-
En Roma se hacen lecturas públicas y en la época de Julio Cesar existían las llamada Crónica Oficial que recogían el día a día de la urbe
-
La práctica escrita de la información cayó en desuso
-
Desde la Península Ibérica el papel llega al resto de Europa, aunque los cruzados también lo trajeron directamente desde Oriente
-
Se manejaban 4 tipos de docs: crónicas, narraciones históricas propagandísticos e institucionales, las cartas-diario y los almanaques
-
Johannes Gutenberg crea la imprenta, una máquina a base de piezas mecánicas que facilitaba la impresión rápida
-
Los “Ocasionales” van dando lugar a impresos periódicos que comienzan a ser regulares
-
La llegada de la imprenta a México ocurre a instancias del arzobispo Fray Juan de Zumárraga. Llega a radicar en la capital de la Nueva España el impresor italiano Juan Pablos.
-
La Gazzette, fundada en París, contó con Teophraste Renaudot, el primer periodista de la historia
-
-
El primer periódico de las Colonias llamado Publik Ocurrences fue publicado en Boston el 25 de septiembre y se considera el primer periódico de EUA.
-
Primera publicación de la gaceta semanal española "Gaceta de Madrid" de carácter oficial
-
Se anula la censura en la prensa europea y se funda el Daily Courant
-
Aparece New England Courant, el primer periódico de Estados Unidos en no llevar el sello "Por autoridad de la corona" por James Franklin.
-
El clérigo católico y doctor Juan Ignacio de Castorena y Ursúa funda la Gaceta de México y noticias de Nueva España, considerado como el primer periódico de México.
-
Benjamin Franklin compró la Pennsylvania Gazette y se convirtió en el periódico más influyente y financieramente exitoso de la colonia.
-
La segunda gaceta de América Latina
-
Peter Zenger comenzó a publicar el New York Weekly Journal donde atacaba continuamente al gobernador y fue enviado a la cárcel.
-
El Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico del Río de la Plata, fue el primer diario argentino
-
Petra Mª Secanella ubica el inicio del periodismo político en México con la aparición del Despertador Americano, fundado por el cura Miguel Hidalgo en Guadalajara.
-
Con la Constitución de 1824 se instauró el régimen de libertad de prensa y con ello se amplió el marco jurídico para el desarrollo de la actividad periodística en todo el país, que creció en proporciones geométricas.
-
La Gazeta Constitucional de Nuevo León, no sólo fue el primer órgano de información sino también la primera publicación periodística.
-
Inicia la prensa sensacionalista en el New York Sun de Bejnamín Day.
-
La libertad de prensa facilita la aparición de distintos tipos de presas
-
Aparece el más importante diario argentino La Prensa
-
Al asumir la presidencia, el general Porfirio Díaz se encontró con un periodismo muy combativo. Por tal motivo decidió dar un nuevo cariz a la política de prensa a partir de su segundo período.
-
El principal periódico es el Daily Telegraph en este año se suprime el impuesto público
-
Hearst y Pulitzer crean el periodismo amarillista en el auge de su competencia.
-
Hearst y Pulitzer revivieron y mejoraron la prensa sensacionalista de la prensa a centavo.
-
Aparece El Imparcial en México, inaugurando la etapa del periodismo industrializado, con un precio muy bajo, que introdujo el amarillismo informativo y se dedicó a la defensa de las clases poderosas.
-
Fundado por los hermanos Jesús y Ricardo Flores Magón, fue difusor de una ideología extremadamente radical.
-
El Imparcial tomó el modelo clásico de los periódicos estadounidenses con su definición de secciones, corresponsales en provincia y servicios noticiosos
-
La avalancha del periodismo antirreeleccionista, fue fortalecida por Francisco I. Madero con El Demócrata Coahuilense y Aquiles Serdán que publicó en Puebla La No Reelección.
-
Después del cierre de El Imparcial, el primero de octubre de 1916 el constitucionalista Félix F. Palavicini funda El Universal.
-
Rafael Alducín hace lo propio con Excélsior, destacados periódicos capitalinos que subsisten en la actualidad.
-
Los editores de New York Daily News patrocinaron un concurso de belleza para inaugurar el primer periódico tabloide.
-
Por Don Jesús Cantú Leal. El mejor periódico de la ciudad y la frontera por muchos años, sigue publicándose hasta la fecha y se mantiene como el decano de la prensa regiomontana.
-
Cuando la radio se popularizó, los periódicos se negaron a incluir su publicidad y programación, cediendo años después.
-
Lo fundó Rodolfo Junco Voigth a sus 27 años. Esto es como vespertino, y así continúa hasta hoy, como el decano en Monterrey de ese género.
-
Periódico matutino fundado por, Don Rodolfo Junco de la Vega, con ocho páginas, a un precio de cinco centavos, y con un tiraje de 15 mil ejemplares.
-
La tirada global de los diarios nacionales ingleses era de 10.6 millones
-
Se inauguró oficialmente la radiodifusión de gobierno al quedar instalada la Estación Central, ubicada en uno de los departamentos de Gobierno.
-
Se incorpora la imagen como elemento de comunicación preferente en los periódicos
-
La televisión planteaba una mayor amenaza, cambiando la apariencia y contenido de los periódicos.
-
Con la XWX canal 10, su edificio estaba localizado en el cerro del Topo Chico. Tres años más tarde nació la XEFB TV canal 3 (hoy canal 2), propiedad también de Don Mano Quintanilla.
-
En 1968, fecha en que Multimedios funda XHAW TV Canal 12, estación que se convertiría en una de las principales emisoras del noreste del país.
-
Inició sus actividades XHFN TV canal 8 del Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados para la Educación. Monterrey se convirtió en la primera ciudad que contaba con 5 televisoras funcionales simultáneas.
-
Nació El Diario de Monterrey, cambia su nombre por Milenio Diario de Monterrey.
-
Gannett creó USA Today, al cual llamó "periódico de la nación" para competir con The Wall Street Journal y The New York Times
-
El canal 28 nace bajo la dirección del Lic. Alberto Brunell Meneses, Director fundador.
-
Fue inaugurado oficialmente el canal estatal de Nuevo León, originalmente las emisiones eran repetidoras de la cadena T.R.M ( Televisión Rural de México ), que después con las mismas siglas se tituló Televisión de la República Mexicana
-
Fue fundado otro periódico de Multimedios Estrellas de Oro es el EXTRA matutino. La revista FAMA, de Multimedios Estrellas de Oro salió a la venta por vez primera. Fue fundada por Francisco D. González, su especialidad se centra en el mundo del espectáculo.
-
Sale a la luz “La Jornada” publicado desde entonces por Carlos Peyán. Proyecto que surge gracias a las ideas de un grupo de periodistas.
-
Nació ABC de Radio Alegría, fue fundado por Gonzalo Estrada Cruz. Tres años más tarde fue fundado Metro, otro periódico, es un tabloide matutino, de la misma que pertenecen El Sol y El Norte.
-
Nace el canal de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el canal 53, bajo la supervisión de entonces rector Ing. Gregorio Farías Longoria, ubicado en la Ultra Alta Frecuencia (UHF) XHMNU-TV
-
Nace en agosto de 1991 cuando es expedida una nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, la cual permite separar las funciones televisivas y radiodifusoras.
-
Como es identificado el Canal 7 de televisión en Monterrey Nuevo León, forma parte de Azteca México Canal 13. Inició sus transmisiones Radio UDEM. Frecuencia Tec tuvo sus inicios en 1999.