-
Se promulga la primera ley de compensación laboral en Alemania
-
En Colombia, Rafael Uribe trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo en lo que posteriormente se convierte en la ley 57 de 1915 conocida como la ley de " Ley Uribe" sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y se convierte en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país
-
En Reino Unido se promulga la Ley de Seguridad y Salud en las Fábricas, que exigía a los empleadores la implementación de medidas para proteger la salud y seguridad de los trabajadores.
-
Se funda en Estados Unidos la Asociación Nacional para la Protección de la Vida y la Salud en el Trabajo, que luego se convierte en la Asociación Americana de Higiene Industrial.
-
Se celebra en Washington D.C. la Primera Conferencia Internacional del Trabajo, donde se adopta la primera norma internacional sobre seguridad y salud en el trabajo.
-
Se creo en Bogotá en el objetivo de diagnosticar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales para poder indemnizar a los trabajadores, esa oficina organizó una red en las principales capitales del país conocida como: La oficina nacional de medicina e higiene industrial.
-
En Colombia sale la aprobación de la ley 53 de 1938 licencia de maternidad, mediante la ley se otorgo protección a la mujer embarazada, dándole derecho a 8 semanas de licencia remuneras en la época de parto.
-
Se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tiene como objetivo promover el trabajo decente y la protección social para todos los trabajadores.
-
La OIT adopta el Convenio sobre la Seguridad en la Utilización de Productos Químicos en el Trabajo.
-
Se promulga en Estados Unidos la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), que establece normas para asegurar lugares de trabajo seguros y saludables.
-
La OIT adopta el Convenio sobre la Prevención y el Control de los Riesgos Profesionales Causados por las Radiaciones.
-
Se decreto en Colombia, por medio del cual se adopta la tabla de enfermedades profesionales ( son 42 grupos de enfermedades profesionales ). adicionalmente, indica que cuando una enfermedad no figure en dicha tabla, pero se demuestre la relación de la causalidad con los factores de riesgo ocupacionales, será reconocida como enfermedad profesional.
-
La OIT adopta el Convenio sobre la Seguridad y la Salud en las Minas.
-
Ley 1010, del 23 de enero de 2006, Ministerio de la Protección Social, por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones del trabajo.
-
Resolución 2646 del 17 de julio de 2008, expedida por el Ministerio de la Protección Social, por la cual se fundamentan disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patólogas causadas por el estrés ocupacional.
-
La OIT adopta el Convenio sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos.
-
La pandemia de COVID-19 pone de relieve la importancia de la salud y la seguridad en el trabajo, y lleva a muchas empresas a implementar medidas para proteger a sus trabajadores.