-
100,000 BCE
PREHISTORIA
La Prehistoria es el periodo de la historia humana que abarca desde la aparición de los primeros seres humanos hasta la invención de la escritura. Empieza en el año 2500000. Se caracteriza por la ausencia de documentos escritos y se estudia principalmente a través de restos materiales. Las etapas que componen la Prehistoria son: el Paleolítico, el Mesolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. Aquí os dejo un vídeo con más información: https://youtu.be/G2tUkEvo_lM?si=sDYbKKRWcC99xnrs -
90,000 BCE
Paleolítico
El Paleolítico es la etapa más antigua de la prehistoria, conocida también como la "Edad de Piedra Antigua", porque los seres humanos usaban herramientas hechas de piedra. Durante el Paleolítico, los seres humanos eran cazadores y recolectores, lo que significa que vivían de la caza de animales y la recolección de frutos, raíces y otros alimentos de la naturaleza. No sabían cultivar ni criar animales, así que iban de un lugar a otro en busca de comida (eran nómadas). -
10,000 BCE
Mesolítico
El Mesolítico es la etapa intermedia entre el Paleolítico (Edad de Piedra Antigua) y el Neolítico (Edad de Piedra Nueva). Durante el Mesolítico, el clima comenzó a volverse más cálido, y eso trajo cambios importantes en la vida de los seres humanos, ya que empiezan a establecerse en un lugar, pero aún dependen de la caza y la recolección. Las herramientas se vuelven más especializadas y se utiliza el arco y flecha. -
6000 BCE
Neolítico
Los seres humanos comienzan a practicar la agricultura y la ganadería, lo que les permite asentarse en un solo lugar y formar las primeras aldeas. Además, desarrollan herramientas de piedra pulida. -
4000 BCE
Edad de los metales
Se divide en tres subetapas: Edad del Cobre (3.000 a.C. – 2.000 a.C.): El cobre comienza a ser usado para fabricar herramientas y armas. Edad del Bronce (2.000 a.C. – 1.200 a.C.): Se descubre la aleación del cobre con estaño, lo que produce el bronce. Edad del Hierro (1.200 a.C. – 500 a.C.): El hierro reemplaza al bronce en la fabricación de herramientas y armas, siendo más duro y accesible. -
3500 BCE
EDAD ANTIGUA
La Edad Antigua es un período histórico que abarca desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de Occidente. Durante este tiempo, surgieron y florecieron las primeras grandes civilizaciones y culturas de la humanidad. Para saber más pincha en este enlace: https://www.mundoprimaria.com/recursos-historia/edad-antigua -
476
Alta Edad Media
Caracterizada por una gran inestabilidad mientras el feudalismo se va formando y el poder de la Iglesia aumenta. -
476
EDAD MEDIA
La Edad Media es el periodo de la historia que va desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el descubrimiento de América o hasta la caída de Constantinopla. Esta etapa se caracteriza por tener una sociedad feudal, una economía predominantemente agraria y el alto poder de la Iglesia. Para saber más sobre cómo se organizaba la sociedad pincha en este enlace:
https://youtu.be/DjdFLJT5lhY?si=ZALbSm2OKg2NBk5D -
1300
Baja Edad Media
Caracterizada ya por una mayor estabilidad. El feudalismo está más organizado y las ciudades comienzan a crecer, además de producirse el auge de la cultura y del arte (surge el estilo gótico). -
1453
Caída de Constantinopla
El Imperio Otomano conquista Constantinopla, marcando el fin del Imperio Bizantino. Este evento altera el comercio entre Europa y Asia y empuja a los europeos a buscar nuevas rutas comerciales, lo que eventualmente lleva al descubrimiento de América. -
1492
EDAD MODERNA
La Edad Moderna es un periodo de la historia que va desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa. Durante este tiempo, ocurrieron muchos cambios importantes en el mundo, ya que es la época de la Ilustración y del Renacimiento, la época del “saber”. ¿Sabías que en la Edad Moderna se inventó la imprenta? El siguiente enlace dirige a un vídeo para ampliar la información: https://youtu.be/370FyS_f1fI?si=F1QAccGUlFmFpgkY -
1492
Descubrimiento de América
Cristóbal Colón, navegando para España, llega a América mientras buscaba una ruta hacia Asia. Este hecho marca el inicio de la exploración y colonización europea del Nuevo Mundo, cambiando la historia global. -
La Ilustración
Movimiento filosófico e intelectual que promueve el uso de la razón y el pensamiento crítico para reformar la sociedad y el gobierno. Filósofos como Voltaire, Rousseau y Montesquieu critican el absolutismo y proponen ideas de libertad, igualdad y democracia, que influyen en las revoluciones que seguirán. -
Revolución Industrial
Empieza en Inglaterra con la invención de máquinas que revolucionan la producción de bienes, como la máquina de vapor. Este cambio transforma las economías agrícolas en economías industriales, con el surgimiento de fábricas y el crecimiento de las ciudades. -
Revolución Francesa
El pueblo francés se rebela contra la monarquía de Luis XVI debido a la desigualdad y la crisis económica. La Revolución termina con la monarquía, establece la República y marca el fin de la Edad Moderna y el inicio de la Edad Contemporánea. También difunde ideas de democracia, libertad y derechos humanos en todo el mundo. -
EDAD CONTEMPORÁNEA
La Edad Contemporánea es el período de la historia que comienza con la Revolución Francesa y llega hasta nuestros días. Esta etapa se caracteriza por las numerosas revoluciones que hubo, también por las Guerras Mundiales, etc. La Edad Contemporánea es un periodo de grandes cambios: más tecnología, más derechos y más conexión entre países. También hubo conflictos, pero las sociedades se volvieron más modernas y globalizadas. ¡Es la época en la que vivimos ahora! -
Primera Guerra Mundial
En la Edad Contemporánea tuvieron lugar numerosas guerras y conflictos. La Primera Guerra Mundial es un conflicto global que involucra a las principales potencias europeas y sus colonias. La guerra se desencadena por el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria. Termina en 1918 con la derrota de las potencias centrales (Alemania y Austria-Hungría) y la firma del Tratado de Versalles, que deja un clima de tensión en Europa. -
Segunda Guerra Mundial
Este conflicto comienza cuando Alemania, bajo el liderazgo de Adolf Hitler, invade Polonia en 1939. La guerra involucra a las principales potencias mundiales, divididas entre los Aliados (Reino Unido, Estados Unidos, Unión Soviética) y el Eje (Alemania, Italia, Japón). Termina en 1945 con la derrota del Eje, el lanzamiento de bombas atómicas sobre Japón y la fundación de las Naciones Unidas para evitar futuros conflictos globales.