-
Es una compañía estadounidense de telecomunicaciones. Se desconoce el fundador, ya que fue consecuencia de un acuerdo entre Alexander Graham Bell y sus socios.
-
Su marca es líder en máquinas de afeitar, depiladoras y procesadores de alimentos de los cuales el producto más famoso es la afeitadora Sixtant. Es un héroe del diseño porque su diseño es de calidad máxima, innovación, confiabilidad y diseño creativo.
-
Fundada por Paul Galin. Es una empresa estadounidense especializada en electrónica y telecomunicaciones.
-
Diseñada por Alvar Aalto. Ha sido considerada como una escultura. Su forma curva se consigue gracias a una lámina de madera de abedul. Tuvo una gran influencia sobre otros diseñadores como Charles Eames.
-
Artista fundador de las primeras empresas que produjeron muebles de diseño de manera industrial. Fue estudiante de la Bauhaus, su marca fue Domus.
-
Fue miembro fundador del Movimiento de Arte Concreto y uno de los protagonistas de la renovación plástica de la década de los 40 en Argentina. Es conocido por su considerable influencia en el pensamiento y la práctica del diseño en la segunda mitad del siglo XX.
-
Lyle Goodhue y William Sullivan tomaron de inspiración la lata de válvula y utilizaron el pulverizador a partir de 1941 para esparcir la "bomba insecto" y combatir con enfermedades causadas por estos. Fue tan exitoso que se fabricaron 50 millones de ellos.
-
Esta obra quería dar un mensaje durante la Segunda Guerra Mundial porque una marina marcante fue atacado por submarinos alemanes que estaban transportando alimentos a Gran Bretaña
-
Esta película fácil de manejar permitió que se pudieran tomar fotografías con cámaras sencillas y económicas. Tan solo 4 años después se lanzó una versión perfeccionada para usarse eninteriores y exteriores.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, se les encargó a Charles y Ray Eames hacer un modelo barato y ligero, es por eso que 150'000 piezas fueron hechas para la marina de Estados Unidos.
-
Estudió diseño técnico en el Instituto OMAR y desde una temprana edad empezó a trabajar en taller de metales de su padre. Diseño varios productos como "Ottagonale", "Scalini", "Cilindrica" y "Bombé".
-
Se creó prácticamente a finales de la Segunda Guerra Mundial con ayuda de Albert Einstein. En 1945 se usó una bomba de uranio y plutonio en Hiroshima y Nagasaki respectivamente.
-
Diseñada por Charles y Ray Eames. En 1999 fue nombrada la silla del siglo. Fue un ejemplo de alto disñeo post-guerra.
-
Creció con padres diseñadores por lo que no fue sorpresa que él lo fuera también. Trabajó con Charles Eames y posteriormente conoció a Florence Knoll. Saarinen se convertiría en el diseñador de los diseños más conocidos de la marca Knoll.
-
Inventor estadounidense de productos hechos de plástico para conservar alimentos.
-
Se casaron en 1941 y expusieron sus diseños en el Museo de Arte Moderno en Nueva York. Su despacho se llama La Eames Office.
-
Diseñado por Max Bill. Como su numbre lo dice puede ser utilizado de diferentes maneras, ya sea como asiento, mesa o repisa por poner ejemplos.
-
Fue reclutado por Braun como arquitecto y diseñador de interiores. Dentro de su trabajo para Braun elaboró 10 principios de diseño.
-
Diseñador, arquitecto y artista suizo. Fue alumno de la Bauhaus, uno de los directores de la Escuela Ulm y una de las figuras más importantes del Arte Concreto. Uno de sus productos más famosos es un reloj de cocina diseñado para la firma alemana Junghans.
-
Reconocido arquitecto y diseñador industrial, se destacó en el diseño mobiliario y producto para la firma Braun y trabajó como docente en la escuela de diseño Ulm. Hans Gugelot y Dieter Rams diseñaron uno de los primeros productos del nuevo lenguaje de diseño industrial de Braun, el SK4.
