-
La Guerra Franco-Prusiana fue un enfrentamiento entre la anterior Prusia y Francia, considerado uno de los antecedentes de la I Guerra Mundial, pues la pérdida por parte de Francia de Alsacia y Lorena hizo que se creara un rencor hacia Prusia, posteriormente unificada como Alemania.
-
La Paz Armada fue el período de tiempo que transcurre desde la destitución de Bismarck a manos de Guillermo II hasta el estallido de la I Guerra Mundial, tiempo en el que las grandes potencias, agrupadas en dos bloques militares, aumentan su armamento por miedo entre ellas.
-
El atentado de Sarajevo fue el asesinato del archiduque astro-húngaro a manos de un terrorista Serbio, en un viaje a dicho lugar para dar un discurso. Este hecho se conoce como la causa que hizo estallar la primera guerra mundial.
-
Austria plantea ultimátum a Serbia, amenazándola con la guerra si no permitía investigar el asesinato.
-
Austria le declara la guerra a Serbia, en vista del rechazo serbio a la investigación del asesinato del archiduque Francisco Fernando.
-
La I Guerra Mundial abarcó desde el 28 de julio de 1914 hasta el 11 de noviembre de 1918, cuando da final con la firma de Alemania del armisticio.
-
La Guerra de movimientos, también llamada Guerra relámpago, destacó sobre todo por el Plan Schlieffen. Alemania invade Bélgica para sorprender a los franceses por el norte. Fue un éxito hasta septiembre, en la Batalla del río Marne. Alemania subestimó la capacidad de movilización de los rusos y desplegó la mayor parte de sus tropas en el frente occidental. El empuje ruso en el frente oriental provocó el fracaso alemán en Francia.
-
Rusia comienza movilización contra Austria y Alemania en vista de la declaración de guerra a su aliada, Serbia.
-
Alemania declara la guerra a Rusia y
Francia. -
La Guerra de posiciones, o Guerra de trincheras, sucede como consecuencia del fracaso de la Guerra de movimientos. Se extendieron trincheras a lo largo de cientos de kilómetros, desde el Mar del Norte hasta Suiza.
-
La crisis se da a lo largo de todo el año debido a la desmoralización, los 14 puntos de Wilson, el telegrama Zimmermann y la revolución rusa en febrero.
-
El zar abdica y se implanta un gobierno provisional social-demócrata.
-
Golpe de estado por los comunistas y sube al poder Lenin.
-
Pacto entre el Imperio alemán, Bulgaria, Imperio austro-húngaro, Imperio Otomano y la Rusia Soviética. Lenin necesitaba zafarse de la guerra para prepararse para su propia guerra civil.
-
En noviembre de 1918 Alemania firma el armisticio, dando así fin a la guerra.
-
Es un intento de volver a la normalidad previa a la guerra, frustrada por el ascenso de los fascismo y la crisis económica de 1929, La Gran Depresión. EEUU se consolida como líder mundial.
-
Transcurre debido al anterior conflicto armado, lo suficientemente intenso como para desencadenar una situación de penuria, de crisis económica y social.
-
Período de prosperidad económica que tuvo Estados Unidos desde 1924 hasta 1929, como parte del periodo expansivo de un ciclo económico.
-
Debido a la bonanza económica, la Bolsa estadounidense subía sin parar, pero el 24 de octubre de 1929, se produjo el mayor hundimiento de su historia. La confianza en el crédito llevó a un masivo endeudamiento de los inversores y a la subida de precios. El estancamiento del mercado llevó a los inversores a decidir vender acciones. La venta masiva llevó a la caída de los precios y a la quiebra de los inversores. La caída de la Bolsa arrastró toda la economía, y el país cayó en La Gran Depresión.
-
Crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial, dada por el "Crack del 29".