-
reservada a sectores exclusivos, principalmente la educación se impartía por escuelas parroquiales
-
Consistía en impartir gran cantidad de conocimientos que los alumnos deben aprender
-
Jan Amos Komensy padre de la pedagogía
se habla de la didáctica magna publicada por primera vez en 1630
ella comprendía su concepto de la enseñanza que se resume en una frase suya: "enseña todo a todos" -
Los temas son orientados por las instituciones y canalizados por el docente a sus estudiantes a través de clases magistrales
-
se habla de la educación primaria como obligatoria
-
Jean-Jacques Rousseau enunció bases de la integración de la pedagogía con la política
-
Heinrich Pestalozzi concibe a la infancia bajo un método, intuitivo, para que los niños descubran el mundo
-
Beillerot (1996) ofrece la postura del maestro el cual necesariamente se ve articulado con las diferentes profesiones y áreas del saber; convirtiéndose en un ser con visiones claras en aspectos sociales, culturales, políticos, entre otros, buscando responder de forma efectiva a la sociedad.
-
Aparición del proyector de filminas, propiciando al docente una manera diferente de impartir su clase de manera visual motivando a los estudiantes con los contenidos
-
Aparición de una forma cercana a las familias, los espacios de socialización; esto gracias a medios masivos como radios, televisión, revistas,
-
Aprovechamiento de la espontaneidad y la conformación de una sabiduría práctica y colectiva entre educando y educador
-
la Internet fue creada en los años 70s pero hasta aproximadamente en el años 1999 se empieza a visualizar Internet banda ancha en hogares facilitando el conocimiento y visualización a nivel mundial.
-
empieza a globalizare y a romper paradigmas el termino de educación virtual antes denominado por correspondencia
-
aparición de las herramientas web 2.0 para fortalecimiento de educación presencial y virtual, ofreciendo múltiples alternativas en cuanto a didáctica y metodología de enseñanza
-
Se consagra la educación virtual como una opción de aprendizaje en múltiples grados de formación, logrando llegar a rincones donde no existe formación profesional o posgradual, debido al aumento de hogares con conectividad a Internet
-
ampliación de la sociedad con tecnología smart y específicamente smart phone, permitiendo ampliar los canales de comunicación postura critica frente a lo sucesos, y ofreciendo una alternativa de incluir estas en la educación