
Linea del tiempo sobre las principales reformas económicas y sociales que sucedieron en la primera fase del gobierno militar
By Thjis
-
Se procedió a la expropiación de grandes y medianas haciendas (propiedades agrarias) en todo el país, las que fueron entregadas a los campesinos a través de las organizaciones agrarias: CAP (costa) y SAIS (sierra).
-
Se procedió a la expropiación de grandes y medianas haciendas (propiedades agrarias) en todo el país, las que fueron entregadas a los campesinos a través de las organizaciones agrarias: CAP (costa) y SAIS (sierra).
-
Producción de manufacturas orientadas hacia el mercado interno. Se crean las Comunidades Industriales: mayor participación de los trabajadores en la gestión, propiedad y utilidades de la empresa.
-
Producción de manufacturas orientadas hacia el mercado interno. Se crean las Comunidades Industriales: mayor participación de los trabajadores en la gestión, propiedad y utilidades de la empresa.
-
Fue una especie de amenaza a los opositores, tal como la anulación del diario Expreso.
-
Se elaboró la Ley de General de Educación que implementaba la educación básica laboral, con el propósito de expandir la mano de obra tecnificada.
-
Se elaboró la Ley de General de Educación que implementaba la educación básica laboral, con el propósito de expandir la mano de obra tecnificada.
-
El gobierno expropió grandes exportadoras (minería, pesca, petróleo, acero, transporte y comunicaciones). Tales compañías se convirtieron en empresas estatales de las que se esperaba obtener importantes recursos para la implementación de otras reformas.
-
El gobierno expropió grandes exportadoras (minería, pesca, petróleo, acero, transporte y comunicaciones). Tales compañías se convirtieron en empresas estatales.
-
Se clausuraron medios de comunicación independiente como el Expreso y Extra, por haber difundido información contraria al régimen.