-
Retrato del pintor Francisco de Goya (1826), por Vicente López, Museo del Prado, Madrid.
Francisco de Goya es uno de los pintores más representativos de la pintura española, dejando huella en la historia como pionero en la pintura contemporánea y en la historia del arte
Fuente de la imagen:(https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya) -
-
Serie de 80 grabados de Francisco de Goya, representan una sátira de la sociedad española de finales del XVIII
43. <<El sueño de la razón produce monstruos>>
Francisco de Goya
Fuente de la imagen https://www.elcomercio.es/culturas/arte/caprichos-goya-mudan-20190111002018-ntvo.html -
Francisco de Goya
Fuente de la Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/La_familia_de_Carlos_IV -
-
Serie de 82 grabados de Francisco de Goya donde se muestran los horrores vividos en la Guerra de Independencia Española
-
Francisco de Goya
Óleo sobre lienzo
Museo del Prado, Madrid
Fuente de la Imagen:
https://es.wikipedia.org/wiki/El_3_de_mayo_en_Madrid#/media/Archivo:El_Tres_de_Mayo,_by_Francisco_de_Goya,_from_Prado_thin_black_margin.jpg -
Francisco De Goya Fuente de la Imagen:
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_desastres_de_la_guerra#/media/Archivo:Prado_-_Los_Desastres_de_la_Guerra_-_No._81_-_Fiero_monstruo!.jpg -
Francisco de Goya Óleo sobre revoco trasladado a lienzo
Museo del Prado, Madrid
Fuente de la imagen:
https://es.wikipedia.org/wiki/Saturno_devorando_a_su_hijo#/media/Archivo:Francisco_de_Goya,_Saturno_devorando_a_su_hijo_(1819-1823).jpg -
Obras murales de Francisco de Goya, pintadas sobre paredes cubiertas de yeso bajo la técnica conocida como óleo al secco. Creadas como decoración de la Quinta del Sordo, casa en la que vivía Goya desde 1919
-
Retrato de Mariano Fortuny (1867), por Federico Madrazo. Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Mariano_Fortuny -
Imagen: Modest Urgell en su estudio (https://es.wikipedia.org/wiki/Modesto_Urgell#/media/Archivo:Modest_Urgell.jpg)
Destacaremos a este autor como paisajista dentro del movimiento simbolista de principios de siglo XX, siendo sin embargo su obra desarrollada en su mayoría a finales del XIX -
El impresionismo a nivel europeo fue un movimiento de finales del siglo XIX en el que encontramos artistas tales como: Cézanne, Manet, Monet o Renoir.
-
Mariano Fortuny
Óleo sobre papel pegado en cartón
Fuente de la imagen: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-batalla-de-wad-rass-episodio-de-la-guerra-de/ed40064b-d75f-4c1e-9576-f500bc4ed297 -
Retratado por Kaulak (c. 1906)
-
Retrato de Sorolla
Obra: El pintor Joaquín Sorolla
1901. Óleo sobre lienzo. Obra de José Jiménez Aranda
Fuente de la Imagen: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-pintor-joaquin-sorolla/db52edfd-7af6-4217-b627-b43e01cb8798 -
Retrato de Ramón Casas en Mundo Gráfico.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Casas -
Como fecha del simbolismo he elegido 1868 teniendo en cuenta que es el año en el cual se publicó Las flores del mal, de Charles Baudelaire, texto que sirvió de inspiración para el desarrollo de este movimiento estético. En España llegó ya entrado el siglo XX y nos encontraremos con autores tales como Ignacio Zuloaga, Julio Romero de Torres o Santiago Rusiñol que sacarán partido a este estilo simbolista adquiriendo aspectos estéticos de todo tipo dentro de el marco de la cultura española.
-
Mariano Fortuny
Óleo sobre tela
Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona, España
Fuente de la imagen; https://es.wikipedia.org/wiki/La_vicar%C3%ADa#/media/Archivo:Fortuny_-_La_Vicar%C3%ADa_(Museo_Nacional_de_Arte_de_Catalu%C3%B1a,_1870._%C3%93leo_sobre_tabla,_60_x_93,5_cm).jpg -
Retrato de 1925
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_Zuloaga#/media/Archivo:Ignacio_Zuloaga_1925.jpg -
-
Autocaricatura.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Isidro_Nonell#/media/Archivo:Nonell_Autocaricatura.jpg -
Mir retratado por Ramón Casas.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Mir#/media/Archivo:Ramon_Casas_-_MNAC-_Joaquim_Mir-_027331-D_006490.jpg -
Mariano Fortuny
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen:
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/los-hijos-del-pintor-en-el-salon-japones/d3dce4e3-08bb-4bff-bbdc-6a3c445cce46 -
Retrato de 1895
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Romero_de_Torres#/media/Archivo:Julio_Romero_de_Torres.jpg -
No foto.
-
Modest Urgell
óleo sobre tela
Museu Nacional d'Art de Catalunya (Barcelona)
Fuente de la imagen: https://diderot.info/obras/modest-urgell/toc-d-oracio/ -
Modest Urgell
Óleo sobre tela
Fuente de la imagen: https://www.victorbalaguer.cat/es/ermita-modest-urgell-es/ -
Se trata de un término que engloba a los estilos sucedidos en Francia y extendidos por Europa posteriores al impresionismo y surgidos a raíz de este hasta principios del siglo XX
-
El modernismo como movimiento literario surge a finales del siglo XIX como un movimiento ecléctico. Esta referencia temporal nos sirve para ubicar el desarrollo del movimiento en las artes visuales en España pues las fechas son prácticamente coincidentes
-
Retrato de 1909
Fuente de la Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Blanchard#/media/Archivo:Mar%C3%ADa_Blanchard,_1909.jpg -
Durante la Guerra civil , Eugeni D´Ors comenzó a colaborar en la reorganización de las instituciones culturales del bando nacional, colaboró en la revista Jerarquía y en la creación del Instituto España. Participó en la Academia Breve de critica de Arte, primera institución en difundir el Arte Moderno tras la guerra civil.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_d%27Ors#/media/Archivo:Eugenio_D'Ors.JPG -
Retrato de Picasso por Juan Gris (1912) en estilo cubista.
