Tele

LINEA DEL TIEMPO TELEVISION

  • INICIOS DE LA TELEVISION

    INICIOS DE LA TELEVISION

    Paul Nipkow diseña el disco en la búsqueda de los dispositivos para la transmisión de imágenes en movimiento llamado inicialmente fototelegrafía.
  • NACE LA PALABRA TELEVISION

    NACE LA PALABRA TELEVISION

    Este término fue empleado por primera vez por el científico ruso Constantin Perskyi en un documento leído en el primer Congreso Internacional de Electricidad
  • AVANCES TECNOLOGICOS

    AVANCES TECNOLOGICOS

    El físico estadounidense de origen ruso Vladimir Kosma Zworykin, creó el primer dispositivo satisfactorio para captar imágenes conocido como Iconoscopio
  • ENVIO DE IMAGENES A TRAVES DEL ATLANTICO

    ENVIO DE IMAGENES A TRAVES DEL ATLANTICO

    Se hicieron transmisiones experimentales desde la estación W3XK de Washington. El sistema de John Logie Baird fue perfeccionándose y ese mismo año hizo realidad el primer envío de imágenes a través del Atlántico
  • TRANSMISIÓN DE AUDIO Y VIDEO

    TRANSMISIÓN DE AUDIO Y VIDEO

    Se realizó la primera transmisión simultánea de audio y vídeo, un hito de gran relevancia en la historia de la televisión.
  • TELEVISIÓN EN MÉXICO

    TELEVISIÓN EN MÉXICO

    Los primeros pasos de la televisión en México, son producto de Guillermo González Camarena, quien realiza experimentos con un sistema de televisión de circuito cerrado
  • INICIAN TRANSMISIONES REGULARES

    INICIAN TRANSMISIONES REGULARES

    La BBC, CBS y NBC de Estados Unidos fueron las primeras en realizar emisiones públicas de televisión, estos programas no se emitieron con un horario regular, sólo asía el año de 1936 en Inglaterra se realizaron las emisiones con horario regular
  • TELEVISION A COLOR

    TELEVISION A COLOR

    Guillermo González Camarena logra inventar su propio sistema híbrido de televisión en color, obtiene la patente de su invento tanto en México como en Estados Unidos
  • PRIMERA TRANSMISIÓN EN MÉXICO

    PRIMERA TRANSMISIÓN EN MÉXICO

    Se lleva a cabo la primera transmisión en blanco y negro en México, desde la casa número 74 de las calles de Havre en la capital del país
  • PRIMER CANAL EN MEXICO

    PRIMER CANAL EN MEXICO

    El primer canal comercial de televisión en México y América Latina se inaugura, a través de la señal de XHTV-TV Canal 4
  • CANAL CULTURAL

    CANAL CULTURAL

    Se inician las transmisiones de XEIPN-TV Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional
  • TRANSMISIÓN SATELITAL A COLOR

    TRANSMISIÓN SATELITAL A COLOR

    México incursiona en la era de las comunicaciones vía satélite, al transmitir a todo el mundo, los diversos eventos de la XIX Olimpiada siendo los primeros que se transmitieron en color.
  • SE CREA EL CANAL 22

    SE CREA EL CANAL 22

    Se crea Televisión Cultural de México, una paraestatal que serviría como una cadena de televisión pública para difundir la cultura y llevar la televisión a zonas rurales, cuyo canal principal era XHTRM-TV Canal 22
  • SE CREA IMEVISION

    SE CREA IMEVISION

    Se crea IMEVISION con dos cadenas, Red Nacional 7 y Red Nacional 13
  • APARECE MULTIVISION

    APARECE MULTIVISION

    Comienza operaciones el servicio de televisión de paga via microondas, MVS Multivisión en la Ciudad de México
  • APARECE TELEVISIÓN AZTECA

    APARECE TELEVISIÓN AZTECA

    Surge Televisión Azteca, la primera competencia real a Televisa
  • CADENA TRES

    CADENA TRES

    Entra al aire la señal de Cadenatres de Grupo Imagen tras la adquisición de la estación XHRAE-TV de la Ciudad de México
  • Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

    Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

    Se publica Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Entre los cambios más importantes se encuentran la liberación de ciertas frecuencias del espacio radioeléctrico y nuevas licitaciones de radio y televisión