero de 1924 pero que la sociedad de naciones la adopto como declaración de Ginebra (versión en francés)en diciembre 26. -
Documento del marco político y legal a nivel internacional marca un hito en la historia de los derechos humanos ya que los representantes llevaban un ideal en común el cual era establecer la protección de los derechos de los seres humanos mas fundamentales .Los individuos y las instituciones promueven mediante enseñanza y la educación el respeto a estos derechos y libertades y así mismo garantizan su aplicación universal.
-
Documento marco político y legal a nivel internacional. "El niño es reconocido universalmente como un ser humano que debe ser capaz de desarrollarse física, mental , social , moral y espiritualmente con libertad y dignidad ". Los niños necesitan protección y cuidados especiales incluyendo "una protección legal adecuada antes y después del nacimiento".
-
Marco político y legal para Colombia.
A raíz del reconocimiento de que la educación es para todos y dando a conocer las necesidades de que las generaciones futuras puedan fortalecer el nivel de educación y enseñanza , se proclamo esta declaración la cual tiene el objetivo de que la educación sea para todos. -
CARTA MAGNA DE COLOMBIA.
Tiene la función de fortalecer la unidad de la nación y asegurara sus integrantes , la vida, convivencia, la igualdad, el trabajo, la justicia , el conocimiento y la paz . -
GARANTIZAR, que niñas y niños , mujeres y hombres con discapacidad , en su calidad de miembro de sus respectivas sociedades puedan tener los mismos derechos y obligaciones que los demás.
-
Marco político y legal de Colombia.
La educación de las personas con limitaciones físicas , sensoriales , psíquicas , cognoscitivas , emocionales o con discapacidad intelectual es parte integrante del servicio publico educativo .Libertades de enseñanza , libertades de aprendizaje y catedra en su carácter de servicio publico. -
MARCO POLITICO Y LEGAL A NIVEL INTERNACIONAL.
Brindar educación para todos aquellos estudiantes que históricamente se encontraban ya sea excluidos del sistema educativo regular o en un espacio segregado. Tiene una perspectiva inclusiva e integradora puesto que dice que los alumnos con NEE tienen el derecho e recibir una enseñanza e calidad y que satisfaga sus necesidades. -
MARCO POLITICO Y LEGAL DE COLOMBIA.
Se reglamenta la ley 115 en aspectos pedagógicos y organizativos. Debe favorecer calidad, continuidad, universalidad del servicio de la educación así como el mejor desarrollo del proceso de formación de los educandos . -
La educación como instrumento para que la humanidad progrese hacia unos ideales de paz, libertad y justicia social tomando como objetivo :
-Aprender a conocer
-Aprender a hacer
-Aprender a convivir -
Reglamenta que la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales , serán de carácter formal no formal e informal . Es inherente la aplicación de estrategias pedagógicas , de medios y lenguajes comunicativos apropiados de experiencias , apoyo didáctico, terapia , tecnología etc. El cual cumpla con la necesidad e la persona .
-
MARCO POLITICO Y LEGAL PARA COLOMBIA.
-Compromiso colectivo de actuar.
-Evaluar los avances realizados en materia de educación para todos .
-Analizar la meta y renovar compromisos para hacer realidad la visión de educación para todos. -
Dicta una serie de normas que debe cumplir la nación en el servicio publico de la educación en sus niveles preescolar, básica y medio en el área rural y urbana . Definir , diseñar , reglamentar y mantener un sistema de información del sector educativo.
-
Establecen criterios y procedimientos para organizar las plantas de docentes , directivos y administrativos del servicio educativo estatal que prestan las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.
-
CARTILLAS GUIAS PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Entregar orientaciones y herramientas que permitan consolidar desde la misma secretaria de educación , una gestión basada e inclusión , equidad y calidad del servicio educativo para estas poblaciones vulnerables.
-
Cartillas guías para las instituciones educativas . Orientaciones otorgadas por el ministerio de educación para promover en el marco político, la cobertura , calidad, pertinencia y equidad .
-
Establecer normas sustantivas y procesales para la protección integral de los niños , niñas y adolescentes garantizando sus derechos y libertades sobre los demás.
-
Pacto social por el derecho a la educación , y tiene como finalidad servir de ruta y horizonte para el desarrollo educativo del país en el próximo decenio, la educación , es entendida como un derecho fundamental de la persona y como un servicio publico, cumple una función social. Pacto social en la medida en que su formulación y ejecución comprometa a todos los agentes responsables de la educación , representados en el estado , la sociedad y la familia.
-
GUIA N°34 CARTILLA DE EDUCACION INCLUSIVA.
Cartillas para las instituciones educativas, define las etapas del proceso y contiene el denominado de "índice de inclusión" como elementos claves para construir capacidad institucional para la atención a la diversidad en el marco de los procesos de autoevaluación para el mejoramiento . -
Se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidades o talentos excepcionales en el marco de la educación inclusiva.
-
Promover el respeto y asegurarse que las personas con discapacidad gocen en pleno de la igualdad de sus derechos y que cualquier persona mantenga una participación activa, efectiva y plena en la sociedad ya sea que tengan deficiencias físicas, mentales , intelectuales o sensoriales.
-
Eta ley se encarga e establecer disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad .
Medidas de inclusión , acción afirmativa y ajustes razonables radicando cualquier forma de discriminación. -
MINISTERIO E EDUCACION NACIONAL
Entidad cabeza del sector educativo . El objetivo de compilar y racionalizar las normas en un reglamento que rigen el sector educativo se hace necesario el presente decreto como instrumento jurídico único. -
es la regulación sobre el derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad en Colombia más novedosa y detallada que hay en Colombia (En agosto de 2019 cumple dos años)
https://www.desclab.com/post/decreto1421-10innovaciones