Picasso es el pintor por excelencia del la vanguardia española, creador del cubismo y representante de el arte de principios de siglo XX a nivel mundial e histórico
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Picasso#/media/Archivo:Juan_Gris_-_Portrait_of_Pablo_Picasso_-_Google_Art_Project.jpg -
Georges Braque en 1908, fotografiado por Gelett Burgess.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Braque#/media/Archivo:Georges_Braque,_1908,_photograph_published_in_Gelett_Burgess,_The_Wild_Men_of_Paris,_Architectural_Record,_May_1910.jpg -
Jose Guetierre-Solana hacia 1915
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Guti%C3%A9rrez-Solana#/media/Archivo:Jos%C3%A9_Guti%C3%A9rrez_Solana.jpg -
Retratado por Amedeo Modigliani (1915)
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Gris -
Modest Urgell
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Modesto_Urgell#/media/Archivo:Platja_amb_barques_c.1890.jpg -
Santiago Rusiñol
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/379991287292298575/ -
Santiago Rusiñol
Óleo sobre lienzo
Modernismo (incluso podríamos considerarlo simbolismo)
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/470766967285681218/ -
Asociación fundada en 1893 en Barcelona dedicada al arte. Fundada por varios artistas catalanes modernistas de la época como: os hermanos Joan y Josep Llimona, el concejal Alexandre M. Pons y otros artistas que formaron parte de la primera junta directiva, como Alexandre de Riquer, el arquitecto Enric Sagnier o los pintores Antoni Utrillo y Dionís Baixeras
Foto sede actual, fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo_Art%C3%ADstico_de_San_Lucas#/media/Archivo:Palau_c._Mercaders,_42.jpg -
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Joan_Mir%C3%B3
-
Joaquín Sorolla
Óleo sobre tela
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Joaqu%C3%ADn_Sorolla_y_Bastida_-_La_vuelta_de_la_pesca.jpg -
-
Joan Limona
fecha aproximada
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: http://www.gaudiallgaudi.com/EP010%20JLlimona.htm -
Pintor e ilustrador identificado con la producción artística del bando sublevado durante la guerra civil española
Fuente de la imagen: https://www.wikiart.org/es/carlos-saenz-de-tejada -
Joaquim Mir
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imágen: https://coleccioncarmenthyssen.es/work/la-catedral-de-los-pobres-1898/ -
-
Ramón Casas
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/La_carga#/media/Archivo:Ramon_Casas_Charge.jpg -
Alexander de Riquer
Fuente de la imagen: https://profeanacob.wordpress.com/2016/12/18/el-cartel-publicitario-en-cataluna-alexandre-de-riquer/ -
Esta etapa en la pintura de Picasso recibe este nombre debido a la gama cromática que predomina sus obras y la cual tiene que ver y esta relacionada con la muerte de su amigo Carlos Casagemas el 17 de febrero de 1901.
-
Joaquín Sorolla
Óleo sobre tela
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Desnudo_de_mujer_-_Joaqu%C3%ADn_Sorolla_-_1902.jpg -
Fuente de la iamgen: https://es.wikipedia.org/wiki/Maruja_Mallo
-
Pablo Picasso (etapa azul)
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://historia-arte.com/obras/la-tragedia -
Isidre Nonell
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museunacional.cat/es/colleccio/dolores/isidre-nonell/004644-000 -
Anglada Camarasa
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Hermenegildo_Anglada_Camarasa#/media/Archivo:La_mujer.jpg -
Joaquim Mir
Fuente de la imagen: https://www.descubrirelarte.es/2015/10/20/joaquim-mir-paisajes-expresionistas.html -
Esta segunda etapa consolidada de la pintura de Picasso esta caracterizada por la abundancia de tonos pasteles en sus pinturas así como la repetición del tema circense en muchas de sus obras
-
Salvador Dalí en 1939. Fotografía de Carl Van Vechten
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Dal%C3%AD#/media/Archivo:Salvador_Dal%C3%AD_1939.jpg -
Pablo Picasso (etapa rosa)
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Family_of_Saltimbanques#/media/File:Family_of_Saltimbanques.JPG -
Isidre Nonell
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/juana -
Movimiento estético español, artístico, literario y cultural. En estrecha relación con las vanguardias de principios del XX. Podemos encontrar, dentro de este movimiento a figuras tales como: Juan Zaragüeta Bengoechea, José Ortega y Gasset, Manuel Azaña, Rafael Cansinos Assens, Eugenio d'Ors, José Bergamín, Ramón Gómez de la Serna, Juan Ramón Jiménez, Ramón Pérez de Ayala y Gabriel Miró.
-
De estilo cercano a las vanguardias surrealistas y posteriormente a la abstracción, Óscar Domínguez realizó gran parte de su obra en el exilio durante la dictadura en España.
Fuente de la imagen: https://teatenerife.es/oscar-dominguez -
Santiago Rusiñol
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/jardi-daranjuez-glorieta-ii-jardin-aranjuez-glorieta-ii -
Pablo Ruiz Picasso
Óleo
Fuente de la imagen: https://historia-arte.com/obras/las-senoritas-de-avignon -
Caracterizado por la indagación en as experiencias de la forma que se concretan en un análisis exhaustivo de la realidad(especialmente figura y paisaje) a través de volúmenes geométricos simples aplicados desde diferentes puntos de vista
-
-
Podemos fechar el cubismo con su inicio en 1907 con la pintura de las Señoritas de Aviñón de Pablo Ruiz Picasso. El cubismo se considera una de las primeras vanguardias del siglo XX y casi la más importantes, al romper con el ultimo eslabón de la pintura renacentista: la perspectiva, y caracterizarse por la representación de objetos y sujetos desde diferentes puntos de vista. El máximo exponente de este movimiento, es sin duda, Picasso junto a Braque y otros tales como Juan Gris .
-
Pablo Picasso
(cubismo analítico)
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.slobidka.com/pablo-picasso/115-picasso-tres-mujeres.html -
Jorge Oteiza es un escultor español clave en la escultura de vanguardia de los años 50 en España y miembro, además, del Grupo 57.
