-
El Ayurveda es el sistema holístico y preventivo de salud más antiguo del mundo. Fue desarrollado en India hace más de 6.000 años. La palabra Ayurveda proviene del sánscrito ayus -vida- y veda -ciencia o conocimiento-, se traduce como “conocimiento o ciencia de la vida” y es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades auto-curativas del cuerpo.
El Ayurveda tiene su origen en la tradición védica, el conocimiento más antiguo de la historia humana. -
El masaje es una de las formas más comúnmente practicadas de bienestar. Desde hace mucho tiempo, el masaje se usa para aliviar el dolor, ayudar a sanar lesiones, mejorar la circulación, aliviar el estrés, aumentar la relajación y ayudar con la salud y el bienestar en general.
El masaje también ayudar a tener mejor calidad del sueño, a relajarse, reducir el estrés y la inflamación, disminuir la presión arterial, así como a tener una mejor salud mental. -
Tiene 3.000 años de historia, considera el cuerpo humano como un todo y atribuye la enfermedad al desequilibrio, por lo que su tratamiento se enfoca en el restablecimiento del equilibrio corporal, enfatizando en llevar una vida sana, buena nutrición, la relajación y ejercicios respiratorios. Año 1000 a.c.
-
La Naturopatía se encuentra incluida en el campo de la Medicina Alternativa y se aplica cuando existe un diagnóstico médico previo. Está concebida para complementar y apoyar a la medicina tradicional. Concibe la enfermedad como un conjunto de desajustes en el campo energético del paciente, ayuda al conjunto orgánico y emocional a alcanzar el equilibrio o curación. Se basa en la capacidad vital del organismo para regenerarse, y busca la causa del origen de la enfermedad.
-
Siglo X d.c. Tiene historia desde hace más de 2.000 años siendo útil para el tratamiento del dolor particularmente. Existe una red de canales en el cuerpo humano situados en la piel y los tejidos más profundos. Al puncionar dichos puntos muestran un alto potencial terapéutico en el tratamiento del dolor crónico. Año 100 a.c.
-
El Tai Chi Chuan o Boxeo del Tai Chi (relación de equilibrio cósmico o celestial) es probablemente el arte marcial más buscado del mundo para beneficiar la salud de sus practicantes, y aunque su origen haya sido marcial hoy en día los beneficios que aporta a nuestra sociedad son principalmente para combatir enfermedades crónicas, artritis, diabetes, esclerosis y problemas asociados a la circulación de la sangre.
-
La hipnosis es una vieja ciencia al servicio de una nueva humanidad. Mesmer fue el precursor de la hipnosis en el siglo XVIII. La hipnosis, tal como hoy la conocemos, empezó hace dos siglos en Francia. La palabra “hipnosis” (de una palabra griega, “hypnos”, que significa sueño) fue definida por James Braid en 1843.
-
La homeopatía es un método terapéutico basado en la experiencia, cuyas hipótesis se diferencian de las de la medicina convencional. El hombre es una unidad integrada por un cuerpo, un espíritu y una conciencia, se puede considerar sana cuando todas sus sensaciones y reacciones mantienen un equilibrio armónico y controlado por procesos energéticos, a los que se llamó "vitalidad". Esa energía vital posibilita al organismo reaccionar a los estímulos excitantes y patógenos del ambiente.
-
El Qi Gong o Chi Kung significa -trabajo de la energía- es un término moderno que ha sido usado desde los años 50 y que engloba todo tipo de práctica energética.
Basado en el movimiento lento del cuerpo, coordinado con la respiración y la concentración, el Chi Kung es el arte energético que atrae cada vez más público por sus potentes efectos preventivos y curativos. Su buena aceptación y fácil aplicación hace que encontramos el Qi Gong en todos los entornos de la vida. -
El Tacto Terapéutico empezó a inicio de los años de 1970. Implicó la colocación de las manos en el cuerpo al paciente, pero el método evolucionó a un método de "curación por energía" de no contacto. se describe a veces como una versión científica de la "puesta de manos," una técnica practicada por curanderos de fe. Hay más de espiritualidad que de ciencia en este método; hace uso de las creencias comunes en las tradiciones de curación espirituales pero ajenas a la cultura científica actual.
-
Este método fue desarrollado en la década de 1980 por Kusum Modak de Pune , India, reuniendo la práctica del yoga , junto con su experiencia personal en el masaje ayurvedico a través de su viejo maestro Lamaye Maharaj.
El tratamiento consiste en la alternancia de masaje y estiramientos suaves, ordenados y progresivos. Las posturas se ajustan para satisfacer las condiciones y necesidades de cada receptor.