-
Arte que se expandió en Europa, Oriente Medio y África del Norte, Incluyendo períodos de Alta Edad Media y Baja Edad Media.
Cumplía con 3 objetivos:
1: Ser ofrenda a Dios, santos y difuntos.
2: Ser intermediario entre el mundo sobrenatural y el humano.
3: Ser una afirmación de poder.
Fue expresado a través de diferentes disciplinas artísticas, técnicas y géneros: arquitectura, escultura, orfebrería, frescos, entre otros. -
En arquitectura las primeras manifestaciones fueron en los cementerios, catumbas y basílicas. En su escultura destacan los sarcófagos, su decoración y las representaciones bíblicas. Y en su pintura hubo un gran desarollo de mosaícos, como también el surgimiento de la miniatura, la iluminación de manuscritos. También destaca el Arte Figurativos, ya que era la importacia de las escenas representadas por encima del realismo de la narración.
-
Arte que influyó en el arte prerrománico y románico.
Se distingue en 3 edades de oro:
1: Siglo VI, con el reinado de Justiniano.
2: Siglo IX hasta la caída de Constantinopla.
3: Siglo XIV con la dinastía Paleólogo.
En su arquitectura se utiliza la piedra y el ladrillo, abundando el uso de la columna. Además del uso del mosaíco en la pintura, expresando la religiosdidad y el cáracter semidivino del poder imperial. En la escultura mantuvo las técnicas y estéticas del Arte Paleocristiano. -
Se utilizaron estilos independientes y con poco factor común.
En la pintura se utiliza la pintura al fresco, las obras no tienen profundidad y ni persepctiva. En la arquitectura destacan los monasterios, los palacios y las catedrales, además de los diseños con una base pequeña con una elevada altura, provocando un efecto de esterilización en los espacios. Y en las esculturas se destacan las de relieves que tenían como objetivo la decoración de Iglesias. -
Agrupó diferentes opciones utilizadas en la Edad Media, la romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe.
En arquitectura destacan los edificios de macizos muros y contrafuertes, las iglesias de 2 o 3 naves y el comienzo de la construcción de catedrales. Las estructuras son de poca altura y con poca entrada de luz. En la escultura destacan los relieves ubicados en los portales de las iglesias, eran esculturas sintéticas y repetitivas. Se utilzó la pintura de mural, con signo religioso. -
Se construyen catedrales de gran altura llenas de luz, con el objetivo de atraer a fieles, y de crear una luz física que atraviece los vitriales y rosetones. Se caracterizan por el arco punteado. En la escultura se siguen utilizando las tallas en piedra y comienzan a tener un sentimiento espacial y naturalista, además de la sofisticación de las tecnicas de tallado en madera. Los personajes religiosos son representados más humanos. Destacan los frescos, vitrales, pintura sobre tabla y al óleo.