Linea del tiempo prehispánica

  • 1 CE

    Preclásico

    1500 a.C - 292 d.C
  • 2

    Preclásico temprano

    2500-1200
  • Surgimiento de la cerámica
    3

    Surgimiento de la cerámica

  • Técnica agrícola extendida
    4

    Técnica agrícola extendida

    Fue la roza y quema, que consistía en quemar lo que permanecía y sembrar sobre las cenizas
  • Principal instrumento para la agricultura
    5

    Principal instrumento para la agricultura

    bastón plantador con la punta endurecida por medio del fuego
  • Se inició la elaboración de textiles
    6

    Se inició la elaboración de textiles

  • Surge la cultura de Tlatilco
    7

    Surge la cultura de Tlatilco

  • 8

    Preclásico Medio

    1200-400
  • Surge la:
    9

    Surge la:

  • 10

    Estudios teocráticos-sacerdotales,tributarios

  • 11

    Construcción de:

    edificios de mampostería y piedra indica la revolución urbana
  • 12

    Preclásico tardío

    400 - 200
  • 13

    Última etapa de la cultura Olmeca

  • Amplias rutas comerciales olmecas
    14

    Amplias rutas comerciales olmecas

  • 15

    Abandono de:

    zonas olmecas en forma paulatina
  • 16

    Clásico

    292 d.C - 900 d.C
  • Construcción de grandes centros urbanos
    17

    Construcción de grandes centros urbanos

  • Incremento poblacional
    18

    Incremento poblacional

  • Separación de lo urbano y lo rural
    19

    Separación de lo urbano y lo rural

  • 20

    Sociedad dividida en:

    campesinos, artesanos, comerciantes, sacerdotes-gobernantes
  • Desarrollo de:
    21

    Desarrollo de:

    actividad artesanal especializada, principalmente en la producción de vasijas, vasos, platos, mascaras, urnas, esculturas
  • 22

    Posclásico

    900 d.C - 1521 d.C
  • En esta época se efectuó la extracción de:
    23

    En esta época se efectuó la extracción de:

    oro, plata , cobre y plomo
  • Creación de Tzompantli
    24

    Creación de Tzompantli

    altares para mostrar los cráneos sacrificados
  • 25

    Caida de las ciudades de:

    Tula (1150) y Chichén Itzá (1250)
  • 26

    Algunas ciudades importantes de este periodo:

    Tula, Tlaxcala Cholula, Tenochtitlan, Chichén Itzá, entre otros
  • Este periodo termina con:
    27

    Este periodo termina con:

    Caída de Tenochtitlan por parte de los conquistadores peninsulares en 1521