-
Diseñado por Hans Gugelot, Dieter Rams y Herbert Lindinger. En el momento fue la solución que más se acercaba a un tornamesas, fue de los primeros objetos con cubierta transparente aunque ahora sea mucho más común.
-
Diseñada por Verner Panton. Fue aclamada como una sensación y recibió numerosos premios. Uno de los premios modelos está ahora en la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Hoy en día la silla Panton es considerada como un clásico del diseño de muebles modernos.
-
Los diseños de Panton para interiores se han convertido en una leyenda. Comenzó a trabajar con Vitra para desarrollar la famosa "Panton Chair".
-
Busca la ruptura del orden mundial imperante, se fomenta el consumo masivo de productos, los hábitos consumistas eran el común denominaodr. Resurgimiento industrial.
-
Fue un artista estadounidense asociado al movimiento minimalista. Su obra se basa en una constante búsqueda por la autonomía y la claridad del objeto construido.
-
Diseñador finlandés, conocido por su mobiliarp innovador durante los años 60s, en particular por sus sillones de plástico y fibra de vidrio.
-
Diseñada por Eero Aarnio. Esta pensada para ofrecer privacidad relacación garantizando la máxima comodidad.
-
Fue sin duda uno de los diseñadores de muebles británicos más influyentes del siglo XX. Además de diseñar muchas gamas de muebles, Day también fue responsable de las ilustraciones, folletos, diseño del showroom, exposiciones, así como el logotipo de Hille.
-
Diseñador japonés, cuyas obras iban desde un tren bala hasta el fomos dispensador Kikkoman de salsa de soja con la particular tapa roja.
-
Diseñada por Ekuan ganando popularidad internacional. Su forma ondulada y los discretos caracteres escritos de la marca producen un efecto elegante y moderno, haciéndola muy atractiva y decorativa. Su forma permite dosificar pequeñas cantidades o incluso gotas y de forma limpia, sin gotear.
-
Esta silla de polipropileno moldeado por inyección se basa en una base de acero tubular doblada esmaltada; es comúnmente vista en escuelas, negocios y tiendas. El polipropileno fue elegido como material porque es barato, duradero, ligero, fácil de limpiar y que un único molde de inyección puede producir 4'000 asientos por semana.
-
Diseñado por Archizoom. Fue de los primeros sofás que no tenían un marco convencional.
-
Corriente artística en la que se utilizan colores neutros, formas puras y simples.
-
Es conocido en todo el mundo como el "Rey Original" deKustomizers. Sus creaciones son legendarios en el mundo de la televisión y el cine.
-
Diseñada por Steen Ostergaard, con obvias referencias a la famosa silla Panton. Modifica su base haciéndola más ligera tanto visual como físicamente. Los productos de plásticos se convierten en los grandes atractivos de la sociedad.
-
Arquitecto y diseñador italiano. Trabajó como director de arte para la empresa de diseño Poltronova. Algunos de sus diseños icónicos son la computadora mainframe Elea 9003 y la máquina de escribir Valentine. Su trabajo se volvió cada vez más experimental y posmoderno.
-
Esta zapatilla icónica se introdujo como una variedad de baja superior del zapato Modelo Pro. Se pasó a convertir en una de las principales influencias en baloncesto y la cultura hip-hop
-
Diseñado por Studio 65. Se hace un uso radical de la libertad de diseño, lo cuál es permitido con el uso del poliuretano expandido en frío.
-
Formaron la sociedad de Microsoft con el fin de sustituir las máquinas de escribir y el papel de carbón.
-
Cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
-
Diseñada por Dieter Rams y Dietrich Lubs. Sus botones redondos y convexos la hacían agradable al tacto e invitaban a ser presionados, su uso inteligente de colores para distinguir las funciones de la calculadora de los números.
-
Fue diseñada en Studio Alchimia.
-
Diseñado por Nobutoshi Kihara. Este aparato revolucionó la manera de escuchar música en la década de los 80's.
-
Se basa en la corriente artística Kitsch. Su funcionalidad, versatilidad, calidad y divertido aspecto la han convertido en uno de los íconos del diseño industrial de los años 80s.