Fuente de la imagen; https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/oteiza.htm -
De las primeras mujeres que consiguió acceder a la Real Academia de Bellas de San Fernando. Realizó su trabajo desde Barcelona, yéndose posteriormente a París y exiliándose en México durante la 2ºGuerra Mundial
Fuente de la imagen: https://www.romantica.cl/mujeres-con-pasion/2020/12/24/remedios-varo-mujeres-con-pasion/ -
Joaquín Sorolla
Óleo sobre lienzo
Postimpresionismo
Fuente de la imagen:https://es.wikipedia.org/wiki/El_ba%C3%B1o_del_caballo -
Isidre Nonell
Lápiz, tinta y gouache, 33,5 x 24 cm
Fuente de la imagen: http://vocesymiradas.blogspot.com/2011/01/lismoneando.html -
Joaquim Sunyer
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=6402 -
Pablo Ruiz Picasso
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.artehistoria.com/es/obra/dep%C3%B3sito-de-agua-de-horta-de-ebro -
La gama de color queda reducida a ocres y tiende a la monocromía pero siempre dejando introducir algunos motivos
-
Anselmo Miguel Nieto
Dentro de la línea simbolista
Fuente de la imagen: https://anselmomiguelnieto.blogspot.com/2011/01/mata-hari.html -
Ignacio Zuloaga
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museobilbao.com/exposiciones/la-victima-de-la-fiesta-105 -
Georges Braque
(cubismo Hermético)
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/braque-georges/mujer-mandolina -
Pablo Ruiz Picasso
(Cubismo Hermético)
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.slobidka.com/pablo-picasso/124-picasso-ma-jolie-mujer-con-mandolina-o-guitarra.html -
Santiago Rusiñol.
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/faune-vell-fauno-viejo -
Ignacio Zuloaga
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/cristo-sangre -
Joaquim Sunyer (1874-1956)
Pastoral, 1911
Óleo sobre lienzo. 104 x 144 cm
Fuente de la imagen: https://www.bnc.cat/El-Blog-de-la-BC/La-Pastoral-de-Joaquim-Sunyer -
Pintor español representante de la pintura en el exilio durante la dictadura franquista. Realizó su obra desde parís durante el exilio
Fuente de la imagen: https://teatenerife.es/autor/grau-sala-emilio/250 -
Joaquim Mir
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://reproarte.com/es/seleccion-de-temas/a-tecnica/pintura-al-oleo-sobre-lienzo-papel/l-aleixar-detail -
Pablo Ruiz Picasso
(Cubismo sintético)
Collage
Fuente de la imagen: http://arteudima.blogspot.com/2014/05/naturaleza-muerta-con-silla-de-rejilla.html -
Intenta retornar a la legibilidad anterior introduce el color y el collage que permiten "leer" lo que aparece en la obra. EL cubismo acaba por convertirse en un esteticismo y Picasso acaba abandonando esta estética
-
Santiago Rusiñol
Fuente de la imagen: https://www.wikiart.org/es/santiago-rusinol/patio-azul-1913 -
Ignacio Zuloaga
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://expoartemadrid.com/2017/09/29/6-obras-fundamentales-de-la-exposicion-de-zuloaga/ -
Georges Braque
(cubismo sintético)
Collage
Fuente de la imagen: https://manolorodriguez.wordpress.com/2010/05/05/todo/braque_collage/?epik=dj0yJnU9aVRQU2MwMXhPSXlONlB6RG9QWGNXZThXMF9wa1ZwMFEmcD0wJm49NVNIOUZkNlpvOVM2TkVsRDY5NlB1dyZ0PUFBQUFBR0FNR2tN -
Juan Gris
Grafito y lápices de colores sobre papel de seda. 72,5 x 44,5 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Fuente de la imagen: https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/gris-juan/bodegon -
Juan Gris
Óleo sobre lienzo. 73 x 54 cm
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Fuente de la imagen: https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/gris-juan/fumador-frank-haviland -
Antoni Clavé i Sanmartí fue uno de los pintores representativos del exilio español, realizando su obra desde Francia durante la dictadura
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Antoni_Clav%C3%A9 -
Anglada Camarasa
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Hermenegildo_Anglada_Camarasa#/media/Archivo:Baile_gitano_b.jpg -
Anglada Camarasa
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museunacional.cat/es/colleccio/granadina/hermen-anglada-camarasa/156066-000 -
Georges Braque
(cubismo analítico)
Carbón Collage Temple (48 x 62 cm.)
(Papier collé)
Fuente de la imagen: https://historia-arte.com/obras/bodegon-con-mesa-gillette-de-braque -
José Gutiérrez-Solana
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: -
Pintor alemán creador e impulsor de la Escuela de Altamira la cual pretendía la recuperación de la vanguardia española tras las guerra civil.
Fuente de la imagen: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/goeritz.htm -
Jesús Pérez de Perceval del Moral es uno de los pintores principales del movimiento artístico de posguerra indaliano y su fundador
Fuente de la imagen: http://www.dipalme.org/Servicios/IEA/edba.nsf/xlecturabiografias.xsp?ref=407 -
Pintor español que, tras la guerra civil es desvinculado de su pasado republicano (conocido por trabajar junto a Lorca como colaborador) y continuará desarrollando su obra en España y en las condiciones impuestas por la dictadura
Fuente de la imagen: https://www.universolorca.com/personaje/caballero-jose/ -
María Blanchard
Óleo y collage sobre lienzo, 154 x 114 cm. Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Blanchard#/media/Archivo:Mblanchard3.jpg -
Juan Gris
Óleo sobre tabla. 116 x 73 cm
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza en depósito en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Fuente de la imagen: https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/gris-juan/mujer-sentada -
Como comienzo del surrealismo lo situaremos en 1917 cuando Guillaume Apollinaire lo acuñó para el programa de mano del musical Parade, en el que dijo: . (...) Esta nueva alianza (...) en Parade a una especie de surrealismo, que consideró el punto de partida para toda una serie de manifestaciones del Espíritu Nuevo que se está haciendo sentir hoy y que sin duda atraerá a nuestras mejores mentes.(The Real World of the Surrealists. New York: Galley Press / W.H.Smith Publishers, 1978.)
