
Linea del tiempo sobre las estrategias y proyectos de manejo sustentables de los recursos naturales a nivel mundial y en América latina.
By YeremyPerez
-
Primera gran conferencia mundial sobre medio ambiente que marcó un punto de inflexión en la política internacional ambiental.
-
Establecimiento de la Reserva de San Guillermo, marcando el inicio de la protección de ecosistemas en el país
-
Publicación del informe "Nuestro Futuro Común" que popularizó el término "desarrollo sostenible
-
Se adoptó la Agenda 21 y se establecieron acuerdos como la Convención sobre la Diversidad Biológica.
-
Acuerdo internacional que comprometió a los países industrializados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Se incluyó la sostenibilidad ambiental como uno de los objetivos globales a alcanzar para 2015
-
También conocida como Río+10, esta cumbre evaluó los progresos desde la Cumbre de Río de 1992 y estableció el Plan de Implementación de Johannesburgo para promover el desarrollo sostenible
-
Busca proteger la diversidad biológica mediante la regulación de organismos vivos modificados
-
Iniciativa para convertir a Costa Rica en el primer país carbono neutral del mundo.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible se llevó a cabo en Río de Janeiro, centrada en la economía verde y la gobernanza internacional para el desarrollo sostenible.
-
Acuerdo global para combatir el cambio climático y acelerar las acciones e inversiones necesarias para un futuro sostenible.
-
Reafirmación del compromiso de la región con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
-
Lanzamiento de un plan con diez acciones para promover la restauración de ecosistemas terrestres, marinos y costeros en la región.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad adoptó el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal, con el objetivo de proteger el 30% de la tierra y los océanos para 2030.
-
El país aumentó su cobertura forestal al 60% en 2020 mientras su PIB crecía significativamente, mostrando que la economía y la conservación pueden coexistir.