-
– Primeros habitantes nahuas, ligados a Cuicuilco y después al dominio mexica. -
Fundación de la Iglesia de San Pedro Mártir Apóstol por frailes franciscanos. -
1949 – Expropiación de 65 hectáreas para la construcción del Club de Golf México (justificada falsamente como “campo deportivo popular”). -
1952 – Expropiación para la autopista México-Cuernavaca, afectando a San Pedro Mártir, San Andrés Totoltepec y Santiago Tepalcatlalpan. -
San Pedro Mártir fue el más afectado (75% del total). Surgió el movimiento Campesinos Unidos para resistir. -
Década de 1970 Se establece formalmente la subdelegación de San Pedro Mártir. -
Construcción del kiosko central en la plaza del pueblo. -
Fundación del Centro Cultural del Movimiento de los Pueblos del Sur, como espacio de memoria y resistencia territorial. -
Defensa del territorio y medio ambiente
Lucha contra la gasolinera y campamento Ixtliyólotl:
Inicio de la resistencia vecinal contra CorpoGas -
Represión y desalojo del campamento por parte de 2,500 granaderos. -
Huertas Urbanas Medicinales para el Uso Social: propuesta comunitaria para reconectar con la tierra, la salud ancestral y la soberanía alimentaria.