-
Miquel Viladrich
Fuente de la imagen: https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/viladrich-castillo-urganda-fraga_1275893.html -
Joan Miró
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://theliberationofart.wordpress.com/2017/03/28/miro-la-casa-de-la-palmera-1918-museo-reina-sofia-madrid/ -
María Blanchard
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://3minutosdearte.com/seis-cuadros-un-concepto/maria-blanchard-la-pintora-mas-importante-del-cubismo/ -
Joaquim Sunyer
óleo sobre lienzo
73x60cm (circa 1920)
Fuente de la imagen: https://www.museunacional.cat/es/colleccio/maternidad/joaquim-sunyer/039148-000 -
Julio Romero de Torres
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Celos_by_Julio_Romero_de_Torres.jpg -
Julio Romero de Torres
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.carmenthyssenmalaga.org/obra/la-buenaventura -
María Blanchard
Óleo sobre lienzo
Colección particular
Fuente de la imagen: https://elpais.com/cultura/2013/08/23/actualidad/1377280962_171774.html -
Tàpies es uno de los pintores y teóricos más reconocidos del arte español contemporáneo, cofundador además del Grupo Dau al Set y representante de la Pintura Matérica.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Antoni_T%C3%A0pies#/media/Archivo:Antoni_T%C3%A0pies_(1).jpg -
Joan Miró
Óleo sobre lienzo
Fuente de la Imagen: https://historia-arte.com/obras/el-carnaval-del-arlequin-de-miro -
Eduardo Chillida es uno de los escultores más reconocidos del arte contemporáneo español del último siglo. Dominando en su obra el vacío y el espacio como punto principal de sus creaciones.
Fuente de la imagen: https://www.fmirobcn.org/es/coleccion/catalogo-obras/5416/p-mujer-iii-p -
Julio Romero de Torres
Reproducción litográfica sobre el original
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mujer_de_la_pistola_by_Julio_Romero_de_Torres.jpg -
Federico García Lorca
Fuente de la imagen: https://sancheztaffurarquitecto.wordpress.com/2014/02/11/resena-federico-garcia-lorca-recopilacion-6-dibujos/garcia-lorca-retrato-de-salvador-dali-1927/ -
Joan Miró
Óleo sobre Lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/peinture-drapeau-espagnol-pintura-bandera-espanola -
Pintor español representativo de la posguerra y fundador del grupo Dau al set junto a otros autores
-
Manolo Millares es uno de los cofundadores del grupo El Paso y pionero en la pintura abstracta de la posguerra española.
Fuente de la imagen: https://estaticos.elmundo.es/assets/multimedia/imagenes/2016/06/30/14672870426361.jpg -
Principal pintor representante del Grupo Pórtico y pionero de la pintura abstracta en la España de la dictadura franquista.
Fuente de la imagen: https://catalogo.artium.eus/book/export/html/8 -
Salvador Dalí
Óleo sobre contrachapado
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/esfuerzos-esteriles -
Maruja Mallo
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/verbena -
Pintora española perteneciente al grupo de pintores realistas de Madrid. Mediados del sigloxx
Fuente de la imagen: https://www.ecured.cu/Esperanza_Parada -
Pintor español perteneciente al grupo indaliano de posguerra
Fuente de la imagen: http://www.dipalme.org/Servicios/IEA/edba.nsf/xlecturabiografias.xsp?ref=87 -
José Gutiérrez-Solana
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://masdearte.com/especiales/gutierrez-solana-lo-macabro-cosmopolita/ -
Salvador Dalí
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/visage-du-grand-masturbateur-rostro-gran-masturbador -
Federico García Lorca. En su estancia en Nueva York
Fuente de la imagen: https://www.taringa.net/+arte/autorretratos-lorquianos_i4v74 -
Luis Buñuel y Salvador Dalí
Duración: 16 minutos
Fuente de la imágen: https://www.revistavanityfair.es/cultura/articulos/simone-mareuil-un-perro-andaluz-actriz-vida-muerte/40049 -
Lucio Muñoz es un pintor abstracto español de los más característicos del informalismo de mediados del siglo XX
Fuente de la imagen: http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/es/artistas_creadores/lucio_munoz.html -
Luis Buñuel y Salvador Dalí
Duración: 63´
Fuente de la imagen: https://historia-arte.com/obras/la-edad-de-oro -
Maruja Mallo
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/antro-fosiles -
Escultor Español, característico del realismo de mediados de siglo XX en España
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_L%C3%B3pez_Hern%C3%A1ndez -
Pintora española representante de la neofiguración y el realismo de la España de mediados del siglo XX
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Amalia_Avia -
Agustín Ibarrola es un escultor y pintor español miembro del Grupo 57 ligado a la escultura vasca propia de los 70 y al arte abstracto geométrico.
Fuente de la imagen: https://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQcVtxq1TXjtvs1lBHrvVPfsnIBinDEZR6JbxduQhGsLGwRCg8wte_tCaGsyeEi -
Antonio Saura es uno de los pintores representativos de la vanguardia de posguerra y miembro del grupo El Paso
Fuente de la Imagen: https://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ1JoMzX--c5JYMBGzN7iOdzyx28LM4xdVypTCY5rclXBzoYSSTv6Re3i9Lpyir -
Salvador Dalí
Óleo sobre lienzo
MoMA, Nueva York (Estados Unidos)
Fuente de la imagen: https://historia-arte.com/obras/la-persistencia-de-la-memoria -
Óscar Domínguez
Óleo sobre tela
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/souvenir-paris-recuerdo-paris -
Francisco López Hernández es un pintor y escultor español asociado al realismo de la segunda mitad del siglo XX
Fuente de la imagen: https://elpais.com/noticias/francisco-lopez-hernandez/ -
María Moreno es una pintora característica de los pintores realistas madrileños
Fuente de la imagen: https://elpais.com/cultura/2020/02/17/actualidad/1581954083_540471.html -
Pintor representante de la abstracción posmoderna en España.
Fuente de la imagen: https://elpais.com/cultura/2015/09/12/actualidad/1442074879_801353.html -
Pablo Gargallo
Bronce
Fuente de la imagen: https://www.museobilbao.com/obras-comentadas/gargallo-pablo-127 -
Óscar Domínguez
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/cueva-guanches -
Salvador Dalí
Óleo sobre madera
Fuente de la imagen: https://www.salvador-dali.org/es/obra/catalogo-razonado-pinturas/obra/400/reminiscencia-arqueologica-del-angelus-de-millet -
Canogar es un pintor español representante de la vanguardia de posguerra española perteneciente al grupo el paso. Su obra histórica es un reflejo perfecto de la dictadura y la epoca de la transición española hasta día de hoy.
