-
-
Francisco Petrarca, poeta italiano considerado el padre de la lírica renacentista
-
Junto a San Juan de la Cruz una de las máximas representantes de la lírica mística. En sus poemas trata sobre su experiencia espiritual.
-
Está considerado uno de los mayores exponentes de la lírica mística junto con Santa Teresa de Jesús. Su obra es rica en símbolos y metáforas y sus fuentes son la Biblia, libros teológico-filosóficos, el platonismo, la cultura popular y su experiencia espiritual. Sus obras son poemas mayores escritos en endecasílabos.
-
Uno de los máximos representantes del culteranismo barroco. La adornación y cultismos en sus versos le valieroj muchas críticas. Sus obras son romances, letrillas y sonetos.
-
Lope de Vega fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes. En las oras de Lope de Vega destacan dos tipos de composiciones: sonetos y romances. Sus obras más conocidas son Fuente Ovejuna, La dama boba y El perro del hortelano.
-
Fue icono del tópico de las armas y las letras porque fue soldado y poeta. Su poesía representa el espíritu del hombre renacentista a través de un profundo sentimiento amoroso y de exaltación de la naturaleza bucólica. Sus obras se caracterizan por la elegancia, el equilibrio y la musicalidad de sus versos, que le confieren un tono intimista.
-
Fue un noble, político y escritor español del barroco. Los temas de sus obras son: amorosa, filosófico-moral, satírico-burlesca y religiosa.
-
Fue el máximo representante de la lírica ascética. En su obra se unen la lírica tradicional española y el humanismo. Destacó por sus traducciones e influenvia de autores latinos. Sus obras son: Oda a la vida retirada y Oda a Salinas
-
Evolucionó desde dramas cercanos a Lope de Vega, es decir, de enredo a obras simbólicas y alegóricas. Sus obras son comedias por ejemplo: La dama duende, tragicomedias lor ejemplo: El Alcalde de Zalamea y autos sacramentales por ejemplo: La vida es sueño.
-
Es considerado uno de los máximos representantes del conceptismo. Su obra más conocida es El criticón.