La revolución de la educomunicación “Como educador está en el mundo para que los demás aprendan y el recurso privilegiado para esto es la comunicación”
By manuelrome
-
El economista francés Alfred Sauvy empezó a acuñar el termino tercer mundo para referirse a los países no alineados en los dos bloques que surgieron después de la segunda guerra mundial (comunista vs capitalista)
-
El continente estaba poco afectado por la Segunda Guerra Mundial y empiezan a buscar un modelo propio de desarrollo
-
Cobro un papel relevante porque se empieza a ver como motor de progreso económico y social. Como consecuencia los fondos destinados a programas de formación se multiplicaron y con ellos las experiencias y practicas pedagógicas.
-
Extender la educación a zonas geográficas de difícil acceso
-
Las tecnologías de la comunicación se convirtieron en un recurso didáctico omnipresente
-
El desarrollo de modelos educativos a distancia que construían la base de la nueva forma de entender la educación.
Las tecnologías de la comunicación se convirtieron en un recurso didáctico omnipresente -
Uno de las principales figuras del campo de la educomunicación. Lo apasionaba la pedagogía, filosofía y periodismo.
-
En la UNESCO entra en función el Instituto Latinoamericano de la cinematografía educativa (ILCE). Este es el organismo pionero en el terreno de la educomunicación
-
Presencia fuerte de lo comunicaciones en terminología que se difundía y la revolución de la educación a partir de la tecnología analógica que tenia relación con la tecnología educativa
-
El ILCE pasó de llamarse Instituto Latinoamericano de la Cinematografía Educativa a Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa
-
Los medios audiovisuales como el franelógrafo y otros más simplificaban la explicación del maestro
-
Por medio de la implementación de tecnologías agropecuarias se buscaba modernizar las comunidades del sector rural
-
La carencia de darle uso pedagógico de la imagen.
-
La educomunicación aspira a transformar la pedagogía desde sus bases
-
Empieza a sembrar a comunicación transformadora frente a la tradicional educación bancaria
-
Se intensifica la relación entre teóricos latinoamericanos y europeos dando como resultado obras que se convertirán en los pilares de la educomunicación
-
Sacude América Latina porque promovió las dictaduras.
-
Ensayo de lectura crítica de los medios, es conocido como un manual de descolonización que está ligado a la corriente de la famosa crítica de las agencias internacionales de noticias, el nuevo orden de la comunicación y la información.
-
“Estética”, “retórica y manipulación masiva” y “discurso autoritario y comunicación alternativa” . Que tenían como objetivo la búsqueda de la lectura critica y el análisis del discurso en los medios
-
Incorporar la instancias desarrolladas a las nuevas propuestas educativas surgidas por la revolución digital es imprescindible para aprovechar el potencial de las tecnologías
-
Decía que la educación primero es en valores, en respeto, colaboración trabajo con los demás y a partir de ahí todo lo demás son medios.
-
La tecnología no asegura el éxito del proyecto porque se puede caer en la educación repetitiva y automática carente de crítica.
-
En Guatemala Prieto trabaja en un programa de educación a distancia para las universidades. El objetivo del proyecto era el diseño de un libro de texto para los alumnos universitarios
-
libro comunicacional pensado para que el otro aprenda con más instancias que no se reduzcan solo al propio libro
-
Consiste en avanzar sin miedo al futuro pero sin olvidar los logros del pasado.
-
Dificultad por la no violencia comunicacional con el propósito de lograr que: “enseñemos tecnología dentro de una rica, compleja y preciosa pedagogía"