Fuente de la imagen: https://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTr-mOq_hdHjoGVRXTiksQ7km7kjUA_938syqhkrgRpSe8Q7FsR1_aN3uOtnE7w -
Josep renau
Cartel para el partido comunista durante la Guerra Civil
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/337770040797964498/ -
Antonio López es de los pintores más conocidos del hiperrealismo español, su obra caracteriza este movimiento de mediados del XX en españa
Fuente de la imagen: https://historia-arte.com/artistas/antonio-lopez -
Arturo Ballester
Cartel para el bando republicano durante la Guerra Civil
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/523754631667787190/ -
Servicio Nacional de Propaganda
Cartel para el bando sublevado durante la Guerra Civil
Fuente de la imagen: http://algargoshistoriaspain.blogspot.com/2014/09/carteles-y-propaganda-en-el-bando.html -
Conflicto bélico desencadenado en España tras el levantamiento armado de parte de las fuerzas armadas contra el gobierno de la Segunda República. El tema de la Guerra civil fue muy recurrente en el arte y la cultura de nuestro país tanto lo creado nacionalmente como por parte de los artistas en el exilio, suponiendo un punto clave en la cultura y el arte de nuestro país.
-
Robert Capa (Endre Freidmann+ Gerda Taro)
Fotografía
Fuente de la imagen: https://www.xatakafoto.com/historia-de-la-fotografia/grandes-fotografias-historia-muerte-miliciano-robert-capa -
Maruja Mallo
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/figuras-1 -
José Caballero
Gouache sobre cartulina
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/sin-titulo-87 -
Julio González
Hierro
163 x 47 x 47 cm
Stedelijk Museum de Amsterdam
Fuente de la imagen: http://espina-roja.blogspot.com/2013/10/la-montserrat-de-julio-gonzalez.html -
Alberto Sánchez
(Maqueta)Yeso. Modelado y pintura
184,5 x 32 x 33 cm
Fuente de la Imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/pueblo-espanol-tiene-camino-que-conduce-estrella-maqueta -
-
Pablo Picasso
Aguafuerte y aguatinta al azúcar sobre papel
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/sueno-mentira-franco-i -
Pablo Picasso
Óleo sobre lienzo
"El lienzo Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937. Tanto los bocetos como el cuadro no contienen ninguna alusión a sucesos concretos, sino que, por el contrario, constituyen un alegato genérico contra la barbarie y el terror de la guerra." (recuperado de: museoreinasofia.es)
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/guernica -
Joan Miró
Pochoir sobre papel
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/aidez-lespagne-ayudad-espana -
Emeterio Melendreras
Cartel para el bando republicano. Ejercito Popular
Fuente de la imagen: http://centros1.pntic.mec.es/ies.maria.moliner3/guerra/pages/cartel10_jpg.htm -
Alexander Calder
hierro y aluminio pintados y mercurio, 114 × 293 × 196 cm, Fundación Joan Miró, Barcelona
Fuente de la Imagen: https://visitmuseum.gencat.cat/es/fundacio-joan-miro/objeto/font-de-mercuri-alexander-calder-1937 -
Eduardo Arroyo es uno de los principales pintores de la neofiguración española de los años cincuenta, vinculada su obra también al pop art
-
Bombardeo de la población vasca por parte de la Legión Cóndor alemana durante la Guerra Civil Española. Esta población se convirtió en símbolo de los desastres producidos a causa de la guerra. Véase; Guernica de Pablo Picasso.
Fuente de la Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_de_Guernica#Importancia_simb%C3%B3lica -
Durante la exposición España se encontraba sumida en la Guerra Civil. Para España, sirvió como instrumento de búsqueda de aliados por parte de la República frente a el ejercito sublevado.
-
Carlos Sáenz de Tejada
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/401031541791269150/ -
Caros Sáenz de Tejada
Fuente de la imagen: https://catalogo.artium.eus/dossieres/4/alava-escenario-artistico-contemporaneo-en-construccion/artistas/s/carlos-saenz-de-tejad -
Pintora y artista española representante de la pintura hiperrealista de mediados del siglo XX
Fuente de la imagen: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2017/10/26/isabel-quintanilla-pintora-sereno-riguroso-realismo/0003_201710H26P40994.htm -
José Caballero
Fuente de la imagen: http://barbarousnights.blogspot.com/2010/09/surrealism.html -
Cartel para el bando subvevado
Fuente de la imagen: https://en.todocoleccion.net/reproductions-posters/cg1-cartel-nacional-facsimil-ekl-carteles-guerra-civil~x190462868 -
Óscar Domínguez
Decalcomanía y linograbado sobre papel
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/bicycette-2-bicicleta-2 -
-
Pionero en la creación multimedia artística
Fuente de la imagen: https://elcorreoweb.es/agenda/antoni-muntadas-imparte-un-taller-en-la-facultad-de-bellas-artes-BY5274021 -
José Gutiérrez Solana
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://arsmagazine.com/wp-content/uploads/2017/05/solana-procesion-de-zamora.jpg -
A. Hitchcock
Dalí colabora en la creación del decorado al más puro estilo surrealista.
Duración: 111´
Fuente de la imagen: https://malsalvaje.com/2019/01/10/cine-portable-recuerda-un-clasico-de-alfred-hitchcock-con-ayuda-de-dali/ -
Movimiento artístico y estético español original de la provincia de Almería. Creado por Jesús de Perceval, este movimiento tenia fuertes reminiscencias mediterráneas y en sus obras destaca el importante papel de la luz como objeto central. Encontramos aquí a: Perceval, Cantón Checa, Luis Cañadas o Francisco Alcaraz. («Todo lo que tienes que saber acerca del Movimiento Indaliano almeriense». Matador Español)
-
Juan Antonio Aguirre es un pintor español conocido por ser uno de los impulsores de la nueva Figuración
Fuente de la imagen: https://exit-express.com/fallece-juan-antonio-aguirre/ -
Carlos Sáenz de Tejada
Fuente de la Imagen: https://www.pinterest.es/pin/480759328964062609/ -
Mathias Goeritz
Tinta y gouache sobre papel
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/grand-guignol-andalou-bullfight-iii-gran-guinol-andaluz-corrida-toros-iii -
-
Pintor español que formó parte de la nueva figuración madrileña a finales de los 70
Fuente de la imagen: https://www.march.es/arte/asia-y-el-arte-contemporaneo-en-espana/diez-preguntas-a.aspx?p0=manolo-quejido -
Grupo de pintores que promovió la pintura abstracta pionera en España. Aparece en Zaragoza en el año 1947on la exposición Pórtico presenta nueve pintores celebrada en el Centro Mercantil de Zaragoza, que acogió obras de Fermín Aguayo, Alberto Duce o Santiago Lagunas. El grupo Pórtico abrió el camino de la pintura vanguardista de posguerra, que sería continuado por Dau al Set (1948). (ESAÍN ESCOBAR, Jaime, Grupo Pórtico: testimonios y documentos, Zaragoza, Agua, 2004.)