-
Arquitecto y diseñador italiano. De Lucchi ha diseñado muchas lámparas y muebles de empresas europeas.
-
Diseñado por Ettore Sottsass para Memphis, es característico de la postmodernidad. Sus colores vivos y la interacción aparentemente aleatoria de espacios llenos y vacíos nos recuerda a pinturas y esculturas vanguardistas. Fue algo muy novedoso durante la época, ya que se puede desensamblar fácilmente.
-
Diseñada por Michele De Lucci para Memphis, tenían que hacer frente a la multiplicidad de estilos posmodernos con el fin de capturar el espíritu de la época. La construcción del respaldo y el apoyabrazos es un verdadero punto de atracción; irradia una fuerte impresión de ligereza.
-
Diseñado por Marco Zanini para Memphis. Está hecho con loza de barro y está compuesto por elementos dispuestos a lo largo de un eje inclinado en el extremo superior por el pico cilíndrico blanco y en el extremo inferior por un cilindro más ancho que termina en un cuadro azul.
-
Diseñada por Shiro Kuramata en 1988. El estilo de Shiro mezcla humor y poesía con un toque de minimalismo; su trabajo sobre la transparencia y la luz lo catalogaron como un visionario.
-
Diseñadapor André Branzi, quien rechaza el idealismo de los maestros modernos.
-
http://marco-historiadeldiseoindustrial.blogspot.mx/2011/11/pop-art.html
http://nerocuore-design.blogspot.mx/2010/08/la-bauhaus-en-mexicogracias-van-beuren.html
https://historialdedisenio.wordpress.com/2008/10/17/max-bill/
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2013/11/hans-gugelot.html
https://www.artsy.net/article/artsy-editorial-design-icon-ettore-sottsass
http://www.design-technology.org/polypropchair.htm
https://www.vitra.com/en-us/product/panton-chair-classic -
https://hipertextual.com/2006/11/nobutoshi-kihara-inventor-del-walkman-se-retira-de-sony
https://makeitworkvalencia.wordpress.com/2014/02/25/grupo-memphis/
http://designaholic.mx/2016/11/clasicos-estanteria-carlton-ettore-sottsass.html
https://makeitworkvalencia.wordpress.com/2014/02/25/grupo-memphis/
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/2013/12/miss-blanche.html
http://www.cienciapopular.com/tecnologia/inventos-de-la-guerra -
http://www.cienciapopular.com/tecnologia/inventos-de-la-guerra
http://wwwes.kodak.com/ES/es/corp/histo_12.shtml
http://www.vanguardia.com.mx/lamarcabrauncumple90anos-642639.html
https://www.vitra.com/es-es/corporation/designer/details/charles-ray-eames
http://www.dailytrend.mx/tecnologia/la-evolucion-de-windows-de-microsoft-1975-2012#pageview-1
https://www.vitra.com/es-es/corporation/designer/details/verner-panton
https://www.knoll.com/designer/Eero-Saarinen -
http://www.metmuseum.org/toah/works-of-art/1984.246/
http://www.artnet.com/artists/max-bill-hans-gugelot-and-paul-hildinger/multi-purpose-stool-bXsX0zyRjoLodSfxQNMLOA2
http://www.core77.com/posts/24768/a-history-of-braun-design-part-3-audio-products-24768
http://historia-disenio-industrial.blogspot.mx/
Gay, Aquiles y Samar, Lidia (2004), El diseño industrial en la historia, Córdoba: Ediciones TEC. ISBN 987-21597-0-X. -
Revista ARQHYS. 2012, 12. Racionalismo arquitectónico. Equipo de colaboradores y profesionales de la revista ARQHYS.com.
Oscar Salinas Flores. (2016). Historia del Diseño Industrial. México: Trillas Aquiles Gay Lidia Samar. (2004). El Diseño Industrial en la Historia. Argentina: Ediciones tec Rosalia Torrent, Juan Manuel Marin Olmos. (2005). Historia del Diseño Industrial. España: Catedra