-
Mathias Goeritz
Tinta y gouache sobre papel
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/bajo-sol -
Mathias Goeritz
Tinta y gouache sobre papel
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/bajo-luna -
Modest Cuixart
Óleo sobre papel barnizado
Fuente de la Imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/composicio-composicion -
Remedios Varo
Óleo sobre tela
Fuente de la imagen: https://www.remedios-varo.com/vampiros-vegetarianos-1962/ -
Domingo Sarrey es de los pioneros en la creación artística del videoarte y con más reconocimiento en esta materia a nivel europeo.
Fuente de la imagen: http://galeriaespiral.es/artistas/domingo-sarrey/ -
Proyecto que pretendía la recuperación del arte de vanguardia español después de la Guerra Civil llevado acabo por Mathias Goeritz
-
Grupo vanguardista catalán creado en torno a la revista Dau al set la cual da nombre al grupo creado en Barcelona. Dentro de este encontramos a autores tales como: Joan Brossa, Arnau Puig o Antoni Tápies
-
Pintor español dentro de la llamada "generación de la renovación de la pintura española"
Fuente de la imagen: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2018/08/07/fallece-miguel-angel-campano-renovadores-pintura-80/0003_201808G7P39992.htm -
Pérez Villalta es uno de los pintores integrantes de la nueva figuración en España y uno de los representantes mas característicos del posmodernismo español
Fuente de la imagen: https://elpais.com/ccaa/2018/11/16/madrid/1542373738_545999.html -
Carlos Alcolea es un pintor español representativo de la nueva figuración madrileña
Fuente de la imagen: https://galeriamontenegro.com/artistas/carlos-alcolea/ -
Fermín Aguayo
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://onlinelicor.es/le-buffet-1950-de-fermin-aguayo/ -
Fuente de la imagen: https://elcultural.com/Alfonso-Albacete
-
Pintor representativo de la nueva figuración Madrileña
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Franco_(pintor) -
Pintor representativo de la nueva figuración madrileña de los años 70 en España
Fuente de la imagen: https://elpais.com/noticias/chema-cobo/ -
Antoni Clavé
Óleo sobre lienzo ´
Fuente de la imagen: https://trianarts.com/antoni-clave-abstraccion-y-escuela-de-paris/#sthash.VbjWuSua.dpbs -
Manolo Millares
Óleo sobre arpillera
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/sin-titulo-pictografia -
Jorge Oteiza
Fuente de la imagen: https://www.epdlp.com/cuadro.php?id=677 -
Principal representante de la fotografía en España de la segunda mitad del siglo XX
Fuente de la imagen: https://graffica.info/premiosgraffica/joan-fontcuberta/ -
Antonio Saura
Técnica mixta sobre papel
Fuente de la imagen: https://www.guggenheim-bilbao.eus/la-coleccion/obras/24-cabezas -
El grupo El Paso es un colectivo artístico consolidado como uno de los grupos mas representativos de la vanguardia española de posguerra. En el momento de creación encontramos a los pintores Rafael Canogar, Luis Feito, Juana Francés, Manolo Millares, Manuel Rivera, Antonio Suárez, Antonio Saura y el escultor Pablo Serrano
-
Grupo de artistas españoles, entre los que encontramos a: los escultores Jorge Oteiza y Luis Aguilera y los pintores Ángel Duarte, José Duarte, Juan Serrano y Agustín Ibarrola. Compartían el gusto por la abstracción geométrica y el uso fuerte del color.
https://es.wikipedia.org/wiki/Equipo_57 -
Pintor español cercano a la corriente neo-expresionista de fianles del sigloXX.
Fuente de la imagen: https://www.guggenheim-bilbao.eus/la-coleccion/artistas/miquel-barcelo -
Bárbara Allende Gil de Biedma, más conocida por su nombre artístico Ouka Leele, es una artista, pintora, poeta y fotógrafa española. Reconocida fotógrafa dentro de la fotografía española contemporánea
Fuente de la imagen: https://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS_xyg_EshyX_jLEcwVDpprW8sIFEEaFn3u-mbGTLKyBH8PzDNXGS6cKCH7Wm7Y -
Chema Madoz es uno de los representantes característicos y mas sonados de la fotografía española contemporánea
Fuente de la imagen: https://www.xlsemanal.com/conocer/arte/20180907/chema-madoz-fotografo.html -
Emili Grau Sala
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: http://www.artnet.com/artists/emilio-grau-sala/trouville-AB-AAAo4QUU8AwU4OI0SEQ2 -
Jorge Oteiza
Chapa de acero
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/caja-vacia -
Remedios Varo
Óleo sobre masonite
Fuente de la imagen: https://mujeresartistasfemaleartists.wordpress.com/2017/04/06/remedios-varo-2a-parte-espanol/ -
Antonio Saura
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen:https://www.march.es/arte/coleccion/ficha.aspx?p0=8 -
-
Esperanza Parada
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/250090585536440971/ -
Manolo Millares
Técnica mixta sobre arpillera
La serie de Homunculos de Millares en la que se encuentra esta obra esta caracterizada por la representacion de figuras antropomorfas y la perforación del soporte.
Fuente de la imagen: https://www.museobilbao.com/obras-comentadas/millares-manolo-151 -
Jesus Perez de Perceval
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/466192998901818795/ -
Antoni Clavé
Técnica mixta sobre táblex
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/nature-morte-verte-naturaleza-muerta-verde -
Emili Grau Sala
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.artelandia.com/es/emilio-grau-sala-hipodromo-paris -
-
Remedios Varo
Óleo sobre tela
Fuente de la imagen: https://www.remedios-varo.com/vampiros-vegetarianos-1962/ -
Esperanza Parada
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: http://referencepaulstudentstories.blogspot.com/2016/07/esperanza-parada.html?view=timeslide -
Antoni Clavé
Óleo sobre táblex
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/feuille-grise-hoja-gris -
Eduardo Arroyo
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/cuatro-dictadores -
-
Lucio Muñoz
Fuente de la imagen: https://www.march.es/arte/palma/coleccion/artista.aspx?p0=56 -
Francisco López Hernández
Bronce
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_L%C3%B3pez_Hern%C3%A1ndez -
Grupo de artistas valencianos activos entre los años 60 y 80 de creaciones ligadas al pop art.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Equipo_Cr%C3%B3nica#:~:text=Equipo%20Cr%C3%B3nica%20fue%20un%20grupo,se%20deslig%C3%B3%20pronto%20del%20grupo. -
Fermín Aguayo
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://catalogo.artium.eus/dossieres/artistas/fermin-aguayo/obra -
Equipo Crónica
Acrílico sobre táblex
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/alta-sociedad -
Antonio López
Óleo Sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://historia-arte.com/obras/lavabo-y-espejo -
Fermín Aguayo
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://elpais.com/diario/2005/02/02/cultura/1107298810_850215.html -
Joan Miró
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.fmirobcn.org/es/coleccion/catalogo-obras/5416/p-mujer-iii-p -
Isabel Quintanilla
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: http://enredadasenelbarrio.blogspot.com/2016/05/realistas-de-madrid-una-mirada.html -
Domingo Sarrey
Videoarte
Esta considerado como uno de los primeros videoartes de Europa.
Fuente de la imagen: https://www.artelista.com/obra/1977969059627535-cuadrats.html -
Salvador Dalí es encargado a realizar el logo de la marca en este año. Creando la identidad de la empresa que conocemos hoy.
-
Isabel Quintanilla
Fuente de la imagen: https://www.elespanol.com/cultura/arte/20171027/257475162_0.html -
Isabel Quintanilla
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.artsy.net/artwork/isabel-quintanilla-ventana-window -
La nueva figuración madrileña apostó por una pintura desacomplejada frente al debate abstracción-figuración, una pintura mordaz, que practicó un provocador uso del color. Frente al compromiso político y social de la generación anterior estos artistas se interesaron por relatar en la obra elementos iconográficos autobiográficos ajenos a la realidad social del cambio político (https://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_figuraci%C3%B3n_madrile%C3%B1a)
-
Emili Grau Sala
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://arsmagazine.com/grau-sala-se-desperezo-en-ansorena/ -
Equipo crónica
Fuente de la imagen: http://esteladepicasso.blogspot.com/2013/03/el-guernica-y-el-pop-art-del-equipo.html -
Manuel Millares
Técnica Mixta sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.march.es/arte/coleccion/ficha.aspx?p0=14 -
Francisco López Hernández
Bronce sobre cera
Fuente de la imagen: https://www.expansion.com/sociedad/2017/01/10/5874a19522601d554a8b468c.html -
Luis Gordillo ´
Acrílico sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/senor-blando-lugares-solidos -
Antoni Tàpies
Fuente de la imagen: https://www.hoyesarte.com/evento/antoni-tapies-objetos/attachment/pantalons-sobre-bastidor-pantalones-sobre-bastidor-1971-130x-195-cm/ -
Rafael Canogar
Construcción en poliéster y fibra de vidrio pintada al óleo sobre tabla
Fuente de la imagen: http://www.rafaelcanogar.com/obras/1972/1127/ -
Jorge Oteiza
Fuente de la imagen; https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-jorge-oteiza-y-tiempo-utopias-201809280146_noticia.html -
Equipo Crónica
Papel maché. Policromía.
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/espectador-espectadores-0 -
Julio López Hernández
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_L%C3%B3pez_Hern%C3%A1ndez -
Julio López Hernández
Bronce
Fuente de la imagen: https://www.mutualart.com/Artwork/Parte-de-mi-familia/3AEA864C19423056 -
María Moreno
Lápiz sobre papel
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/366691594641720665/ -
Carlos Alcolea
Fuente de la imagen: http://www.juntadeandalucia.es/cultura/caac/programa/esquizos09/frame.htm -
Antonio López
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://temasycomentariosartepaeg.blogspot.com/p/blog-page_255.html -
Luis Gordillo
Acrílico sobre tela
Fuente de la imagen: http://clodart.com/es/portada/artista/14/obra/967 -
Rafael Canogar
Litografía + Fotolito. Papel
Fuente de la imagen: Litografía + Fotolito. Papel -
Grupo Crónica
Acrílico sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/paredon-2 -
Eduardo Chillida
Playa de Ondarreta
Fuente de la imagen: https://historia-arte.com/obras/el-peine-del-viento-xv -
Carlos Alcolea
Fuente de la imagen: http://www.revistanacate.com/schreber-con-foucault-anatomia-politica-del-cuerpo/ -
Luis Gordillo
Fotografía y técnica mixta en bolsas de plástico sobre lienzo
Fuente de la imagen:
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/serie-blanda-b -
-
Chema Cobo
Fuente de la imagen: https://www.latinamericanart.com/es/obra-de-arte/el-coleccionista-no-2/ -
Guillermo Pérez Villalta
Fuente de la imagen: https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-guillermo-perez-villalta-fama-hortera-y-arte-mucho-famoso-202003150130_noticia.html -
Carlos Alcolea
Fuente de la imagen: http://ineselo69.blogspot.com/2010/12/carlos-alcolea.html -
Manolo Quejido
Acrílico sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.fernandoduran.com/duran/156-manolo-quejido-sevilla-1946.html -
Alfonso Albacete
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.march.es/arte/coleccion/ficha.aspx?p0=35 -
Juan Antonio Aguirre
Fuente de la imagen: http://www.arcadja.com/auctions/es/aguirre_juan_antonio/artista/132985/ -
Carlos Franco
Acrílico sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/plaza-cuatro-estaciones -
Miguel Ángel Campano
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen : https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/zurdo -
Ouka Leele
Impresión digital sobre papel de algodón
Fuente de la imagen: https://blancaberlingaleria.com/producto/ouka-leele-el-beso-1980/ -
Guillermo Pérez Villalta
Acrílico sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/poliptico-largo-melancolia -
Alfonso Albacete
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/143481938109837850/ -
Manolo Quejido
Acrílico sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.pinterest.es/pin/501095896030268040/ -
Agustín Ibarrola
Intervención Land Art
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_de_Oma#/media/Archivo:Oma_04.jpg -
Miguel Ángel Campano
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://arsmagazine.com/miguel-angel-campano/ -
Ouka Leele
Fuente de la imagen; https://www.pinterest.es/pin/615022892834258250/ -
Nancy Burson
Fotografía
Fuente de la imagen: https://graffica.info/premiosgraffica/joan-fontcuberta/ -
Eduardo Arroyo
Acrílico sobre lienzo
Fuente de la imagen; http://www.artnet.com/artists/eduardo-arroyo/madrid-paris-madrid-ocuwkbg39IGVmoZdO_ed4g2 -
Carlos Franco
Fuente de la imagen: http://www.albumletrasartes.es/carlos-franco/ -
Antonio Saura
Técnica mixta sobre papel
Fuente de la imagen: https://www.guggenheim-bilbao.eus/la-coleccion/obras/retrato-imaginario-de-goya -
Josep Lluís Sert
Madera, plástico, papel, cartón, tela, hilo, metacrilato, alambre de cobre, metal y pintura; Ensamblaje.
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/maqueta-pabellon-espana-exposicion-internacional-paris-1937 -
Antoni Muntadas
Instalación
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/exposiciones/muntadas-hibridos -
Amalia Avia
Técnica mixta sobre tabla
Fuente de la imagen: http://clodart.com/es/portada/artista/25/obra/4325/exposicion/1032 -
Lucio Muñoz
Técnica mixta sobre madera
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/casa-boek -
Pedro Almodóvar
Fuente de la imagen: https://www.filmaffinity.com/es/film813529.html -
Amalia Avia
Técnica mixta sobre tela
Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/museothyssen/photos/amalia-aviabenito-garc%C3%ADa-fontanero-1988t%C3%A9cnica-mixta-sobre-tabla-160-x-130-cmcol/10153739099482833/ -
Guillermo Pérez VIllalta
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/monosabios -
Miquel Barceló
Óleo sobre papel
Fuente de la imagen: -
-
Juan Antonio Aguirre
Fuente de la imagen: https://catalogo.artium.eus/dossieres/artistas/juan-antonio-aguirre/anos-90 -
Manolo Quejido
Fuente de la imagen: https://invertirenarte.es/producto/manolo-quejido-serie-mallorca/ -
María Moreno
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/museothyssen/photos/mar%C3%ADa-moreno-gran-v%C3%ADa-ii-1990-%C3%B3leo-sobre-lienzo-103-x-120-cm-colecci%C3%B3n-privada/10153518301622833/ -
Lucio Muñoz
Técnica mixta sobre madera
Fuente d ela imagen: https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/desde-praga -
Eduardo Chillida
Berlín
Fuente de la imagen: https://www.wikiart.org/en/eduardo-chillida/monumento-a-la-tolerancia-1992 -
Antoni Tàpies
Fuente de la imagen: https://fundaciotapies.org/obra/parla-parla/ -
Eduardo Arroyo
Fuente de la imagen: https://arte-orellana.es/ficha-tecnica/Eduardo-arroyo/Parmi-les-peintres-380 -
Carlos Franco
Fuente de la imagen: https://www.researchgate.net/figure/Carlos-Franco-Decoracion-al-fresco-de-la-Casa-de-la-Panaderia-1992-Plaza-Mayor-Madrid_fig3_320859142 -
Antonio López
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://pinturasdiversas-demeza.blogspot.com/2012/05/nevera-nueva-de-antonio-lopez.html -
Chema Madoz
Fotografía
Fuente de la imagen: https://catalogo.artium.eus/dossieres/artistas/chema-madoz/obra -
Agustín Ibarrola
Estación Príncipe Pío
Fuente de la imagen: http://www.adif.es/es_ES/ocio_y_cultura/esculturas/obras/obra_esculturas_00029.shtml -
Juan Antonio Aguirre
Fuente de la imagen: https://catalogo.artium.eus/dossieres/artistas/juan-antonio-aguirre/anos-90 -
Pedro Almodóvar
Fuente de la imagen: https://www.filmaffinity.com/es/film374559.html -
Miguel Ángel Campano
óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen: https://www.tasararte.com/despues-de-miguel-angel-campano/ -
Chema Madoz
Fotografía
Fuente de la imagen: https://catalogo.artium.eus/dossieres/artistas/chema-madoz/obra -
María Moreno
Óleo sobre lienzo adherido a tabla
Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/museothyssen/photos/mar%C3%ADa-moreno-gran-v%C3%ADa-ii-1990-%C3%B3leo-sobre-lienzo-103-x-120-cm-colecci%C3%B3n-privada/10153518301622833/ -
Agustín Ibarrola
Intervención, escultura Land art
Fuente de la imagen: https://agustinibarrola.com/actividad-artistica/arte-y-naturaleza/cubos-de-la-memoria/ -
Julio López Hernández
Fuente de la imagen: https://www.leandro-navarro.com/julio-lopez-hernandez_obra.htm -
Daniel Canogar
Fotografía digital impresa en Kodak Endura brillo, dibond, bastidor de madera.
Fuente de la imagen: http://www.danielcanogar.com/es/obra/gravedad-cero -
Guillermo Del Toro
Fuente de la imagen: https://latam.ign.com/guillermo-del-toro/71545/news/laberinto-del-fauno-quienes-son-y-cuales-son-los-origenes-de-los-monstruos-de-guillermo-del-toro -
Miquel Barceló
Fuente de la imagen: https://perdidoenmallorca.com/2015/07/26/detalles-que-desconocias-de-la-capilla-de-barcelo-de-la-seo-de-palma/ -
Francisco López Hernández
Fuente de la imagen: https://www.malaga.es/es/turismo/patrimonio/lis_cd-5517/escultura-homenaje-a-picasso-retrato -
Chema Cobo
Fuente de la imagen: http://emedobletaller.blogspot.com/1992/01/jokers-de-chema-cobo.html -
Alfonso Albacete
Óleo sobre lienzo
Fuente de la imagen; https://www.hoyesarte.com/evento/maxam-presenta-la-exposicion-vanitas-una-reflexion-sobre-el-paso-del-tiempo/attachment/vanitas-alfonso-albacete-maxam/